El género del cómic ha dominado tanto la pantalla grande como la chica durante años. La década de 2020 ha surgido una nueva ola de series de superhéroes que han redefinido el género.

Top 5:

5. Peacemaker (2022-Presente). Creada por James Gunn (Guardians of the Galaxy), la única serie de televisión del Universo Extendido de DC (DCEU) está protagonizada por John Cena quien retoma su papel del mercenario patriotero Christopher Smith/Peacemaker de la película The Suicide Squad (2021) quien lucha por la paz a cualquier precio, sin importar a cuántas personas tenga que matar para conseguirla. Peacemaker es una serie de comedia y acción que se burla del género de superhéroes con cierto respeto. Además de sus actuaciones interesantes, el programa equilibra a la perfección el drama intenso y el humor vulgar y juvenil.

4. Harley Quinn (2019-Presente). Esta serie de animación para adultos sigue las aventuras de Harley Quinn y su compañera Poison Ivy tras dejar a su novio, el Guasón. Esta serie creada por Paul Dini y Bruce Timm (Batman: The Animated Series) es un programa violentamente encantador y sorprendentemente perspicaz que presenta una versión refrescante e irreverente del icónico personaje de DC. Con su humor audaz, sólido reparto vocal y narración ingeniosa, Harley Quinn es una serie divertidísima y que merece ser vista una y otra vez. Ofrece una visión satírica del género de superhéroes, mientras explora temas como el empoderamiento y el crecimiento personal.

3. The Boys (2019-Presente). Esta adaptación televisiva del cómic homónimo de Garth Ennis y Darick Robertson sigue a un equipo de justicieros que busca exponer unos superhéroes corruptos y ávidos de poder que trabajan para una poderosa compañía que se asegura de que el público los vea como héroes. Aunque toma algunas libertades con respecto al cómic original, The Boys es una serie cautivadora y oscura que desafía los clichés tradicionales de los superhéroes y cuenta con personajes complejos, violentas secuencias de acción, humor negro y un enfoque profundo en temas complejos y relevantes como el poder y la corrupción.

2. X-Men ’97 (2024-Presente). Una reedición de X-Men: The Animated Series (1992–1997) que continúa la historia de un grupo de mutantes que usa sus extraordinarios dones para proteger un mundo que los odia y los teme, enfrentando desafíos sin precedentes y un futuro peligroso e inesperado. X-Men ’97 es una serie bien elaborada que logra mantenerse fiel tanto a su predecesora como a los cómics originales al capturar sus complejos temas y personajes geniales. Ofrece nuevas aventuras llenas de acción espectacular y emociones profundas que ponen en pie un excelente futuro para la franquicia. Recibió elogios de la crítica y diversos galardones.

1. Invincible (2021-Presente). Basada en la serie de cómics de Image Comics del mismo nombre, esta serie animada de superhéroes para adultos sigue al adolescente Mark Grayson (Steven Yeun) y su transformación en superhéroe bajo la guía de su poderoso padre Omni-Man (J. K. Simmons), enfrentando a la dura realidad del heroísmo y las consecuencias de sus actos. Invincible es una serie audaz y refrescante para los fanáticos del género que desafía los estereotipos y las expectativas tradicionales del género. Cuenta con un talentoso elenco de voces, personajes complejos, temas maduros, violencia gráfica, profundidad emocional y giros impactantes.


Vamos a dar un vistazo a nuestras mejores historias de superhéroes que han aparecido en nuestra televisión:

Las Mejores Series de Superhéroes de la Década de los 2000

Las Mejores Series de Superhéroes de la Década de 2010