El Barrancolí: Frecuente en Donde Hay Barrancos
El barrancolí (Todus subulatus) o broad-billed tody es una especie endémica de ave de la familia Todidae. Habita en zonas bajas, pero es más común en barrancas vegetadas, pinares, plantaciones de café, manglares y bosques secos de piedra de caliza.
Es un ave pequeña y rechoncha de 11 a 12 centímetros de longitud. Tiene una cabeza grande con un pico largo y aplanado. Las partes superiores son de color verde brillante, mientras las partes inferiores son claras con un lavado amarillo y rosado. La garganta es roja, La parte inferior del pico y las costadas son rojizas. Su cola es corta y sus patas son pequeñas.
El barrancolí es un ave insectívora. Posee un apetito voraz y puede consumir más de un tercio de su peso en insectos al día.
Se reproducen entre los meses de marzo y junio. Construyen nidos en barrancos, excavando túneles de hasta 60 centímetros con sus picos y patas. Ponen 3 a 4 huevos de color blanco.
Esta especie es amenazada por la pérdida de su hábitat.