
Milly Quezada: La Reina del Merengue
Una mujer luchadora y perseverante que rompió los esquemas del merengue en la República Dominicana, esa es Milly Quezada, mejor conocido como “La Reina del Merengue”.
Una mujer luchadora y perseverante que rompió los esquemas del merengue en la República Dominicana, esa es Milly Quezada, mejor conocido como “La Reina del Merengue”.
En la década de los 90 varias orquestas merengueras vivieron sus mejores momentos, por eso esa fue una gran época para ese ritmo. A continuación recuerda algunos de los artistas dominicanos más destacados de los años 90.
Eddy Herrera, destacado artista dominicano, conocido como el «Merenguero más Internacional», debido a que ha llevado este género por diversos países, siendo reconocido en distintas premiaciones internacionales.
En el mundo del arte dominicano una de las vidas y muertes más impactantes de todas las tuvo el merenguero Jochy Hernández. Recordado por todo por su gran talento en la música, los temas que logró convertir en éxitos y su partida a destiempo.
Existe gran selección de merengues que puedes elegir para ese día, etapa y fecha especial como es una boda, ese paso a dar y que mejor que celebrarlo con buen ritmo de merengue dominicano.
Cantante, director de orquesta, trompetista, arreglista, compositor y productor son las cualidades que engalanan a Wilfrido Vargas, uno de los merengueros dominicano que internacionalizó el género, mediante sus diversas presentaciones fuera del país.
Durante la época dorada fueron muchos los artistas dominicanos que trascendieron su música tanto a nivel nacional, como internacional para el disfrute de todos
Idola y popular fue la cantante de la que el país se sintió grandemente orgulloso, pudo y podrá seguir disfrutando de sus mejores canciones, así fue la fallecida artista y reconocida mundialmente Sonia Silvestre.
Un video musical o videoclip es un cortometraje de duración variable que integra una canción o un álbum musical para su difusión en video, televisión y a través de portales en internet. Son creados y utilizados principalmente como un dispositivo de mercadeo para promover la venta de grabaciones musicales.
Rubby Pérez, conocido como «la Voz Más Alta del Merengue», fue un artista dominicano que necesitó poca presentación. Fue uno de los merengueros más reconocidos y exitosos del país.
La música popular en la década de 1990 estuvo dominada por las tendencias crecientes de la música teen pop y el pop dance y la continuación de la edad de oro de la música urbana como el hip hop, el rap y el R&B contemporáneo.
One-hit wonder es un término utilizado por los críticos de música y los periodistas después de una evaluación profesional para designar a un artista o grupo musical cuya popularidad y/o éxito se debe únicamente a un solo sencillo o un solo álbum exitoso.