Velocidad-Computadora

Muchas personas se quejan de que sus computadoras tienen problemas, que son muy lentas o que no se conectan, pero normalmente el problema son los usuarios.

Las computadoras, al igual que un hogar o una oficina, requieren limpieza y más cuando pasan semanas, meses y hasta años. Por tanto, es importante seguir las pautas básicas para el cuidado de la computadora y así prolongar su vida útil, que va en ocasiones desde la limpieza externa hasta el cuidado de la batería de una laptop, así como el adecuado uso del UPS.

Consejos para una Computadora Rápida

1. Eliminar todas las aplicaciones que no utilizas. Si compras una computadora nueva, normalmente viene con muchos programas que nunca vas a utilizar, y si no utilizas el programa por lo menos una vez al mes, es tiempo de borrarlo.
2. No instales programas por “probar”; si no lo vas a utilizar regularmente, no lo instales.
3. Al instalar programas, ten mucho cuidado y siempre deselecciona las opciones de instalar pequeños programas o cosas que no vayas a utilizar.
4. Mantener el desktop y el taskbar con los menos iconos posibles.
5. Utilizar discos duros externos para guardar archivos, fotos, videos, etc.
6. Mantén el sistema operativo y tu antivirus actualizados en todo momento.
7. Regularmente, borra la caché de tus buscadores o utilizas programas para eliminar regularmente archivos temporales y limpiar los registros innecesarios.
8. Desfragmentación del disco duro todos los meses, dependiendo de la cantidad de archivos que muevas. Desfragmentar es unir archivos similares para que cuando lo busques, la computadora lo consiga y abra más rápido.
9. ¡Evitar Demos! Los demos normalmente funcionan por un tiempo límite; después de ahí no se pueden utilizar y muchas veces, aunque lo borres, se quedan registrados en la computadora.

10. Evita tener mucho cuidado con programas para descargar archivos como BitTorrent. Muchos de estos están llenos de antivirus y, si no manejas las cosas con cuidado, podrían afectar mucho tu computadora. Además, estos normalmente abren al arrancar el sistema operativo y siempre estarán ocupando espacio en tu memoria. Si lo tienes, siempre elimina esta opción para que por lo menos solo utilices tu memoria cuando verdaderamente lo estés utilizando.

Hay muchos consejos, pero lo importante es empezar con una computadora limpia de programas innecesarios y dedicarle tiempo todos los días para mantener organizada la computadora. Si vives instalando aplicaciones, demos, entre otras cosas, es aconsejable que cada cierto tiempo pienses en formatear la computadora o utilizar backups para recuperar el sistema.

¿Cómo Mantener Limpia una Computadora PC?

• Cuando instalas aplicaciones, utiliza la opción avanzada si la ofrece. Solo instala lo necesario.
• Cuidado con las pantallas (popups) que abren automáticamente en los buscadores.
• Utiliza msconfig y soluto cada cierto tiempo para asegurar que no tengas programas innecesarios corriendo.
• Borra los archivos temporales de Internet u otros que no utilizas.

Si vas a comprar tu celular, computadora o laptop, consulta las principales tiendas de computadoras. aquí.


¿Cómo conectarse a una computadora remotamente?

¿Quieres conectarte a la computadora de tu casa remotamente desde la oficina? Hace un tiempo atrás este proceso era delicado o tenía un costo mensual, pero hoy en día existen programas como “TeamViewer” que nos facilita a la hora de conectarnos a una computadora remota.

Aquí están los pasos para poder conectarte remotamente a una computadora.
1. Descargar TeamViewer.
2. Instalar TeamViewer (Tienes la opción de instalar solo la posibilidad de conectarte remotamente o la completa que instala la posibilidad de conectarte y que se conecten a la maquina donde lo instalas).
3. Regístrate utilizando tu cuenta de correo y creando una contraseña.
4. Después de instalar, corre TeamViewer y entra tu información de registro. Si tienes instalado TeamViewer en dos computadoras, verás el status de la otra, y si deseas conectarte a esa otra, simplemente con un doble clic lo haces.
5. Si deseas que otra persona se conecte de una cuenta externa,  tuvieras que mandarle tu ID que es de 9 dígitos ejemplo: 123 456 789 y la contraseña que sale en la pantalla principal.

Poder conectarse remotamente a una computadora facilita mucho a la hora de ayudar o brindar servicios técnicos. También permiten que podamos acceder a la computadora de nuestro hogar para revisar y monitorear operaciones.

Otros programas que pudiera recomendar para hacer esta operación es: LogMeIn (gratuito) y GoToMyPc (Gratis 30 días).


Consejos Básicos para Cómo Cuidar la Computadora

La mayoría de las personas tienen una computadora o laptop, sin embargo son pocos los que le dan el cuidado que merece. Por eso, te ofrecemos algunos consejos para cuidar la computadora, ya sea la de tu casa, oficina u otra de un amigo que suelas usar.

1. Utiliza un spray eliminador de polvo por las ventilaciones de la computadora y asegura que circula bien el aire caliente.
2. No coloques la computadora en el piso, ni en cajones de tu escritorio. La computadora necesita tener ventilación.
3. No maltrates tu teclado, sea dándole golpes o presionando las teclas constantemente.
4. No almuerces al lado de tu computadora. A la hora de comer, hazlo en el comedor.
5. Limpia tu teclado y ratón una vez al mes.
6. Cuando vayas a apagar la computadora, cierra tus programas y ha un shutdown del sistema operativo. No presiones el botón de apagar de la computadora.
7. Elimina programas que arrancan automáticamente cuando inicias Windows.
8. Limpia el monitor con un paño suave y agua solamente.
9. Desfragmenta tu disco duro cuando sea necesario.
10. Instala solo el software que regularmente utilizas.
11. Limpia registros del sistema operativos al igual que cookies y archivos temporales.
12. Maximiza tu memoria
13. Dale descanso a la computadora, apágala o ponla a hibernar cuando vayas a salir por un rato.