Hawái, el último estado que se unió a los Estados Unidos (21 de agosto de 1959), es un archipiélago que consiste de ocho islas principales (Ni’ihau, Kaua’i, O’ahu, Moloka’i, Lana’i, Kaho’olawe, Maui & Hawái) y muchas islas pequeñas y atolones.

Bahia de HanaumaEs conocido como el “Estado Aloha”. “Aloha” es una palabra hawaiana que tiene diferentes significados como bienvenido, hola y adiós. Su cultura está fuertemente influenciada por las culturas de Norteamérica y Asia Oriental.

Los primeros habitantes de Hawái fueron los polinésicos que llegaron a las islas en algún momento entre el 200 y el 600 d.C., mientras que el explorador y navegante británico James Cook quien cartografió muchas áreas del Océano Pacífico se le atribuye el mérito de haber descubierto las islas para los europeos en 1778.

Kamehameha I, el primer rey de Hawái, unió los pequeños reinos hawaianos en un gran reino en 1795.

Para finales del siglo XIX, empresarios estadounidenses convirtieron a Hawaii en una república por un corto tiempo. En 1898, los Estados Unidos de América asumieron el control del gobierno y convirtieron a Hawái en un territorio.

La industria principal de Hawái es el turismo. Su belleza natural, clima tropical cálido, atmósfera relajada, abundancia de playas y gente amistosa han convirtido este estado en un destino popular para turistas, surfistas y amantes de la naturaleza.

Los Principales Lugares Turísticos del Estado de Hawái

Waikiki BeachPlaya Waikiki. Una de las seis hermosas playas de la costa sur de la isla de O’ahu, es la principal atracción turística del estado de Hawai. Además de sus aguas cristalinas, arena blanca y cocoteros, aquí abundan grandes resorts mundialmente reconocidos, restaurantes, cafés, lugares de entretenimiento nocturno y centros comerciales. La Playa Waikiki es famosa por ser el hogar del nadador olímpico e instructor de surf Duke Kahanamoku quien es conocido como el “Padre del Surf Moderno”, y a lo largo de este tramo de playa, se pueden observar marcadores históricos hechos de tablas de surf.

Parque Nacional de los Volcanes. Ubicado en la gran isla de Hawai, el Parque Nacional de los Volcanes cuenta con dos volcanes activos (Kīlauea & Mauna Loa) y ofrece a visitantes espectaculares paisajes volcánicos que revelan información sobre los orígenes y el desarrollo de las islas hawaianas. El parque experimenta periodos de bastante actividad volcánica donde la lava se filtra por las fisuras en la tierra y se puede ver emisiones de gases y nubes de cenizas. También abarca diversos entornos desde selvas tropicales hasta desiertos áridos, y está lleno de sitios culturales e históricos.

USS Arizona MemorialPearl Harbor. El puerto natural más grande de Hawai recibió su nombre por la gran cantidad de perlas que una vez fueron extraidas en sus aguas. Fue considerado como el hogar de la diosa hawaiana Kaʻahupahau. Se ganó su lugar en la historia por el ataque sorpresa de Japón en el año 1941 que condujo directamente a la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Pearl Harbor es una base naval activa y un monumento histórico nacional que alberga varias atracciones incluyendo el Museo de Aviación del Pacífico y el USS Arizona Memorial que flota sobre los restos del acorazado hundido.

Parque Nacional Haleakala. Este parque nacional estadounidense ubicado en la isla de Maui lleva el nombre del volcán inactivo dentro de sus límites. Las vistas desde su cumbre son particularmente hermosas al amanecer y al atardecer, mientras el interior del cráter presenta un paisaje similar a la luna con numerosas características volcánicas. Las áreas alrededor del volcán están cubiertas de selvas tropicales que albergan numerosas especies en peligro de extinción. El Parque Nacional Haleakala también se destaca por su largo recorrido panorámico con numerosos miradores.

Bahia de Hanauma. Esta bahía protegida en la costa sureste de la isla de Oʻahu fue formada dentro del cráter de un volcán hace decenas de miles de años, y durante mucho tiempo ha sido uno de los destinos turísticos más populares de la isla, en particular con buceadores. Es un gran lugar para aprender sobre el impresionante sistema de arrecifes y la vida marina de las islas hawaianas, y hay varios puestos de alquiler de equipo de buceo. Debido al uso excesivo de la playa y el área circundante, se tomaron medidas para limitar el acceso de los visitantes y proteger este frágil ecosistema marino.