Cuervo de la HispaniolaLos miembros de la familia Corvidao o córvidos consiste en docenas de especies de cuervos, grajos y grajillas.

Son aves de tamaño mediano con plumajes generalmentes oscuros o negros, cuerpos y picos bastante robustos, y patas fuertes. Se encuentran entre las aves más inteligentes que se hayan estudiado hasta ahora.

Habitan en casi todas partes del mundo, y se alimentan de insectos, frutas, semillas, pequeños reptiles, anfibios, y huevos y pichones de aves.

Son aves sociales. Tienden a reunirse en grandes números cerca de fuentes de alimentos como los basureros y centros comerciales.

Los cuervos son oportunistas, adaptables y ruidosos, generalmente considerados como animales molestosos. Con frecuencia causan daños a los cultivos y la propiedad, y debido a su inteligencia, los métodos de control pueden ser difíciles o costosos.

Los Cuervos Endémicos de la Hispaniola

Cuervo de la Hispaniola (Corvus leucognaphalus): El más grande de las especies de cuervos del Caribe, presenta un plumaje completamente negro con un brillo de color violeta en las partes superiores, mientras sus plumas blancas en la base del cuello son mejor visibles durante exhibiciones de cortejo. Se distingue por sus ojos de color rojo anaranjado. Debido que puede imitar sonidos de su entorno incluyendo el lenguaje humano, hay personas que mantienen esta ave como mascota.

Cao (Corvus palmarum): Esta ave casi completamente negra es fácilmente identificada por su distintiva voz que frecuentemente suena como si estaba quejandose de algo. Suelen andar en bandadas de 20 a más de 200 individuos. Habita a través de la isla, especialmente en zonas elevadas y remotas como bosques de pino en la Cordillera Central y la Sierra de Bahoruco. Las poblaciones del cao han sido afectadas por la caza excesiva.