Primeras Damas Dominicanas: Mucho Más que Esposas de Presidentes
Desde hace años, se espera que la figura del Presidente de la República Dominicana esté acompañada por la Primera Dama, un puesto que hasta hace menos un siglo no era muy representativo, sin embargo, en la actualidad llega a tener inclusive influencia política y puede llegar a ser hasta determinante en una campaña electoral.
Las siguientes mujeres han ocupado este puesto en el país durante el siglo XX y XXI.
Renée Klang de Guzmán: Viuda del presidente Antonio Guzmán. Fue Primera dama en el período 1978-1982; durante este período ocupo posiciones como Asesora del voluntariado de CONANI, Vicepresidenta del albergue infantil Santiago Apóstol, entre otros. Siempre muy dedicada a la vida familiar, procreó tres hijos en su matrimonio.
Asela Mera de Jorge: Fue la esposa del Presidente Salvador Jorge Blanco. Fue Primera Dama en el período 1982-1986. Muy activa en las labores sociales, defendió encarecidamente el mejoramiento del sistema carcelario del país. Creó la Comisión para el Bienestar de la Madre y el niño, también fue promotora de la creación de la Dirección de Promoción para la Mujer. En su matrimonio procreó dos hijos. Falleció en el 2007.
Rosa Gómez de Mejía: Esposa del Presidente Hipólito Mejía. Fue Primera Dama en el período 2000-2004. Desde su despacho se dedicó a causas como educación para el trabajo, apoyo a intervenciones sociocomunitarias, el proyectoTrampolín Museo Infantil, entre otros. En su matrimonio procreó 4 hijos.
Margarita Cedeño de Fernández: Esposa del Presidente Leonel Fernández, Primera Dama en los períodos 2004-2008/ 2008-2012. Una de las más activas en la política y causas sociales. Su despacho se encarga de gestionar y facilitar becas de estudios, mejoría y remodelación de hospitales infantiles. Salud, educación y Tecnología han sido los fuertes de su gestión. En su matrimonio procreó una hija. Actualmente se encuentra involucrada en la política como vicepresidencia de la República.
Cándida Montilla de Medina: Esposa del Presidente Danilo Medina. Primera Dama durante los periodos 2012-2016 y 2016-2020. Enfatizada en desarrollar programas para beneficiar a sectores carenciados y fortalecer la unidad familiar, enfatizando en iniciativas de protección social de niños en las áreas de salud, educación, alimentación y discapacidad.
Raquel Arbaje de Abinader. Esposa del presidente Luis Abinader y actual Primera Dama de la República Dominicana para el periodo comprendido entre 2020-2024.
Primeras Damas Dominicanas | ||
Primera Dama | Presidente | Periodo |
Raquel Arbaje de Abinader | Luis Abinader |
2020-2024 |
Cándida Montilla de Medina | Danilo Medina | 2012-2016 / 2016-2020 |
Margarita Cedeño Lizardo | Leonel Fernández | 1996-2000 / 2004-2008 / 2008-2012 |
Rosa Gómez Arias | Hipólito Mejía | 2000-2004 |
Asela Mera Checo | Salvador Jorge Blanco | 1982-1986 |
Ana Elisa Villanueva | Jacobo Majluta | 1982 |
Renée Klang Avelino | Antonio Guzmán Fernánde | 1978-1982 |
María Matilde Pastoriza Espaillat | Héctor García Godoy | 1966 |
María Paula Acevedo Guzmán | Francisco Alberto Caamaño Deñó | 1965 |
Guarina Tessón Hurtado | Antonio Imbert Barrera | 1965 |
Flor Pulgar | José Rafael Molina Ureña | 1965 |
Clara Tejera Álvarez | Donald Reid Cabral | 1963- 1965 |
Mariechen Christine Borensen (Mary) | Emilio de los Santos | 1963 |
Carmen Quidiello Castillo | Juan Bosch | 1963 |
Aída Mercedes Batlle Morel | Rafael F. Bonnelly | 1962 |
Alma McLaughlin Simó | Héctor Bienvenido Trujillo Molina | 1952-1960 |
Silvia Alicia Sánchez Abreu | Manuel de Jesús Troncoso de la Concha | 1940-1942 |
Mercedes Soler Machado | Jacinto B. Peynado | 1938-1940 |
María Martínez Alba | Rafael Leonidas Trujillo | 1934-1938 / 1942-1947 / 1947-1952 |
Bienvenida Ricardo Martínez | Rafael Leonidas Trujillo | 1930-1934 |
Tomasina Martínez Rodríguez | Rafael Estrella Ureña | 1930 |
Trinidad de Moya Pérez | Horacio Vásquez | 1899 / 1902-1903 / 1924-1930 |
Natividad Lauransón Amiama | Francisco Henríquez y Carvajal | 1916 |
Natalia Soler Machado | Ramón Báez Machado | 1914 |
Rosario Molina | José Bordas Valdés | 1913-1914 |
Francisca Morales Pérez | Eladio Victoria | 1911-1912 |
Narcisa Ureña Valencia | Ramón Cáceres | 1905-1911 |
Aurelia Castellanos Pelegrín | Carlos F. Morales Languasco | 1903-1905 |
Josefa de los Santos Domínguez Gómez (Santico) | Juan Isidro Jimenes | 1899-1902 / 1914-1916 |
María Isabel Balbina Juanes Sánchez | Wenceslao Figuereo | 1899 |
María Altagracia Ricart Pérez | Alejandro Woss y Gil | 1885-1887 / 1903 |
Ángela Paulino Rodríguez | Francisco Gregorio Billin | 1884-1885 |
Catalina Flan | Ulises Heureaux | 1882-1884 / 1887-1899 |
Ana Luisa Tavárez Frías | Gregorio Luperón | 1879-1880 |
Concepción de Lara | Jacinto de Castro | 1878 |
María de la Cruz Herrera Nieves | Cesáreo Guillermo | 1878-1879 |
Altagracia Amelia Báez Andújar | Marco A. Cabral | 1876 |
Eloísa Espaillat Rodríguez | Ulises Espaillat | 1876 |
Dolores Roselló | Ignacio María González | 1873-1874 / 1874 / 1876 / 1878 |
Rosa Bastardo Gil | Pedro Guillermo | 1865 |
Juana Salustiana de Luna | José María Cabral | 1865 / 1866-1868 |
Ana Polanco | Pedro Antonio Pimentel | 1865 |
María Ortega | Gaspar Polanco | 1864-1865 |
Águeda Rodríguez | José Antonio Salcedo | 1863-1864 |
Ana Rosa Mallol | José Desiderio Valverde | 1857-1858 |
Joaquina Carmona | Manuel de Regla Mota | 1856 |
Altagracia Pereyra Pérez | Manuel Jimenes | 1848-1849 |
Ana Zorrilla | Pedro Santana | 1858-1861 |
Micaela Antonia de Rivera de Soto | Pedro Santana | 1844-1848 / 1849 / 1853-1856 |
Guadalupe Heredia | José María Caminero | 1844 |
María Virginia Desnier D’Olbreuse | Tomás Bobadilla | 1844 |
Balbina de Peña Pérez | Francisco del Rosario Sánchez | 1844 |