Precauciones para Proteger el Carro en Caso de Huracán

Temporada de Huracanes en el AtlánticoLos ciclones tropicales, huracanes o tifones son sistemas tormentosos que suelen formarse sobre grandes masas de agua relativamente cálida y generan vientos rápidos y lluvias intensas. Cuando los ciclones tropicales llegan a tierra, pueden ser peligrosos debido a las inundaciones y los vientos que pueden lanzar cosas a altas velocidades.

A veces han causado grande destrucción de ciudades y pérdida de vidas humanas. Los ciclones tropicales provocan cortes de energía, destrucción de casas, edificios, puentes y carreteras, y aumentan el riesgo de propagación de enfermedades. En los últimos 200 años, alrededor de 1,5 millones de personas han muerto a causa de ciclones tropicales.

El cambio climático puede afectar a los ciclones tropicales de diversas maneras como la intensificación de las precipitaciones y la velocidad del viento y un aumento de la frecuencia de tormentas muy intensas.

Tomar unas pocas precauciones ayudará a proteger tu carro en caso de huracán. Hasta los camiones y otros vehículos grandes pueden ser arrastrados si están expuestas a la fuerza de las ráfagas de vientos de estas tormentas.

1. Mantenga su vehiculo en un estacionamiento cubierto si puede. De lo contrario, estacione cerca de un edificio en la parte en que no hay viento.

2. No estacione cerca de dos edificios que están próximos uno del otro, pues el viento puede canalizarse a través de esas áreas.

3. Llene el tanque de combustible, si es posible. Puede que el combustible no esté disponible durante varios días después de la tormenta.

4. Asegúrese de que su batería está totalmente cargada. La humedad después de la tormenta puede hacer que sea difícil arrancar su vehiculo.

5. No estacione cerca de un árbol que pueda caer o dejar caer ramas rotas sobre su vehículo.

6. No estacione cerca de cables de electricidad que puedan caer sobre su vehículo.

7. Si el vehículo está cerca de la playa, coloque mantas viejas o sabanas sobre las ventanas y séllelas con cinta adhesiva para prevenir que la arena que trae el viento las piquen.

8. No ponga en marcha su vehículo si el agua sube a un nivel donde hace contacto con el motor.

9. Evite pasar por áreas inundadas. Los carros normales pueden quedar varados o arrastrados en solo 12 pulgadas de agua. Las aguas de las inundaciones pueden ocultar socavones, escombros o cables eléctricos caídos.

10. Si no hay electricidad, desconecte la puerta eléctrica de su estacionamiento.

11. Si ya se encuentra en su auto durante el huracán, diríjase a un lugar seguro inmediatamente. Solo permanezca dentro del vehículo si no hay un refugio cercano. Encienda las luces de emergencia y mantenga el cinturón de seguridad abrochado. Agáchese por debajo del nivel de la ventana para evitar lesiones por cristales rotos. Mantenga el motor en marcha si es seguro, pero asegúrese de que el tubo de escape no esté obstruido para evitar intoxicación por monóxido de carbono.


Pólizas de Seguro contra Huracanes

Si busca proteger su auto de daños causados ​​por huracanes, el seguro de auto a todo riesgo es la cobertura que necesita.

Qué Buscar:

Cobertura integral: Cubre inundaciones, caída de árboles y otros daños causados ​​por huracanes.

Reembolso de alquiler: Ayuda a cubrir el alquiler de un auto si este sufre daños y queda inutilizable.

Seguro de cobertura: Si financia o arrenda, este seguro cubre la diferencia entre el valor del auto y el saldo del préstamo.

Respuesta rápida a reclamos: Fundamental durante eventos con muchos reclamos, como desastres naturales.

Consejos:

Verifique los deducibles: Algunas aseguradoras tienen deducibles separados (más altos) para daños por huracanes o tormentas.

Revise las exclusiones por inundación: Confirme que los daños por inundación causados ​​por una tormenta no estén excluidos.

Prepárese con anticipación: Las aseguradoras pueden bloquear nuevos cambios en la póliza cuando se acerca una tormenta.

2 de Junio: Día Internacional de la Trabajadora Sexual

Día Internacional de la Trabajadora Sexual

El 2 de junio se instauró como el Día Internacional de la Trabajadora Sexual, porque en 1975 unas 150 mujeres trabajadoras sexuales irrumpieron en la Iglesia de St. Nizier en Lyon, Francia, para protestar contra el abuso, violencia y asesinatos que sufrían diariamente.

Las trabajadoras sexuales realizaron una revuelta social que generó el apoyo del pueblo de Lyon. La huelga se extendió a otras ciudades francesas como París, Marsella, Montpellier y Grenoble.

La violencia y la discriminación hacia las trabajadoras sexuales en el mundo siguen siendo una constante que afecta su calidad de vida y obstaculiza la prevención de la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).

Una prostituta o trabajadora sexual es una persona que tiene relaciones sexuales con la gente por dinero. La prostitución es a veces llamada la «profesión más antigua del mundo», y existen registros escritos de esta actividad en casi todas las culturas y sociedades.

El estatus legal de la prostitución varía de país a país. Muchos países tienen leyes sobre la prostitución.

En algunos países, la prostitución es legal, pero el estado la regula. Dirigir un burdel requiere una licencia y las prostitutas deben registrarse y someterse a controles de salud regulares. Las prostitutas y propietarias de burdeles pagan impuestos como otros trabajadores y empresas.

En algunos países musulmanes, todos los actos relacionados con la prostitución no solo son ilegales, sino que serán castigados con la muerte.

Hay algunos lugares donde la prostitución es legal, pero la publicidad no lo es.

Existen diferentes problemas relacionados con la prostitución. Uno de los problemas más comunes es que en los países donde la prostitución es ilegal, esta es controlada por los delincuentes quienes obligan a las personas, incluyendo a niños, a ejercer la prostitución.


¿Cuáles Países han Legalizado o Despenalizado la Prostitución

Países Bajos: La prostitución es legal y está bien regulada, especialmente en áreas como el famoso Barrio Rojo de Ámsterdam. Las trabajadoras sexuales deben registrarse y cumplir con las leyes de salud y seguridad.

Alemania: La prostitución es legal y está regulada, y los burdeles operan legalmente. Las trabajadoras sexuales deben pagar impuestos y las empresas deben cumplir con regulaciones específicas de salud y seguridad.

Suiza: La prostitución es legal, con regulaciones que garantizan que los trabajadores sexuales estén registrados, paguen impuestos y estén protegidos por la ley. Los burdeles operan legalmente en la mayoría de las ciudades.

Austria: La prostitución es legal y está regulada, con burdeles con licencia y controles de salud para las trabajadoras sexuales. Las trabajadoras sexuales también deben pagar impuestos sobre sus ganancias.

Reino Unido: La prostitución es legal, pero actividades como la gestión de burdeles, la prostitución en público y el proxenetismo son ilegales. Las trabajadoras sexuales pueden trabajar de forma independiente, pero están sujetas a algunas restricciones.

Bélgica: La prostitución es legal y está regulada. Las trabajadoras sexuales tienen acceso a servicios de salud y deben cumplir con regulaciones específicas. Los burdeles son legales, pero deben seguir ciertas leyes de zonificación.

Dinamarca: La prostitución es legal, pero operar burdeles o el proxenetismo no lo es. Las trabajadoras sexuales pueden trabajar de forma independiente y existen normas sanitarias vigentes.

Grecia: La prostitución es legal y está regulada. Las trabajadoras sexuales deben estar registradas, someterse a controles sanitarios periódicos y cumplir con las leyes locales sobre dónde y cómo trabajan.

Turquía: La prostitución es legal y los burdeles están autorizados y regulados. Las trabajadoras sexuales deben estar registradas, someterse a controles sanitarios periódicos y trabajar en establecimientos autorizados.

Nueva Zelanda: La prostitución está despenalizada, lo que significa que el trabajo sexual es legal. Se aprobó una ley en 2003 para garantizar los derechos de las trabajadoras sexuales, centrándose en su seguridad y condiciones laborales.

México: La prostitución es legal en ciertas zonas, como la Ciudad de México y algunos estados, pero está regulada por las leyes locales. En algunas regiones, se realiza una estricta vigilancia por motivos de salud y seguridad.

Brasil: La prostitución es legal para los adultos, pero la gestión de burdeles, el proxenetismo y la trata de personas son ilegales. Las regulaciones varían según la región.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.

¿Qué Hacer en Caso de un Huracán? Sigue estos Consejos

consejos-huracan¿Alguna vez te preguntaste cómo proteger la familia y el hogar en caso de huracán? Es importante que sigas estos consejos que te ayudarán a cuidar tus seres queridos y propiedad en caso de emergencia.

La precaución más importante que usted puede tomar durante la temporada ciclónica para reducir los daños a su hogar y sus propiedades, es proteger las áreas que son vulnerables al viento.

Según el Centro Nacional de Huracanes, es importante reforzar el exterior de su hogar para que el viento y los escombros no le causen huecos. Además, se debe proteger y reforzar cuatro áreas claves: el techo, las ventanas, las puertas y la puerta del garaje. Para esto existen en República Dominicana empresas que se encargan de instalar shutters y puertas enrollables que proporcionan la seguridad necesaria en estos casos.


Consejos Utiles para Proteger a tu Familia y Hogar en Caso de Huracán

1. Asegurase de que su póliza de seguro de vivienda esté en orden. Haga un inventario de sus pertenencias.

2. Empaque sus documentos personales y artículos de valor en cajas a prueba de agua o en el lugar más elevado posible.

3. Inspeccione la estructura y techo de su hogar y haga las reparaciones correspondientes.

4. Pode todas las ramas secas o enfermas de los árboles. Cualquier objeto suelto en el patio debe ser guardado en un lugar seguro o trate de fijarlo.

5. Prepara un kit de emergencias y verifique que el extinguidor de incendios esté cargado.

6. La cinta adhesiva no protege las ventanas. Se debe instalar contraventanas en todas las ventanas, tragaluces, puertas y espacios abiertos.

7. El plywood debe usarse solo como ultimo recurso. Debe ser asegurado propiamente, ya que puede ser arrancado por las ráfagas de viento y convertirse en un proyectil.

8. Asegure las puertas de garaje y entrada. Calce las puertas corredizas de cristal con una barra de metal o madera.

9. Estacione su vehiculo contra la puerta del garaje y mantenga el tanque lleno de combustible.

10. Retire las antenas de radio y televisión.

11. Revise su abastecimiento de alimentos enlatados y medicinas necesarias. Llene las bañeras y recipientes con agua.

12. Ajuste el refrigerador en el nivel máximo. No lo abra a menos que sea necesario.

13. Planee que va a hacer con sus mascotas.

14. Mueva los muebles y equipos electrónicos lejos de las ventanas y puertas, y tápelos con material plástico.

15. Recoja las cortinas y persianas, y quite los cuadros y adornos de las paredes.

16. Revise sus equipos de pilas y tenga baterías adicionales a mano.

17. Permanezca en una habitación central en la casa, preferiblemente un pasillo o cuarto sin ventanas para pasar la tormenta. Mantenga a mano un colchón y el extinguidor de incendios.

18. Crea un plan de evacuación para todos en su familia.

19. Escuche los boletines relacionados con la tormenta y siga las instrucciones de las autoridades locales.

20. Mantenga el número de llamadas al mínimo para permitir el flujo de llamadas de emergencias.

21. Si usted debe abandonar su hogar, no se olvide de cerrar el agua y el gas, y desconectar la electricidad en el control principal.

22. Maneja con mucho cuidado y acérquese a todas las intersecciones con sumo cuidado.

Biografía de Joseito Mateo (1920-2018): Leyenda del Merengue Dominicano

Joseito MateoJoseito Mateo, es una de las grandes leyendas del merengue dominicano, nacido en la ciudad de Santo Domingo el 6 de abril de 1920, quien inició su carrera artística en 1930. También es conocido como “El Rey del Merengue” y “El Diablo Mateo”.

En la década de los 50, presenta sus credenciales y regresó a la República Dominicana, luego fue referido a la disquera SEECO por su gran talento para que fuera parte del elenco que grabaría en La Habana con la Sonora Matancera. En ese tiempo se escribió el muy conocido merengue “El negrito batey”, el cual no se conoció por el verdadero inspirador que fue Joseíto Mateo.

Con la Sonora Matancera, fue creciendo su fama en diferentes países y en 1955 unos de sus viajes decide quedarse en Cuba para cantar en CMQ, junto a la adorable y reconocida Celia Cruz y La Sonora Matancera, grupo musical más famoso durante ese tiempo.

En 1962, Joseito Mateo participó en la primera gira musical del Gran Combo en Panamá, para promocionar el disco “El Gran Combo con Joseíto Mateo”.

Mateo ha hecho muy grandes e importantes aportes al merengue dominicano, extendiendo  durante un largo tiempo y llenando espacios profundos en la cultura dominicana, algo que hace imposible hablar del país sin referirse al gran auge que tenía durante sus tiempos de gloria musical.

José Tamárez Mateo, supo muy bien obtener de sus raíces lo esencial y saber devolverlo con los ropajes de su música. Merengues muy reconocidos como: «Madame Chichí», «Dame la visa», «La Cotorra de Rosa», «La Patrulla», entre otras que han quedado marcadas en la cultura dominicana, donde se le ha consagrado a Joseíto Mateo como “El Rey del Merengue”.

Tras batallar contra la enfermedad de leucemia que le fue diagnosticado en diciembre pasado, el «Rey del Merengue», Joseíto Mateo pierde la batalla este viernes 1 de junio 2018, a las 11:45 de la mañana, a la edad de 98 años.

Te presentamos una lista de algunos de sus grandes éxitos durante su trayecto musical

Temas
Merengues Tradicionales
1- Caña Brava
2- Leña
3- El Negrito del Batey
4- La Boda Chiva
5- ¿Por qué Me Celas?
Reserva Musical 2008
1- Bambaraquiti
2- Cuándo Yo Me Muera
3- Feliciana
4- Juana Mecho
5- De Todos
El Rey 1994
1- El Refrán de las Mujeres
2- El Piojo y la Pulga
3- Dany
4- Por Amor
5- Mono Viejo
Salsarengue 1982
1- Al Pollito
2- El Despojo
3- Aunque Mañana Me Muera
4- Dueño de Nada
5- El Choque
Joseito Mateo y Su Pericombo 1981
1- Abusadora
2- Sancocho Prieto
3- El Campesino
4- Porque Me Voy a Acostar
5- Que Te Vaya Bonito
Sones Habaneros y Un Millón de Recuerdos 1974
1- Que Linda es Matanzas
2- Silencio
3- La Triste Realidad
4- La India Soberbia
5- Como Tú
Merengue Vol.6 1960
1- Merenguero Hasta La Tambora
2- Alo Que Vinimos
3- Mi Residencia
4- Mi Merengue Sonó
5- Con Macabí

Preparados para la Temporada de Huracanes en el Atlántico 2025

Temporada de Huracanes en el AtlánticoLa temporada de huracanes del Atlántico es el período del año cuando los ciclones tropicales (huracanes, tormentas tropicales, o depresiones tropicales) generalmente se forman en el Océano Atlántico Norte. Aunque la temporada ocurre oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre, la actividad ciclónica alcanza su intensidad máxima a finales de verano (agosto y septiembre) cuando la diferencia entre las temperaturas superiores y las temperaturas superficiales del mar es mayor.

En el promedio se registran 10 tormentas tropicales cada temporada con 5 a 6 que se convierten en huracanes y 2 a 3 de estas llegán a ser huracanes de categoría 3 o mayor. La temporada de huracanes de mayor actividad fue el 2005 con 28 tormentas tropicales formadas de las cuales 15 se convirtieron en huracanes.

Temporada de Huracanes en el Océano Atlántico 2025

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la agencia científica estadounidense que monitorea las condiciones de los océanos y la atmósfera, emitió el 22 de mayo un pronostico de las tormentas tropicales que se formaran en el Océano Atlántico esta temporada. Según la NOAA, será una temporada por encima de lo normal con 13-16 tormentas nombradas, 6-10 huracanes y 3-5 huracanes de mayor intensidad.


Nombres de Ciclones Tropicales para la Temporada 2025

Andrea Humberto Olga
Barry Imelda Pablo
Chantal Jerry Rebekah
Dexter Karen Sebastian
Erin Lorenzo Tanya
Fernand Melissa Van
Gabrielle Nestor Wendy

¿Vives en una Zona que Recibe Huracanes Frecuentes?

Una tormenta tropical o subtropical con vientos superiores a 120 km/h, puede desarrollarse repentinamente durante la temporada de huracanes, por lo que vale la pena estar preparado en todo momento.

Haga un plan de emergencia para desastres que describe lo que usted hará en caso de emergencia. Planifique sus rutas de evacuación de emergencia y realice simulacros para enseñar a los miembros de la familia cómo cerrar el agua, el gas y la electricidad si hay que evacuar la zona. Debes tener un kit de emergencia que debe tener lo básico para sobrevivir como comida, agua y un botiquín de primeros auxilios.

Es casi seguro que se quedará sin electricidad durante un huracán y no tendrá acceso a comunicaciones ni a luz. Considere tener a mano una radio y varias linternas que funcionen con baterías. La radio le permitirá escuchar actualizaciones y pronósticos periódicos. Mantenga también una gran cantidad de baterías normales almacenadas en un recipiente hermético.

Cuando pierde la electricidad, su refrigerador dejará de funcionar y cualquier carne, lácteos o alimentos perecederos se echarán a perder. También es posible que le corten el agua. Para tener la mejor oportunidad de sobrevivir, mantenga una despensa bien surtida con un suministro para tres días de alimentos enlatados y no perecederos y bastante agua embotellada. Haga provisiones también para comida para mascotas.

Considere comprar un generador que garantizará que usted tenga electricidad hasta que regrese la energía. Asegúrese siempre de que el generador esté conectado a tierra y en un área seca y lejos de la lluvia y del agua. Sepa cómo utilizarlo correctamente y preste especial atención a una correcta ventilación para reducir el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Como la mayoría de los daños causados ​​por los huracanes provienen de los fuertes vientos, asegure su propiedad con mucha antelación para minimizar los daños potenciales actuando antes de que comience la temporada. Retire de forma preventiva las ramas de árboles cerca de su propiedad y otros escombros que puedan volar durante una tormenta. Opta por instalar ventanas resistentes a impactos y puertas reforzadas para protegerse contra los daños de la tormenta.

Durante la etapa de amenaza, desinfecta tu bañera y otras recipientes grandes y llénalas con agua. Estas fuentes podrían ser vitales después de la tormenta para beber, bañarse y usar el inodoro.

Revise su plan de seguro para asegurarse de que cubra los daños causados ​​por huracanes. Si no tiene seguro para propietarios o inquilinos, obtenga un plan.

1 de Junio: Día Mundial de las Madres y los Padres

Día Mundial de las Madres y los PadresEl Día Mundial de las Madres y los Padres se celebra cada año el primero de junio para llamar la atención de la población mundial sobre la importancia de crecer en un ambiente familiar con felicidad, amor y comprensión para afrontar mejor el futuro.

Esta fecha fue declarada el 17 de septiembre de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en reconocimiento del papel crítico de las madres y los padres en la protección, alimentación y educación de los niños.

La relación madre-hijos es fundamental para el desarrollo sano de los niños, ya que las madres son una fuente potente de cohesión social e integración en los hijos. Las madres son más propensas que los padres a reconocer las contribuciones de sus hijos en una conversación, y son más adecuadas para apoyar a los niños más pequeños en sus esfuerzos por comprender el habla.

En muchas sociedades, el padre es una figura reconocida en imponer disciplina e impartar las enseñanzas morales, y cada vez participa más en los aspectos emocionales y prácticos de la crianza de los hijos, afirmando los efectos positivos de la participación activa de los padres en el desarrollo de sus hijos.

En el Día Mundial de las Madres y los Padres, las Naciones Unidas promueven políticas que contribuyen al desarrollo sostenible que aseguran la salud y el bienestar de los miembros familiares de todas las edades y la educación y la adaptación social de los niños y jóvenes.


¿Cómo Mejorar la Relación con tus Padres para tu Bienestar General?

Comunícate abierta y honestamente. Tómate un tiempo para hablar con tus padres sobre cómo te sientes y qué está pasando en tu vida. También estate abierto a escuchar sus perspectivas.

Escucha activamente. Estate presente cuando tus padres hablen y demuéstrales que te importan prestándoles toda tu atención.

Pasa tiempo de calidad juntos. Haz un esfuerzo por pasar más tiempo con tus padres haciendo cosas que ambos disfruten. Hasta las actividades sencillas pueden ayudar a construir una conexión más fuerte.

Muestre su aprecio. Exprese su gratitud por lo que hacen, ya sea por las cosas importantes o por las cosas pequeñas.

Sea paciente y comprensivo. Sus padres pueden tener sus propios desafíos o preocupaciones. Tenga paciencia, especialmente cuando surjan desacuerdos, e intente ver las cosas desde su perspectiva.

Respete sus límites. Es importante respetar también los límites de sus padres. Esto incluye darles espacio cuando lo necesiten y respetar su tiempo y sus decisiones.

Enfrentar los conflictos de manera constructiva. Si surgen desacuerdos, trate de abordar la situación con calma y respeto. Concéntrese en encontrar una solución en lugar de culpar a los demás, e intente mantener una actitud positiva incluso en conversaciones difíciles.

Ayuda con las tareas del hogar. Puedes demostrarles a tus padres que te preocupas por su bienestar, haciendo tareas sencillas que pueden demostrarles que estás comprometido con la dinámica familiar.

Apoya sus intereses. Tómate el tiempo para conocer los pasatiempos o intereses de tus padres y participa con ellos en esas actividades. Mostrar interés en lo que disfrutan ayudará a fomentar una conexión más profunda.

Sé indulgente. Si hay problemas o malentendidos que han creado tensión, esfuérzate por perdonarte mutuamente. Hay que dejar atrás viejos rencores para avanzar y construir una mejor relación.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.

Morgan Freeman: Una Impresionante y Variada Carrera en el Escenario, la Televisión y el Cine

Morgan FreemanEl veterano actor y director estadounidense Morgan Freeman saltó a la fama como parte del elenco del programa infantil The Electric Company de la década de 1970, y con su tranquilizador voz y comportamiento seguro, se ha convertido en uno de los actores más populares y respetados de la actualidad.

Freeman ha aparecido en muchos éxitos de taquilla incluyendo Glory (1989), Robin Hood: Prince of Thieves (1991), Seven (1995), Deep Impact (1998), The Sum of All Fears (2002), Bruce Almighty (2003), The Dark Knight Trilogy (2005-2012) y The Lego Movie (2014).

Top 5:

5. Million Dollar Baby (2004). Morgan Freeman logró por fin su primer Premio de la Academia por su interpretación de un exboxeador de avanzada edad en este galardonado drama deportivo que sigue a una boxeadora desfavorecida (Hilary Swank) que recibe la ayuda de un veterano entrenador al final de su carrera (Clint Eastwood) para alcanzar su sueño de convertirse en profesional. Este drama deportivo es una película profundamente emotiva y conmovedora sobre superar grandes probabilidades frente a la adversidad que combina la dirección segura de Eastwood y las actuaviones inolvidables de Swank y Freeman. Million Dollar Baby recibió excelentes críticas y fue un éxito comercial al recaudar $216 MM en todo el mundo. Desde entonces, ha sido considerada una de las mejores películas deportivas de todos los tiempos.


4. Unforgiven (1992). Morgan Freeman interpreta la «pequeña voz insistente de la razón» en esta espectacular película del Viejo Oeste sobre un pistolero retirado (Clint Eastwood) que acepta a un último trabajo con la ayuda de su antiguo compañero y un joven pistolero entusiasta. Además de sus actuaciones fantásticas, historia asombrosamente poderosa y cinematografía impresionante, Unforgiven es una película convincente y bien elaborada que reexamina los elementos tradicionales y los estereotipos populares de este género cinematográfico de una manera oscura y realista. Esta galardonada película que recibió numerosos elogios de la crítica como una de las mejores películas del año, ganó cuatro Premios de la Academia incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Eastwood quien la dedicó a sus mentores Sergio Leone y Don Siegel.


3. The Dark Knight Trilogy (2005-2012). Morgan Freeman desempeñó un papel importante en esta franquicia de superhéroes ricamente emocionante que fue dirigida por Christopher Nolan y reinició las aventuras del famoso justiciero enmascarado de DC Comics en la pantalla grande después del fracaso crítico de Batman & Robin (1997). The Dark Knight Trilogy representa un gran hito en el cine de superhéroes dado su tono oscuro y realista, profundidad emocional, actuaciones inolvidables, dirección sólida e impresionantes secuencias de acción. Cada una de estas películas fue un éxito crítico y comercial, en particular la segunda entrega The Dark Knight (2008) que es ampliamente reconocida como la mejor película de superhéroes de la historia. Según encuestas, The Dark Knight Trilogy ha sido clasificada entre las mejores franquicias cinematográficas jamás realizadas.


Seven 19952. Seven (1995). Martin Freeman protagonizó junto a Brad Pitt en este thriller policial con elementos de terror del director David Fincher que sigue a dos detectives y su busqueda de un asesino en serie que basa sus asesinatos en los siete pecados capitales cristianos. Seven es un thriller espeluznante e inteligente con actuaciones de primer nivel, excelente cinematografía, efectos sangrientos y uno de los finales más impactantes e inolvidables de la historia del cine. Seven superó todas sus expectativas iniciales, recaudando $327 MM a nivel mundial, convirtiéndose en la séptima película más taquillera del año. Las críticas fueron generalmente positivas, y en los años transcurridos desde su estreno, su recepción de crítica ha mejorado como uno de los mejores thrillers policiales de la década de 1990.


1. The Shawshank Redemption (1994). Tim Robbins y Morgan Freeman protagonizan en esta conmovedora película dramática basada en la novela de Stephen King basada en la novela del escritor estadounidense Stephen King cuenta la historia de un ex banquero quien es sentenciado a cadena perpetua en una prisión turbia y corrupta a pesar de que afirma ser inocente. The Shawshank Redemption es una película maravillosa que combina una historia emocional de esperanza y perseverancia, la dirección sensible de Frank Darabont en su debut como director y las excelentes actuaciones de sus dos protagonistas. Aunque fue una decepción de taquilla, The Shawshank Redemption recibió elogios de la crítica estadounidense y siete nominaciones a los Premios de la Academia y a lo largo de los años se ha convirtirtido en una de las películas más favoritas de la década de 1990.

1 de Junio: Día Internacional de la Leche

Día Internacional de la Leche

El Día Internacional de la Leche o World Milk Day se celebra cada año el 1 de junio, según fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para el propósito de incentivar el consumo de leche y productos lácteos en todo el mundo.

La leche es un líquido blanco que proviene de las glándulas mamarias de los mamíferos hembras. Es la fuente primaria de nutrición para los mamíferos infantiles, incluyendo los seres humanos, antes de que sean capaces de digerir otros tipos de alimentos.

La leche es a menudo pasteurizada antes de que los seres humanos la beban, y es utilizada para hacer productos lácteos como la crema, la mantequilla, el yogur, el helado y el queso.

Desde bien jóvenes, nos han enseñado que la leche es un alimento básico para el consumo humano, aportando grandes cantidades de calcio para el fortalecimiento de nuestros huesos y dientes y otros nutrientes como proteínas, grasa, vitamina B2, B12 y fósforo que nos ayudan en el crecimiento y el proceso de recuperación en fracturas de huesos o heridas graves. Además, facilita la eliminación del ácido úrico por la orina.

Un vaso de leche da aproximadamente el 44% de la ingesta diaria recomendada de vitaminas.

Aunque un porcentaje de la población mundial presenta intolerancia a la lactosa o alergia a la leche, existen leches vegetales como las leches de soya, arroz, avellanas y almendras.

Durante este día, se realizan diversas actividades para promover su consumo, difundiendo los beneficios de los productos lácteos que aportan a nuestro organismo. Hay degustaciones de productos lácteos y excursiones a fábricas de leche.


Recetas Deliciosas a Base de Lácteos

Pasta Cremosa con Ajo y Parmesano

Ingredientes: 225 g de pasta, 1 cucharada de aceite de oliva, 4 dientes de ajo picados, 1 taza de nata espesa, 1/2 taza de queso parmesano rallado, sal y pimienta al gusto y perejil picado para decorar.

Instrucciones: Cocina la pasta según las instrucciones del paquete. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade el ajo y cocina durante 1 o 2 minutos hasta que desprenda un aroma agradable. Añade la nata espesa y deja que hierva a fuego lento. Incorpora el queso parmesano hasta que la salsa espese, unos 3 o 4 minutos. Incorpora la pasta cocida y mezcla hasta que esté cubierta de manera uniforme. Sazona con sal y pimienta. Adorna con perejil picado y sirve.

Macarrones con Queso

Ingredientes: 225 g de macarrones con coditos, 2 cucharadas de mantequilla, 2 cucharadas de harina común, 1 taza y media de leche, 2 tazas de queso cheddar rallado y sal y pimienta al gusto.

Instrucciones: Cocine los macarrones según las instrucciones del paquete. En una cacerola, derrita la mantequilla a fuego medio. Agregue la harina y revuelva hasta formar un roux. Incorpore lentamente la leche, llevando la mezcla a hervor lento y dejando que espese. Agregue el queso cheddar rallado y revuelva hasta que se derrita y quede una mezcla homogénea. Sazone con sal y pimienta. Agregue los macarrones cocidos a la salsa de queso y revuelva hasta que estén bien cubiertos. Sírvala inmediatamente.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.

¿Cómo Hablar con los Hijos sobre Fumar? Sigue estos Consejos.

Cómo Hablar con los Hijos sobre FumarNunca es demasiado temprano para hablar con sus hijos sobre los peligros que el consumo de tabaco puede causar, ya que es la principal causa mundial de muerte evitable.

Según investigaciones, el 90 por ciento de los fumadores adultos encienden su primer cigarrillo cuando eran niños. Una manera para prevenir las muertes relacionadas con el tabaco es evitando que los niños tomen el hábito de fumar.

Tome ventaja que su hijo es joven y todavía le ve como la autoridad final sobre lo que está bien y lo que está mal para ponerlo en el camino correcto. Recuerda que fumar es un tema serio y debe mantener la conversación libre de juicio o amenazas de castigo. Decirle a su hijo que nunca puede fumar o todos los fumadores son malos podría inclinarlo a probarlo para rebelarse.

Hablar repetidamente sobre los peligros de fumar puede aumentar las posibilidades que su hijo vaya a fumar. Una mejor opción es decirle sobre los beneficios de tomar decisiones saludables como mantener una dieta saludable, dormir mucho y hacer ejercicio regularmente.

Si usted está preocupado que su hijo ya ha comenzado a fumar, observe las señales como mal aliento, tos, ronquera, dificultad para respirar y ropa manchada o maloliente. Si necesita tener una conversación con su hijo, trate ser abierto y honesto con él o élla y resista el impulso de empezar a gritar.

Si su hijo ha comenzado a fumar regularmente, puede que necesitará ayuda para dejar de fumar. Hable con su médico sobre los recursos y las opciones que podrían ayudarlo.

No sólo debe informarle que fumar puede llevar a muchos tipos de cáncer, problemas pulmonares y otros problemas de salud pero dejaló saber los otros de los efectos inminentes de los cigarrillos como el olor permanente del tabaco en su cabello y ropa, manchas en los dientes, mal aliento, problemas en la piel y dolor en la boca.

Los niños pequeños no saben acerca de la nicotina y lo adictivo que puede ser. Una vez que empieza a fumar, es realmente difícil de parar. Dígale a su hijo que la nicotina es tan adictiva como las drogas peligrosas como la heroína y la cocaína.

Los niños que tienen padres que fuman son más propensos a fumar por sí mismos porque no lo ven como un mal hábito. Si usted le dice a su hijo que deje de fumar o no desea que fume, es probable que sus palabras no sean eficaces. Por lo tanto, este podría ser el buen momento de dejar de fumar por su salud y la salud de su hijo.

Si su hijo es presionado por sus compañeros a fumar, hablale de cómo rechazar un cigarillo sin perder el respeto de sus amigos.

Los hijos también deben saber sobre los peligros de los cigarrillos electrónicos y otras alternativas al consumo de tabaco. Aunque los niños los ven como una forma más segura de fumar, deben saber que estas alternativas son peligrosas. El aerosol los cigarrillos electrónicos no es seguro y el uso de estos cigarrillos está fuertemente asociado con el uso de otros productos de tabaco entre los jóvenes.

31 de Mayo: Día Mundial Sin Tabaco

Día Mundial Sin TabacoEl Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año con el propósito de fomentar un periodo de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco.

El día fue creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1987 con la intención de atraer la atención mundial sobre la alta adicción del tabaco y los efectos negativos para la salud. Según estadísticas, más de 5.4 millones de personas fallecen cada año debido a problemas relacionados con el tabaco.

En el Día Mundial Sin Tabaco se realizan actividades para educar a la población mundial sobre los grandes peligros que causa el tabaco en la salud de las personas. Algunas enfermedades más frecuentes causadas por el tabaco incluyen la enfisema, neumonía, osteoporosis, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

En las ultimas dos décadas, esta fecha ha sido recibida con entusiasmo e resistencia en todo el mundo por gobiernos, organizaciones de salud pública, productores de tabaco y la industria tabacalera.


Estrategias para Dejar de Fumar

Dejar de fumar es un proceso desafiante pero increíblemente gratificante. A continuación, se indican algunos pasos y estrategias que pueden ayudarle a dejar de fumar:

Comprométase a dejar de fumar, asumiendo un firme compromiso, e identifique sus razones para dejar de fumar, ya sea por su salud, su familia u otras razones personales.

Establezca una fecha para dejar de fumar. Márquela en su calendario. Tómese el tiempo suficiente para prepararse, pero no lo posponga.

Dígaselo a sus amigos y familiares. Ellos pueden apoyarlo y ayudarlo a dejar de fumar.

Elimine los factores desencadenantes que lo impulsan a fumar, como el estrés y el aburrimiento. Elimine cigarrillos, encendedores, ceniceros y otros elementos relacionados con el tabaquismo de su hogar, automóvil y entorno de trabajo.

Considere parches, chicles o pastillas de nicotina que pueden ayudarlo a reducir los antojos y la abstinencia al proporcionar una pequeña cantidad de nicotina sin los efectos nocivos del tabaquismo. Consulte a su médico sobre medicamentos que pueden ayudar a reducir los antojos y la abstinencia.

Hay grupos de apoyo con otras personas que estén pasando por el mismo proceso y pueden ayudarlo a controlar los antojos y desarrollar estrategias de afrontamiento.

Manténgase activo con actividad física regular que puede ayudar a controlar los antojos, reducir el estrés y mejorar su estado de ánimo. También opté por técnicas de relajación como el yoga o la meditación para lidiar con el estrés y mantener la calma.

Asegúrate de descansar lo suficiente, ya que dormir mal puede desencadenar antojos.

Celebra las pequeñas victorias en el camino de dejar de fumar. Usa el dinero que ahorras al no comprar cigarrillos para darte un gusto.

Sé persistente. Si cometes una falla, no te desanimes. Muchas personas lo intentan varias veces antes de lograrlo. Aprende de la experiencia y sigue adelante.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.

Clint Eastwood: Símbolo de Masculinidad en el Cine Norteaméricano

Clint EastwoodEl veterano actor y cineasta estadounidense Clint Eastwood comenzó con pequeños papeles en películas de monstruos y como invitado en programas de televisión. Alcanzó por primera vez la fama internacional durante la década de 1960 por sus papeles protagonistas en el cine del Viejo Oeste.

A lo largo de los años 70 y 80, Clint Eastwood se convirtió en un ícono cultural inigualable en el cine estadounidense. Actualmente, ha sido ampliemente elogiado por ambos críticos y audiencias por sus habilidades como director.

Top 5:

5. Dirty Harry (1971). Despues de dejar su huella en el cine del Viejo Oeste, Clint Eastwood da vida a su personaje más icónico, el implacable policía Harry “El Sucio” Callahan quien con frecuencia está dispuesto a traspasar los límites profesionales para detener a un psicópata enloquecido que amenaza la ciudad de San Francisco. Aunque es una descripción poco realista de la vida policial, Dirty Harry es un tenso thriller de acción impulsado por el sorprendente carisma de Eastwood. Un éxito comercial ($36 MM) y de crítica fue seguido por cuatro secuelas: Magnum Force (1973), The Enforcer (1976), Sudden Impact (1983) y The Dead Pool (1988). Dirty Harry marcó el comienzo de una nueva era del cine de acción estadounidense, mientras el personaje principal inspiró una nueva generación de heroicos policías duros.


4. Million Dollar Baby (2005). Clint Eastwood dirigió y protagonizó junto a Hillary Swank y Morgan Freeman en esta fenomenal adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre de F.X. Toole sobre un entrenador de boxeo que ayuda a una combatiente novata a lograr su sueño de convertirse en profesional. Million Dollar Baby es uno de los mejores dramas deportivos producidos que va más allá de otras películas de boxeo gracias a su trama profundamente conmovedora, las actuaciones inolvidables de Swank y Freeman y la dirección sólida de Eastwood. Tras su estreno, esta película emocionalmente poderosa recibió elogios de la crítica estadounidense, recaudó más de $215 MM en la taquilla mundial y fue la ganadora de múltiples premios cinematográficos incluyendo el Premio Oscar a la Mejor Película.


3. The Outlaw Josey Wales (1976). La quinta película dirigida por Clint Eastwood es uno de los mejores westerns de todos los tiempos que narra el violento viaje de un agricultor (Eastwood) que despues de que su familia es asesinada por militantes de la Unión durante la Guerra Civil se une a una pandilla de guerrilleros confederados y se convierte en un forajido perseguido por soldados y cazadores de recompensas. The Outlaw Josey Wales es una emocionante aventura llena de buena acción, gran humor y personajes memorables. Este impresionante western que representa uno de los puntos culminantes de este género cinematográfico, también se beneficia de su compleja y atrevida historia de venganza, excelente cinematografía y la intensidad estoica y dirección eficaz de Eastwood.


Unforgiven 19922. Unforgiven (1992). Clint Eastwood hizo su gran regreso al cine del Viejo Oeste con este aclamado western que cuenta la historia de un envejecido ex-bandido que de mala gana acepta un último trabajo con la ayuda de su ex socio (Morgan Freeman) y un joven pistolero. Unforgiven es una producción brillante y desgarradora que estableció a Eastwood como uno de los mejores directores del momento y representa un glorioso homenaje a los trabajos de los directores Sergio Leone y Don Siegel. Este western ganador de cuatro Premios de la Academia incluyendo Mejor Película, examina los elementos tradicionales y los estereotipos populares de este género cinematográfico, mientras atrae a su audiencia con su buena cinematografía, tensión creciente, actuaciones entretenidas y tiroteo climático emocionante.


1. Man with No Name Trilogía (1964-1966). Después de lograr el éxito en la serie de televisión Rawhide, Clint Eastwood ganó fama internacional por su papel protagónico en esta serie de películas épicas del cineasta italiano Sergio Leone que sigue las hazañas de un misterioso pistolero que rara vez habla. A Fistful of Dollars (1964), For a Few Dollars More (1965) y The Good, The Bad and The Ugly (1966) son producciones bien elaborados que ayudaron establecer el subgénero del spaghetti western o western europeo en el cine mientras cimentaban la carrera de Eastwood como ícono del cine americano. Según las encuestas cinematográficas, cada entrega representa lo mejor del cine del Viejo Oeste con The Good, The Bad and The Ugly ampliamente reconocido como uno de los westerns más favoritos e influyentes de la historia dada su cautivadora historia, cinematografía distintiva, llamativa banda sonora y la actuación memorable de Eastwood.

Ganadores: Premios Heat 2025

edddy herrera heat

Los Premios Heat Latin Music son una entrega anual de premios con el que se reconocen a los artistas latinos más destacados durante el año. Los ganadores se eligen por las votaciones del público. Durante la ceremonia, que en esta ocasión se realizó el 29 de mayo en Medellín Colombia, siendo la primera vez que se realiza fuera de la República Dominicana. Los Premios Heat reconoce a lo mejor de la música latina en 29 categorías. Entre los ganadores resaltaron Bad Bunny, Karol G, Feid y Beéle.

Lista Ganadores a los Premios Heat 2025

Mejor Artista Masculino: Feid
Mejor Artista Femenino: Karol G
Mejor Grupo o Banda: Chyno & Nacho
Mejor Artista Pop: Elena Rose
Mejor Artista Rock: Mar Rendón
Mejor Artista Urbano: Beéle
Mejor Artista Tropical: Eddy Herrera
Mejor Artista Salsa: Yiyo Sarante
Mejor Artista Regional Popular: Jessi Uribe
Mejor Artista Urbano Dominicano: Yailin La Más Viral
Mejor Artista Región Sur: Anitta
Mejor Artista Región Andina: Beéle
Mejor Artista Región Norte: Jay Wheeler
Artista Revelación: Kapo
Promesa Musical: Miguel Bueno
Influencer del Año: Calle y Poché
DJ del Año: DJ Adoni
Mejor Video: “Si antes te hubiera conocido” – Karol G
Canción del Año: “Si antes te hubiera conocido” – Karol G
Mejor Colaboración: “La Plena” – W Sound, Beéle, Ovy On The Drums
Mejor Canción Viral: “La Plena” – W Sound, Beéle, Ovy On The Drums
Álbum del Año: “DeBÍ TIRAR MÁS FOTOS” – Bad Bunny
Productor del Año: Ovy On The Drums
Compositor del Año: Elena Rose
Mejor Canción para Videojuegos, Series o Películas: “Cuéntame” – Majo Aguilar, Alex Fernández
Mejor Canción Religiosa: “Tiempos buenos” – Farruko, Madiel Lara
Fandom del Año: Team Chivirikas – Yailin La Más Viral
Mejor Contenido de Plataforma: Alofoke Media
Reconocimiento a la Trayectoria Artística: Nelson Velásquez
Reconocimiento a la Trayectoria en Creación de Contenido: Luisa Fernanda

Los Premios Heat Latin Music 2025 celebraron su más reciente edición el pasado 29 de mayo, marcando un hito al realizarse por primera vez fuera de la República Dominicana, teniendo como sede la vibrante ciudad de Medellín, Colombia. Esta gala anual reconoce a los artistas más destacados de la música latina, con una particularidad que los diferencia: los ganadores son elegidos a través del voto del público, lo que le otorga un valor especial al reconocimiento recibido por cada artista.

En esta edición, los Premios Heat celebraron el talento latino en un total de 29 categorías, que abarcan distintos géneros y estilos musicales. Entre los artistas más galardonados y ovacionados de la noche destacaron figuras como Bad Bunny, Karol G, Feid y Beéle, quienes brillaron no solo por sus premios, sino también por sus presentaciones en vivo, que pusieron a vibrar al público asistente y a millones de televidentes.

La ceremonia fue un despliegue de música, cultura y emoción, consolidando a los Premios Heat como una de las plataformas más importantes para visibilizar y celebrar el talento latino a nivel internacional.


Lista Nominados a los Premios Heat 2024


Lista Nominados y Ganadores de los Premios Heat 2023

Mejor Artista Masculino
Bad Bunny (Puerto Rico)
Christian Nodal (México)
Romeo Santos (EE.UU)
Alejandro Fernández (México)
Prince Royce (EE.UU)
Wisin (Puerto Rico)
Ozuna (Puerto Rico)
Feid (Colombia)
Maluma (Colombia)

Mejor Artista Femenino
Shakira (Colombia)
Karol G (Colombia)
TINI (Argentina)
Rosalía (España)
Farina (Colombia)
Greeicy (Colombia)
Natti Natasha (República Dominicana)
Emilia Mernes (Argentina)
Kim Loaiza (México)
Gloria Trevi (México)

Mejor Grupo o Banda
Grupo Firme (EE.UU)
Wisin & Yandel (Puerto Rico)
Piso 21 (Colombia)
Zion & Lennox (Puerto Rico)
Morat (Colombia)
Reik (México)
Servando y Florentino (Venezuela)
Grupo Niche (Colombia)

Mejor Artista Rock
Morat (Colombia)
Juanes (Colombia)
Maná (México)
No Te Va Gustar (Uruguay)
Fito Páez (Argentina)
Leiva (España)
Los Caligaris (Argentina)
León Larregui (México)

Mejor Artista Pop
Lasso (Venezuela)
Sebastián Yatra (Colombia)
Kany García (Puerto Rico)
Camilo (Colombia)
Axel (Argentina)
Carlos Rivera (México)
Danny Ocean (Venezuela)
Andrés Cepeda (Colombia)
Lali (Argentina)

Mejor Artista Urbano
Bad Bunny (Puerto Rico)
Karol G (Colombia)
Feid (Colombia)
Arcángel (EE.UU)
Eladio Carrión (EE.UU)
Ryan Castro (Colombia)
Rauw Alejandro (Puerto Rico)
Justin Quiles (EE.UU)
El Alfa (República Dominicana)
Farruko (Puerto Rico)

Mejor Artista Tropical
Carlos Vives (Colombia)
Romeo Santos (EE.UU)
Silvestre Dangond (Colombia)
Marc Anthony (EE.UU)
Víctor Manuelle (EE.UU)
Felipe Peláez (Colombia)
Américo (Chile)
Eddy Herrera (República Dominicana)
Jandy Ventura (República Dominicana)

Mejor Artista Región Sur
Duki (Argentina)
LIT Killah (Argentina)
Trueno (Argentina)
Nicki Nicole (Argentina)
Emilia Mernes (Argentina)
Tiago PZK (Argentina)
Cris Mj (Chile)
Bizarrap (Argentina)
Wos (Argentina)

Mejor Artista Región Andina
Fanny Lu (Colombia)
Danny Ocean (Venezuela)
Goyo (Colombia)
Mike Bahía (Colombia)
Dekko (Colombia)
Manuel Turizo (Colombia)
Ryan Castro (Colombia)
Blessd (Colombia)
Farina (Colombia)
Andreína Bravo (Ecuador)

Mejor Artista Región Norte
Farruko (Puerto Rico)
Sech (Panamá)
Dalex (EE.UU)
Kim Loaiza (México)
Chris Andrew (Puerto Rico)
Jay Wheeler (Puerto Rico)
El Alfa (República Dominicana)
Mora (Puerto Rico)
Justin Quiles (EE.UU)
Chris Lebron (República Dominicana)

Artista Revelación
Polimá Westcoast (Chile)
Lola Índigo (España)
Quevedo (España)
Edén Muñoz (México)
Brray (Puerto Rico)
Chris Lebron (República Dominicana)
LIT Killah (Argentina)
Kim Loaiza (México)

Promesa Musical
TEO (Colombia)
Elena Rose (EE.UU)
Young Miko (Argentina)
Paopao (Puerto Rico)
Dayanara (Ecuador)
Mario Bautista (México)
Ángel Dior (República Dominicana)
ADSO (Venezuela
Villano Antillano (Puerto Rico)
Mar Rendón (Ecuador)

Influencer del año
Domelipa (México)

Kunno (México)
Yeri Mua (México)
Mont Pantoja (México)
La Segura (Colombia)
Brianda (México)
Marko (Venezuela)
Lele Pons (Venezuela)
Kevlex (Ecuador)

Mejor Artista Regional Popular
Christian Nodal (México)
Alejandro Fernández (México)
Carin León (México)
Paola Jara (Colombia)
Jessi Uribe (Colombia)
Grupo Firme (EE.UU)
Grupo Frontera (EE.UU)
Yeison Jiménez (Colombia)
Edén Muñoz (México)

Mejor Artista Urbano Dominicano
El Alfa (República Dominicana)

Angel Dior (República Dominicana)
Rochy RD (República Dominicana)
Chimbala (República Dominicana)
La Materialista (República Dominicana)
Bulova (República Dominicana)
La Insuperable (República Dominicana)
Flow 28 (República Dominicana)
Rosaly Rubio (República Dominicana)

Mejor Video
“Mientras me curo del cora” – Karol G (Colombia)

“For Sale” – Gilberto Santa Rosa, Carlos vives (Colombia)
“La reina” – Maluma (Colombia)
“Le pido a Dios” – Feid (Colombia)
“Mi pecadito”- Mike Bahía, Greeicy (Colombia)
“Ambulancia” – Camilo, Camila Cabello (Colombia/ Cuba)
“Cairo” – Karol G, Ovy on The Drums (Colombia)
“Suegra” – Romeo Santos (EE.UU)
“Tití me preguntó”- Bad Bunny (Puerto Rico)

Mejor Colaboración
Karol G, Shakira – “TQG” (Colombia)
Rauw Alejandro, Baby Rasta – “Punto 40″ (Puerto Rico)
Arcángel, Bad Bunny – “La Jumpa” (EE.UU/ Puerto Rico)
Romeo Santos, Chris Lebron – “SIRI” (EE.UU)
Ozuna, Feid – “Hey Mor” (Puerto Rico/ Colombia)
El Alfa, Zepekeño, El Pepo Show – “Arrebatao Remix” (República Dominicana)
Lasso, Sebastián Yatra – “Ojos marrones” (Venezuela/ Colombia)|
Kany García, Christian Nodal – “La siguiente” (Puerto Rico/ México)
Mora, Feid – “La inocente” (Puerto Rico/ Colombia)

Mejor Contenido Plataforma Musical
Molusco TV (Puerto Rico)
Dimeloking (Colombia)
Alofoke Media (República Dominicana)
El Chombo (Panamá)
Rapetón (Puerto Rico)

DJ del año
Dj Adoni (República Dominicana)

Gordo (Guatemala)
Tiësto (Países Bajos)
Diplo (EE.UU)
Marshmello (EE.UU)
Bizarrap (Argentina)
Dj Tornall (Colombia)
Victor Cardenas (Colombia)

Canción del Año
“La bachata” – Manuel Turizo (Colombia)
“BZRP Music Sessions, Vol. 53″ – Bizarrap, Shakira (Argentina/ Colombia)
“Despechá” – Rosalía (España)
“Feliz Cumpleaños Ferxxo” – Feid (Colombia)
“Los cachos” – Piso 21, Manuel Turizo (Colombia)
“Tití me preguntó” – Bad Bunny (Puerto Rico)
“Provenza” – Karol G (Colombia)
“La fórmula” – Maluma, Marc Anthony (Colombia/ EE.UU)
“BZRP Music Sessions, Vol. 52″ – Bizarrap, Quevedo (Argentina/ España)
“Bendecido” – El Alfa, Farina (República Dominicana/ Colombia)
“Me porto bonito” – Bad Bunny, Chencho Corleone (Puerto Rico)

Reconocimiento Especiales:

Reconocimiento especial a la trayectoria: El Alfa

Reconocimiento especial: Artista Heat: Mike Bahía

Reconocimiento especial: Innovación: Mau y Ricky

Reconocimiento especial a la trayectoria: Grupo Niches

Reconocimiento especial: Anuel AA

Los Premios Heat Latin Music rinden homenaje a los artistas latinos más influyentes durante el año, quienes deberán ser votados por los propios fanáticos. Al igual, que los American Music Awards (AMAs). Si deseas conocer los nominados y ganadores de otras premiaciones tales como: Latin American Music Awards, Premios Billboard de la Música Latina, los Billboard Music AwardsPremios Grammy, así como los Grammy Latinos.