En el corazón del Cibao se encuentra el municipio de Maimón de la provincia Monseñor Nouel. Esta limitada al norte y al este con la provincia Sánchez Rámirez y al sur y al oeste con el municipio de Piedra Blanca.

MaimónSegún la tradición popular, el municipio lleva el nombre del indígena taino destacado que residió en este lugar.

En la época colonial, Maimón fue originalmente el lugar que le facilito a los colonizadores el paso de Bonao a la provincia de La Vega.

Originalmente pertenecía a la provincia Sánchez Ramírez o Cotuí, pero durante tiranía de Rafael Leonidas Trujillo, su hermano José Arismendy Trujillo quien prácticamente controlaba la región de Bonao, incluyó a Maimón en sus dominios.

Con la creación de la provincia Monseñor Nouel en el año 1983, Maimón fue declarado municipio de la nueva provincia.

Las principales actividades económicas del municipio es la minería, la agricultura, la ganadería y la producción avicola. Del proyecto minero Cerros de Maimón, se extrae importantes recursos minerales como el oro, la plata y el cobre, mientras en sus alrededores se encuentran plantaciones de batata, plátanos, yautía, cacao, café, y maíz.

Sus fiestas patronales son celebradas cada año del 7 al 15 de mayo en honor a Juan Isidro Labrador.