Francisco Henríquez y CarvajalFrancisco Hilario Henríquez y Carvajal (1859-1935) fue un médico, abogado, escritor, educador y político de la República Dominicana, quien está inmortalizado en la historia por ser el presidente número 45 de la nación.

Nació en Santo Domingo el 14 de enero de 1859. Fue un alumno del maestro Eugenio María de Hostos, y luego completó sus estudios en Europa, específicamente en la Universidad de Paris donde obtuvo un doctorado en Medicina.

Al regresar al país ejerce como medico y profesor de medicina. También se dedicó al periodismo como editor del diario El Maestro, pero tuvo que dejar el país durante la dictadura de Ulises Heureaux.

Durante este tiempo, Henríquez y Carvajal desarrolló una buena amistad con Juan Isidro Jiménez quien después de ser designado Presidente de la República lo nombró al puesto de Ministro de Exteriores.

Al salir del poder Jiménez en abril de 1902, Henríquez y Carvajal se fue a Cuba donde trabajó como médico.

Regresó a la República Dominicana al iniciar el segundo mandato de Juan Isidro Jiménez, y asumió varios cargos públicos.

En el 1916 se produce la primera intervención norteamericana en el país y ante esta viajó hacia los Estados Unidos en protesta contra la ocupación. Debido a la crisis que enfrentaba el país, Henríquez y Carvajal fue elegido por las cámaras para ocupar la posición de Presidente de la Republica. Sin embargo, la intervención norteamericana impidió el buen desenvolvimiento de su gobierno.

Sirvió del 31 de julio de 1916 al 29 de de noviembre del mismo año. Tras su derrocamiento, salio del país en protesta contra la intervención.

Falleció en Santiago de Cuba en el 6 de febrero de 1935.