San José de los Llanos, mejor conocido como Los Llanos, es uno de los municipios de la provincia San Pedro de Macoris.

San José de los LlanosUbicado en la parte oeste de esta provincia dominicana, se limita al norte con la provincia Monte Plata, al sur con la provincia Santo Domingo y el municipio cabecera San Pedro de Macoris, al este con la provincia Hato Mayor, y al oeste con las provincias Monte Plata y Santo Domingo.

Cuenta con dos distritos municipales: El Puerto y Guatier.

Sus orígenes se remonta a principios del siglo XVII. Esta región fue poblada por emigrantes desalojados del norte de la isla tras las devastaciones del gobernador Antonio de Osorio (1606). Aqui los pobladores levantaron importantes hatos ganaderos.

En 1845, San José de los Llanos recibió la categoría de Común de Santo Domingo.

Fue declarado Distrito Marítimo de San Pedro de Macoris en 1882.

Según algunos historiadores, el primer grito de independencia fue realizado en esta comunidad el 26 de febrero de 1844 por Vicente Celestino Duarte, el hermano de Juan Pablo Duarte.

La economía de este municipio consiste generalmente en el cultivo de caña de azucar y la ganadería.

Sus principales atractivos turísticos son los balnearios de los ríos Caganche, Casuí y Tosa.

Las fiestas patronales son celebradas cada 19 de marzo en honor a San José.