Parque Nacional del EsteLocalizado en el sureste de la isla, específicamente en la provincia de La Altagracia, está el Parque Nacional del Este. Un verdadero santuario natural donde se encuentra una vasta diversidad de flora y fauna con especies nativas y endémicas.

Con una extensión de 808 kilómetros cuadrados de los cuales 402 son terrestres y 388 corresponden a la parte marina; Por esta razón es también llamado “Parque Marino”.

Fue declarado como Parque Nacional en el año 1975 a través de un decreto constitucional el cual procura la conservación de las especies que habitan este lugar.

Hoy día es uno de los destinos más visitados por extranjeros debido a la gran cantidad de hoteles y centros turísticos que se localizan en los alrededores del parque, los cuales aprovechan las condiciones que hacen de este lugar uno muy especial dentro de la geografía nacional.

Su flora esta constituida por 539 especies distintas de las cuales 441 son nativas entre los que se cuenta el gri-gri, la caoba, el mangle rojo, la uva de playa, el copey, entre otros.

Siendo uno de los atractivos principales el Bosque Enano o de los bonsáis naturales, el cual cuenta con diminutos árboles de un metro de altura que hacen sentir a los visitantes estar en un mundo creado para niños.

Mientras que su fauna es una mezcla de mamíferos, aves, reptiles y anfibios, predominando entre estos las aves como la lechuza cara de ceniza y el pajaro bobo. En las costas y arrecifes de coral viven tortugas marinas, manatíes, delfines y numerosas especies de peces.