Perder a tu Ex

Muy triste y decepcionante es cuando ya no te sientes igual de conectado y feliz que antes con tu pareja. Parece que es el fin de la relación, pero ¿es esto realmente así?

A pesar de que muchas parejas toman la decisión de separarse debido a que ya no se sienten igual que en un principio, no necesariamente esto significa que ya la relación llegó a donde iba.

Enfrentar este tema junto a la pareja es difícil y doloroso, pero podría ser lo que salve todo. Si ambos están en disposición de recuperar lo que tenían y se esfuerzan con ese propósito, es completamente factible.

Lo que sucede no es que el amor haya desaparecido o muerto; la cotidianidad, la rutina, las ofensas y temas no tratados, provocan que se cree una apatía y cierta distancia a la pareja y es un proceso apenas perceptible.

Es por esto que mantenerse atento a la pareja, dedicarse tiempo de calidad para compartir, ser cariñosos y románticos es vital para recordar que se está enamorado. De igual forma, la comunicación constante es la que evita la acumulación de resentimientos y temas.

El amor es definido como un sentimiento, pero más bien es una decisión que se toma a diario. Determinar su fin o renacer depende de ti.

¿Cómo Superar la Separación de Pareja?

Uno de los dos decidió terminar la relación; ambos aceptaron; sin embargo, aún sigues buscando excusas para llamarlo y encontrarse.

Una separación siempre es dolorosa y complicada, pero es de vital importancia aprender a vivir este proceso para no vivir enganchado al otro, que ya decidió abandonar la relación.

Mientras más rápido aceptes y atravieses el proceso de duelo que conlleva un rompimiento, más rápido podrás rehacer tu vida y conocer a otra persona con quien sí congeniaras.

Sigue los siguientes consejos para que puedas superar el rompimiento lo antes posible.

Si quedaron en ser amigos, no te aproveches de esto para llamarlo a diario, enviarle mensajes por las redes sociales o por el bb, mientras más desconectada estés de tu ex, mejor te adaptas a la idea de que ya no estarán juntos.

Una vez terminen, aunque queden en buenos términos o no, lo más sano es que lo borres de todas tus redes sociales o cualquier medio que los mantenga comunicados o a través del cual te puedas enterar de lo que está haciendo a diario.

Llamar y hablar compulsivamente con tu ex no lo va a atraer para que regrese a ti, sino todo lo contrario, lo espantara más, además esto no es saludable; pierdes su respeto y tu autorrespeto.

Un error muy común es proponerle a la ex pareja mantener encuentros sexuales casuales. Esto solo va a agravar las cosas, pues te provocará sufrimiento a la larga. No vas a recibir el afecto y la estabilidad que quieres, solo sexo.

Habla con tus amigos más cercanos, pídeles que sean tu apoyo para superar la ruptura y llámalos a ellos cuando quieras llamar a tu ex.

Evita frecuentar los lugares a los que ibas con tu ex, llamar a los amigos en común para preguntar por él o encerrarte en tu casa a llorar. Distráete.

¿Cuando ya No Sientes lo Mismo, es el Fin de la Relación? entérate aquí.


5 Problemas Comunes en la Pareja: ¿Cómo Enfrentarlos?

El gran salto del noviazgo a la convivencia del dia a dia en pareja, resulta en ocasiones traumático para muchos y trae consigo un sin número de problemas que si no se enfrentan con madurez, pueden poner fin a una relación.

La mayoría de ellos tiene que ver con la convivencia diaria y son fáciles de solucionar, siempre y cuando ambas partes tengan el deseo de hacerlo y se establezcan claramente las reglas del juego.

1. Las Tareas del Hogar: Aunque durante años la mayor carga en este aspecto es para las mujeres, ahora es común que ambas partes se dediquen al sustento de la casa y, por ende, que ambos deban cooperar equitativamente en las tareas del hogar. Evita conflictos haciendo una lista de las actividades comunes y repartan su realización equitativamente; también se debe tomar en cuenta que en caso de ser necesario, esta lista puede ser flexible.

2. Problemas Financieros: Compartir las responsabilidades de la economía de la economía del hogar entre dos es mucho más sencillo. Pero ¿qué pasa cuando alguno pierde el trabajo o decide cambiar su estilo de vida? «No sólo de amor vive el hombre», ni la mujer: trabajar juntos para superar la crisis es la mejor solución. Ambos pueden contribuir al gasto o emprender un pequeño negocio casero.

3. La Familia Política: 
Si la suegra te critica, la cuñada se mete en lo que no le importa o el primo ya te volvió a pedir dinero prestado, entonces la familia del otro se convierte en una piedra en el zapato. Establece límites y pide a tu pareja que te dé tu lugar. No permitas más intromisiones de las que puedas tolerar y, de nuevo, recuerda que la llave maestra de la felicidad en todas las relaciones humanas es la comunicación asertiva.

4. Siempre es lo Mismo (La Rutina): 
La monotonía de la vida cotidiana se puede llegar a apoderar de una relación cuando ya se ha superado la etapa del enamoramiento. Evita que esto suceda haciendo nuevos planes y conociendo lugares, personas, espacios o hasta programas diferentes. Dense tiempo personal para nutrir la relación con experiencias y permitan que el otro crezca.

5. La Vida Sexual: Se pueden presentar problemas físicos o emocionales y se debe tener la confianza para comunicarlo a nuestra pareja. Si el estrés, el cansancio o alguna enfermedad comienzan a afectar tu vida sexual, pueden llegar a una solución juntos y es mucho mejor que guardar el secreto mientras el otro tiene que adivinar lo que está pasando.