Biografía de Monseñor Nouel (1862-1937): Arzobispo y Presidente de la República Dominicana
Adolfo Alejandro Nouel y Bobadilla (1862-1937) es el nombre completo de quien fuera conocido y quedado en la historia como Monseñor Nouel. Es reconocido por haber sido arzobispo y haber ocupado el cargo de Presidente de la República Dominicana (1912-1913), aunque fuera tan solo por unos cinco meses.
Nació en Santo Domingo el 12 de diciembre de 1862, siendo el cuarto de diez hijos.
Monseñor Nouel se destaco en sus estudios, y desde muy joven demostró inclinación por la vida sacerdotal y religiosa.
En 1883, recibió un doctorado en Filosofía y licenciatura en Teología y Derecho Canónico de la Universidad Gregoriana.
En 1885, fue otorgado el sagrado orden del sacerdocio en la Catedral de Santo Domingo.
Durante los próximos años, fue párroco de San Juan, la Catedral de Santo Domingo, Santa Bárbara, Santa Cruz de El Seibo, San Juan de la Maguana y La Vega.
En 1903, fue declarado arzobispo de Metymma.
El 30 de noviembre de 1912, Monseñor Nouel se convirtió en el primer presidente provisional de la República Dominicana. Renunció el cargo el 13 de abril de 1913 debido a que consideraba ya había cumplido su misión de ofrecer un clima estable y pacifico a la nación.
Falleció en la ciudad de Santo Domingo el 26 de junio de 1937. En honor a Monseñor Nouel se han nombrado calles, monumentos, así como una de las 31 provincias de Republica Dominicana.