Descubre Cómo Tener Amistades Duraderas

Cómo Tener Amistades que Duren Toda la VidaUna de las cosas más preciadas y necesarias de la vida son los amigos, esos seres a los que se nos permite elegir como seres queridos y que aportan compañía, apoyo y diversión.

En cada experiencia nueva se crea una oportunidad para hacer nuevos amigos, pero no solo es importante crear nuevas amistades, vale mucho más hacer amigos duraderos.

Para que tus amistades sean largas y especiales no es solo una cuestión de suerte, también requiere de tu esfuerzo para que funcione.

Sigue los siguientes consejos para que tus amistades sean duraderas.

Comparte el día a día, no es que hay que contarse todos los detalles, pero hacer a los amigos parte de la cotidianidad estrecha los lazos afectivos.

Reúnanse con regularidad, no se acostumbren a posponer siempre los encuentros o a permanecer mucho tiempo distanciados.

Aprende a escuchar, no solo hables de ti y tus problemas, presta tus oídos a lo que tienen que decir, no necesariamente tienes que decir algo, escucha.

No juzgues o condenes, es cierto que debes ser sincero e indicar si algo no esta del todo bien, pero no le hagas sentir que eres su juez y que le condenas.

Sé generoso, con los amigos los intereses deben echarse a un lado y mostrar que sin esperar recompensa alguna estas ahí para ayudar.

Sé leal, ante cualquier relación interpersonal significativa, la lealtad juega un rol preponderante.

La sinceridad es la base de la confianza, no trates de ser siempre complaciente y decir que todo esta bien cuando no lo esta, los amigos se dicen la verdad.


Lo Que No Puede Faltar en una Reunión de Amigos

Si estás organizando una reunion con tus amigos, estas cosas no pueden faltar en tu hogar. Sigue estas sugerencias y conviértete en el mejor anfitrión. Desde la música, hasta la bebida, todo es importante para garantizar la diversión.

Picadera. Es importante brindar algo a tus invitados. Te sugerimos bocadillos ligeros que sirvan como picadera. Te sugerimos una idea: Compra chips y acompaña con Guacamole Macapi o con un poco de salsa de tomate. Es una picadera muy fácil de preparar e ideal para compartir con tus panas. Seguro, querrán volver a tu casa.

Bebidas y Hielo. 
Por lo general a los jóvenes les gusta compartir con unos traguitos. Te sugerimos bebidas frías. Sírvelos en recipientes apropiados según el tipo de bebida. Compra unas “pajillas” para que remuevas las bebidas y sorprende a tus invitados. El hielo es vital, no puede faltar.

Música. 
Selecciona la música dependiendo del ritmo que le guste a tus amigos. Pueden elegir un ritmo para bailar, o música instrumental para escucharla mientras comparten.

Buena Compañía. 
De la compañía dependerá el ambiente de la juntadera. Es bueno que la compañía sea de personas divertidas con quien puedas entablar una conversación, bailar y divertirte toda la noche. Es lo único que queda luego que concluye la juntadera el saber que disfrutaste al máximo con personas súper agradables.

Bohechío: El Cacique del Cacicazgo Jaragua

BohechíoBohechío fue uno de los cinco caciques de La Española que gobernaba el cacicazgo Jaragua en el lado occidental de la isla en lo que actualmente ocupa Haití.

Conocido como un amante del progreso, su cacicazgo era conocido como uno de los más avanzados de la isla. No sólo en términos culturales, pero presentaba ciertos avances en tecnicas de agricultura.

En 1496, Bohechío ayudó a su cuñado Caonabo en el ataque al fuerte La Navidad en el cacicazgo vecino de Marién.

Tras saber la trágica noticia de la muerte de Caonabo, Bohechío se preparó para la guerra. Cuando Bartolomé Colón llegó a sus tierras, se encontró con numerosos indígenas armados con arcos y flechas. Sin probabilidades de sobrevivir, Colón les hizo pensar que no vino a pelear, pero honrar al cacique.

Bartolomé y su tropa llegaron al principal poblado de Jaragua. Bohechío los recibió organizando una fiesta en honor a Colón con bailes y cantos. Al finalizar la fiesta, le cedió a Colón su residencia para que durmiera en ella.

Pocos años después, Bohechío murió. Tras su muerte, su hermana Anacaona se convirtió en reina y cacica de Jaragua.

Cacicazgo Jaragua

El más grande de los cacicazgos de la isla Hispaniola se extendía por todo el suroeste de la isla y estaba dividido en 26 nitaínos. El cacicazgo abarcaba las provincias Bahoruco, Barahona, Independencia y Pedernales de la República Dominicana y los departamentos Artibonito, Grand’Anse, Nippes, Departamento Oeste, Departamento Sur y Departamento Sudeste de la República de Haití.

Su asiento principal estaba ubicado en un lugar llamado Guayaba cerca de la actual ciudad capital de Puerto Príncipe.


Conoce Otras Figuras Históricas de la República Dominicana:

Caonabo: Cacique taíno que era conocido por sus habilidades de lucha y su ferocidad. En represalia por el maltrato al pueblo taíno, dirigió ataques contra los españoles y su captura condujo al primer levantamiento de nativos americanos contra el dominio español.

Bartolomé de las Casas (1484-1566): Sacerdote y escritor español que fue conocido como el Apóstol de las Indias y condenó el trato a los indios en el imperio español.

Antonio de Montesinos (1475-1540): Misionero y fraile español quien fue el primero en denunciar públicamente contra la esclavitud y los abusos a los pueblos indígenas por parte de los colonizadores españoles en la isla La Española.

Consejos para Mantener los Pies Secos Bajo la Lluvia

Cómo Mantener los Pies Secos Bajo la LluviaNo solo son incómodos los pies mojados, pero pueden ocasionar riesgos graves para tu salud si permanecen húmedos por mucho tiempo.

Si no quieres estar confinado a tu casa durante un aguacero, es bueno invertir en un calzado apropiado para el clima húmedo. Las botas de lluvia están diseñadas específicamente para este propósito. Gracias a su grueso material de goma, podreas mantener tus pies y piernas inferiores secas mientras cruzas áreas donde hay muchos charcos o agua estancada. También puedes optar por zapatos hechos de materiales resistentes al agua como el nylon y el cuero, pero asegurate de seleccionar un par con una construcción sólida, ya que el agua puede filtrarse a través de las telas tejidas cuando se expone a un fuerte aguacero o quedan sumerjidas.

Si no quieres invertir en unos nuevos zapatos o batos, puedes impermeabilizar tus calzados utilizando ciertos aceites, ceras y aerosoles que bloquean y repelen el agua. También hay fundas para zapatos que se deslizan sobre los zapatos que llevas puesto y se ajustan cómodamente.

En vez de usar los calcetines de algodón, opta por los de lana que son naturalmente livianos, transpirables y absorben la humedad. También son muy utiles contra pies sudorosos.

Por supuesto, si no quieres tener los pies arrugados, debes mantener tu distancia de charcos y otros lugares húmedos. Evita caminar en áreas donde el agua de lluvia se ha acumulado y toma una ruta alternativa si es posible.

Si comienza a llover inesperadamente, busca rapidamente refugio en algun lugar seco. Recuerda en tener mucho cuidado al correr, ya que la superficie se vuelva resbaladiza una vez que se moje.

Para minimizar la cantidad de tiempo a través de las calles y estacionamientos empapados de agua, llama a un taxi o un amigo confiable que puede dejarte y recogerte justo en la entrada.

Aunque tomas todas las precauciones posibles, siempre hay una probabilidad que termines con los pies mojados durante un fuerte aguacero. Por eso es recomendable traer un par extra de calcetines para que sirva de respaldo.


Otros Imprescindibles para la Protección contra la Lluvia

Protegerse de la lluvia implica más que simplemente mantenerse seco. Se trata de comodidad, abrigo y movilidad.

Chaqueta Impermeable: Debe ser totalmente impermeable. Debe tener costuras selladas y capucha ajustable.

Poncho: Ideal para cubrir todo el cuerpo.

Pantalones Impermeables: Se usan sobre los pantalones normales para mantener las piernas secas.

Gorro para la Lluvia. Protege la cara y el cuello del agua.

Guantes Impermeables: Especialmente útiles con lluvia fría.

Paraguas: Siempre útil, pero menos fiable con viento.

Protección de Pertenencias: Mochilas impermeables o bolsas con cierre hermético para dispositivos electrónicos y documentos importantes.

25 de Julio: Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos

Día Mundial para la Prevención de los AhogamientosEl 25 de julio se celebra el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos según fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la finalidad de concienciar a la población mundial sobre este tipo de asfixia.

El ahogamiento es definido como una forma de muerte que ocurre cuando una persona pasa demasiado tiempo bajo el agua o con la nariz y la boca sumergidas en un líquido hasta el punto en que no puede respirar y sus pulmones están llenos de líquido.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ahogamiento es un grave problema de salud pública a nivel mundial y una de las diez principales causas de muerte en niños menores de 14 años. Cada hora se registran más de 40 personas que pierden la vida por ahogamiento.

En celebración del Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, la Organización de las Naciones Unidas se involucra en la coordinación de esfuerzos y recursos en la prevención de ahogamientos en las comunidades locales. Promueven campañas para mejorar la gestión del riesgo de inundaciones y capacitar a las personas en rescate y reanimación.

Hay muchas medidas de prevenir el ahogamiento. Algunos ejemplos son:

Aprender a Nadar. Esto es una de las formas más importantes de prevenir el ahogamiento. Los niños se les debe enseñar a nadar cuando tienen menos de 8 años. Las personas que no saben nadar deben usar un chaleco salvavidas para flotar en la superficie.

Buscar Lugares Seguros para Nadar. Muchas personas optan por nadar en áreas que cuentan con cámaras de seguridad o socorristas. En zonas costeras, evita nadar en aguas con olas grandes y corrientes rápidas.

Instalación de Barreras para Controlar el Acceso al Agua. Las piscinas siempre deben estar cercadas cuando no se usan si hay niños alrededor para que no se caigan dentro de la piscina y para que no usen la piscina sin que otro adulto los vigile.

Chalecos Salvavidas. Mientras navega use chalecos salvavidas en todo momento y asegúrese de que las embarcaciones estén equipadas con equipo de seguridad.

Cuidado con el Alcohol. Una persona borracha tiene más posibilidades de ahogarse que alguien que no está borracho.2,025 / 5,000


¿Qué Hacer si es Testigo de que Alguien se está Ahogando?

Llame a los servicios de emergencia y dígales que hay una emergencia por ahogamiento. Si está en una piscina pública o playa, avise al salvavidas o al personal más cercano.

Rescate a la persona que se está ahogando si es seguro hacerlo. Si no está capacitado en rescate acuático, no se ponga en riesgo, ya que muchos ahogamientos ocurren cuando un rescatador se convierte en víctima.

Si puede alcanzar a la persona de manera segura sin meterse en el agua, extienda un palo, una rama o cualquier objeto largo para sacarla. También lánzale un dispositivo de flotación para ayudarla a mantenerse a flote hasta que llegue la ayuda.

No entre al agua si no es un rescatista capacitado. Es mejor esperar a los profesionales que correr el riesgo de ahogarse. Sin embargo, si debe ingresar al agua, intente mantener la calma, evite entrar en pánico y acérquese a la víctima con precaución.

Si la persona ha sido sacada del agua y está inconsciente y no respira, comience la RCP (reanimación cardiopulmonar) de inmediato.

Si hay un DEA (desfibrilador externo automático) disponible, úselo de acuerdo con sus instrucciones.

Si la persona ha estado en agua fría durante un tiempo, la hipotermia podría ser un problema. Cubra a la persona con una manta o ropa para ayudar a mantener su calor corporal mientras espera al personal de emergencia.

Una vez que la persona comience a respirar o recupere la conciencia, continúe controlando su pulso y respiración hasta que llegue el personal de emergencia.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.

Amor a Primera Vista: ¿Es Posible Sentirlo Realmente?

Amor a Primera Vista“Me enamoré de él desde el primer día que lo vi, estaba más que segura de que era amor a primera vista”, pero luego me di cuenta que no lo vi tal cual era. Desde entonces, creo que el amor en verdad es ciego”, así expresa un dicho popular, cuyo autor es anónimo.

Si es verdad que existe el amor a primera vista, entonces es mentira que el amor es ciego, o a final de cuentas parece que cada persona ve las cosas desde su propio cristal. Y es que para algunas personas el “amor” es una verdadera complicación cuando no se está seguro de dicho sentimiento.

La confusión entre el amor y una fuerte atracción física tienda a confundir a las personas, pero la diferencia entre ambos sentimientos es bastante clara.

¿Cómo Saber las Diferencias?

Una obra de consulta titulada El triángulo del amor, de  Robert J. Sternberg se presentan varios “modelos de amor”, que según el mencionado psicólogo tienen unas ocho variables: sin amor, amor romántico, cariño, amor loco, encaprichamiento, compañía, amor vacío y amor consumado.

Sternberg asume que estos estados se distinguen por la combinación de diferentes componentes que incluyen la intimidad, la pasión y el compromiso.
¿Qué es el amor?

El amor es un sentimiento expresado por diferentes personas, no obstante el sentimiento debería ser el mismo. Algunos especialistas han escrito tablas para diferenciar el amor del encaprichamiento. Una de esas tablas menciona que el amor es el interés altruista en los intereses de la otra persona, mientras que el encaprichamiento es restrictivo.

A menudo el interés romántico empieza lentamente, puede tomarse meses y hasta años, por el contrario, el encaprichamiento es una atracción romántica que crece rápidamente, quizás en unas horas o días. También expresan otras diferencias que tiene que ver con la realidad: por eso el que está enamorado ve a la otra persona de modo realista y nota sus defectos, y aún así la ama.

Bajo ninguna circunstancia piensa que la otra persona es perfecta, ni pasa por alto sus dudas sobre algunos defectos graves que pueda tener su pareja, más quiere ayudarla a mejorar por el bien de ella misma y de la pareja.

De acuerdo con uno de los libros más antiguo de la historia, el amor no es un sentimiento que cada uno pueda interpretar o sentir a su manera, por eso no cabe la frase: “él me quiere a su manera” cuando se habla en el contexto bíblico.

En su definición del amor en el libro primera a los Corintios capítulo 13, versículos del cuatro al ocho, se lee:  “el amor es paciente, es servicial, el amor no es envidioso, no es jactancioso, no es engreído, no busca su interés. No se irrita, no toma en cuenta el mal; no se alegra de la injusticia, se alegra con la verdad. Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor no acaba nunca”. Además en él se narra la historia de amor de algunas parejas como  Abraham y su esposa Sarah.

Cómo y Cuándo Solicitar un Nuevo Pasaporte Dominicano

Pasaporte DominicanoTu pasaporte dominicano es el documento que te autoriza a entrar y salir del país y de otros países. Es un documento con fecha de expiración, pero no solo este caso amerita que se solicite uno nuevo, pues también debes hacerlo por deterioro, agotamiento o pérdida.

Si tu pasaporte cumple con alguna de las condiciones anteriores, entonces aquí te indicamos cuales son los requerimientos que exige la Dirección General de Pasaportes.

Renovación de Pasaporte Dominicano para Adultos y Menores:

– Para solicitar y retirar el Pasaporte de Lectura Mecánica el solicitante debe presentarse personalmente.
– Acta de Nacimiento Legalizada.
– Cédula de Identidad y Electoral original (Nuevo Formato).
– En el pasaporte aparecerá el nombre conforme a la Cédula de Identidad y Electoral. Si desea tener el nombre de casada en el pasaporte, deberá hacer los ajustes de lugar en su cédula con la Junta Central Electoral.
– Foto Digital a tomar en la Oficina de Pasaportes.
– Recibo de pago de Impuestos del Banco de Reservas. Dicho recibo debe estar exclusivamente a nombre de la persona que solicita el servicio de renovación del pasaporte.
– La libreta de pasaporte vencida o a vencer.

En caso de pérdida:
– Para solicitar y retirar el Pasaporte de Lectura Mecánica el solicitante debe presentarse personalmente.
– Acta de Nacimiento Legalizada.
– Cédula de Identidad y Electoral original (Nuevo Formato).
– En el pasaporte aparecerá el nombre conforme a la Cédula de Identidad y Electoral. Si desea tener el nombre de casada en el pasaporte, deberá hacer los ajustes de lugar en su cédula con la Junta Central Electoral.
– Foto Digital a tomar en la Oficina de Pasaportes.
– Recibo de pago de Impuestos del Banco de Reservas. Dicho recibo debe estar exclusivamente a nombre de la persona que solicita el servicio de renovación del pasaporte.
– Certificado de Pérdida del Pasaporte de la Policía Nacional.

En caso de deterioro:
– Para solicitar y retirar el Pasaporte de Lectura Mecánica el solicitante debe presentarse personalmente.
– Acta de Nacimiento Legalizada.
– Cédula de Identidad y Electoral original (Nuevo Formato).
– En el pasaporte aparecerá el nombre conforme a la Cédula de Identidad y Electoral. Si desea tener el nombre de casada en el pasaporte, deberá hacer los ajustes de lugar en su cédula con la Junta Central Electoral.
– Foto Digital a tomar en la Oficina de Pasaportes.
– Recibo de pago de Impuestos del Banco de Reservas. Dicho recibo debe estar exclusivamente a nombre de la persona que solicita el servicio de renovación del pasaporte.
– La libreta de pasaporte a renovar.

En caso de agotamiento (Esta categoría incluye los pasaportes que ya no tienen espacios u hojas disponibles para acreditar las entradas y salidas de las personas propietarias del documento.):
– Para solicitar y retirar el Pasaporte de Lectura Mecánica el solicitante debe presentarse personalmente.
– Acta de Nacimiento Legalizada.
– Cédula de Identidad y Electoral original (Nuevo Formato).
– En el pasaporte aparecerá el nombre conforme a la Cédula de Identidad y Electoral. Si desea tener el nombre de casada en el pasaporte, deberá hacer los ajustes de lugar en su cédula con la Junta Central Electoral.
– Foto Digital a tomar en la Oficina de Pasaportes.
– Recibo de pago de Impuestos del Banco de Reservas. Dicho recibo debe estar exclusivamente a nombre de la persona que solicita el servicio de renovación del pasaporte.
– La libreta de pasaporte a renovar.

Costo Adulto: (Ambos para pagar en Oficina de Pasaportes)
-Renovación Normal: RD$1,650.00
-VIP: RD$2,650.00

Costo Menores:
-Renovación Normal: RD$1,850.00
-VIP:RD$2,850.00

Horario Laborable:
De Lunes a Viernes de 8:00 am a 3:00 pm

Dirección General de Pasaportes:
Ave. George Washington #1 Esq. Héroes de Luperón, Centro de los Héroes, Santo Domingo, R.D.
Tel: (809)532-4233

Consejos para ir a un Concierto

ConciertoDisfrutar de un concierto es una experiencia inolvidable y más si se trata de un grupo o artista que realmente nos gusta. Conoce la mejor manera de disfrutar verdaderamente de un concierto con los siguientes consejos y recomendaciones.

Desde que te enteres que viene un artista y quieres ir al concierto, compra tus entradas con anticipación no vayas a llevarte la gran sorpresa de que al momento de buscarlas, ya no queden disponibles. No seas del gran grupo de personas que deja todo para último instante.

Antes del concierto descansa bien, duerme, evita la ingesta de comidas pesadas a pocos minutos del concierto, toma mucha agua puesto que es una actividad en la cual es fácil deshidratarse. Si te sientes un poco mal o aturdido inmediatamente debes irte hacia la parte de atrás para evitar desmayos o un fuerte calor producto de la gran cantidad de personas que van a estos eventos.

Si vas en tu propio carro, busca al momento de parquearte, un lugar cerca de la salida que sea seguro evitando así los grandes tapones y filas de automóviles que se forman al salir de un concierto. Si vas a pie asegúrate de tener transporte para regresar, sin correr peligros y riesgos, a tu casa. Si estas viajando a otra ciudad o a otro país para asistir a un concierto, trata de hacerlo siempre un día antes del evento, los problemas siempre puede aparecer.

Dependiendo del lugar donde será realizado el concierto, lleva ropa cómoda atendiendo a las condiciones climáticas del sitio. Si es en un Teatro debes vestirte de manera formal. Si es al aire libre, evita los zapatos altos, apretados así como pantalones y blusas muy ajustadas.

A un concierto asisten todo tipo de personas y como no conoces la intención de cada uno, evita llevar celulares, llaves, dinero u objetos como cámaras fotográficas o prendas, que llamen la atención para que al final del evento no termines llorando, y no precisamente de la emoción, sino porque te robaron algo.

Consulta las presentaciones y los conciertos a realizarse en territorio dominicano en la sección de los Eventos


Consejos Puntuales

Compra Entradas con Anticipación: Asegúrate de comprar tus entradas de forma anticipada para evitar quedarte sin boletos. Verifica que sean a través de plataformas oficiales o lugares de confianza.

Llega Temprano: Llegar temprano te permitirá encontrar un buen lugar, evitar las multitudes y disfrutar de las primeras canciones o calentamiento si es que el concierto tiene varios artistas.

Vístete Cómodo: Considera que estarás de pie durante largos periodos y probablemente con mucho movimiento. Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar y estar de pie.

Verifica el Clima: Si el concierto es al aire libre, revisa las condiciones climáticas para prepararte adecuadamente, ya sea con protector solar, abrigo o paraguas.

Hidrátate y Come Bien: No olvides mantenerte hidratado, especialmente si el evento es largo. Come algo antes de ir para que no te dé hambre y para evitar las filas largas de comida durante el evento.

Evita Llevar Objetos Innecesarios: Lleva solo lo esencial, como tu entrada, teléfono y algo de dinero. Evita cargar con mochilas grandes, ya que en muchos conciertos están prohibidas por seguridad.

Prepárate para la Multitud: Los conciertos suelen estar llenos de personas. Mantén la calma y ten en cuenta que las multitudes pueden ser difíciles de manejar, especialmente al momento de entrar o salir.

Cuidado con los Objetos de Valor: Guarda tus objetos de valor (teléfonos, carteras, etc.) en un lugar seguro para evitar que se pierdan o te los roben.

Respeta a los Demás: Si vas a tomar fotos o videos, hazlo sin interrumpir la vista o experiencia de los demás. Respeta el espacio personal y evita empujar a otras personas.

Disfruta del Momento: Finalmente, relájate y disfruta de la música. No te preocupes por tomar la mejor foto o video, lo importante es vivir la experiencia y disfrutar del show.

24 de Julio: Día del Natalicio de Simón Bolivar

Día del Natalicio de Simón BolivarEl Día del Natalicio de Simón Bolivar se celebra cada 24 de julio en conmempración al militar y político venezolano Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (1783-1830).

Una de las figuras políticas más importantes de la historia suramericana tuvo un papel decisivo en la emancipación americana frente al Imperio español y contribuyó a la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Bolivia.

Simón Bolivar nació el 24 de julio de 1783 en Caracas. Fue enviado a la escuela en España como muchos niños de familias ricas en ese momento. Mientras estuvo en España, Bolívar se casó con María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza en 1802.

Inspirado por los pensamientos e ideales de los filósofos de la era de la Ilustración (1620-1780), en 1808 inició su campaña de liberar su hogar natal de la dominación española. Tres años después estableció un congreso nacional organizado. A pesar de una serie de obstáculos incluyendo la llegada de una gran fuerza española, los revolucionarios prevalecieron, y tras la victoria patriota de la batalla de Carabobo en 1821, Venezuela fue liberada.

Después de su triunfo sobre la monarquía española, Simón Bolívar participó en la fundación de la primera unión de las naciones independientes de América Latina, la Gran Colombia, de la que fue presidente (1819-1830).

A través de más conquistas militares, Bolivar también liberó a Ecuador, Perú y Bolivia que fue nombrado después de él, y asumió la presidencia de cada una de estas nuevas naciones.

En la actualidad, Simón Bolivar es considerado como el «Hombre de América», cuyas ideas y reformas revolucionarias han dejado un legado político duradero. Ha recibido honores en varias partes del mundo a través de estatuas, parques y monumentos.


Otras Figuras Políticas Importantes en la Historia Suramericana

José de San Martín. El líder militar y revolucionario es considerado uno de los principales líderes de la lucha de América del Sur por la independencia de España. Lideró los movimientos de independencia de Argentina, Chile y Perú.

Eva Perón. La primera dama fue una poderosa figura política, conocida por su defensa de los derechos laborales y el sufragio femenino. Como esposa del presidente Juan Domingo Perón, defendió los derechos de la clase trabajadora y ayudó a aprobar leyes que otorgaban a las mujeres el derecho al voto en Argentina.

Che Guevara. El líder revolucionario, médico y teórico marxista fue una figura clave en la Revolución cubana junto a Fidel Castro. Su defensa de los movimientos revolucionarios globales, especialmente en América Latina, lo convirtió en una figura icónica para los movimientos políticos de izquierda en todo el mundo.

José Martí. El revolucionario, poeta, periodista y teórico político fue una figura destacada en el movimiento de independencia cubano contra el dominio español. Se lo considera el «héroe nacional» de Cuba e inspiró a generaciones de revolucionarios cubanos. Sus ideas sobre la democracia, la libertad y el antiimperialismo siguen resonando a lo largo de la historia latinoamericana.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.

Top 5: ¿Cuáles son las Mejores Películas de Woody Harrelson?

Woody HarrelsonEl veterano actor estadounidense Woody Harrelson comenzó atraer la atención de audiencias a mediados de los años 80 por su papel del adorable pero tonto cantinero Woody Boyd en la exitosa serie de comedia Cheers de la NBC que le otorgó múltiples nominaciones al Premio Emmy.

Debido a su éxito en la pantalla chica, Harrelson hizo la transición sin esfuerzo a largometrajes, a lo largo de los años, ha demostrado su versatibilidad como actor cómico y dramático, interpretando una amplia gama de personajes desafiantes y complejos.

Top 5:

5. Zombieland (2009). Woody Harrelson demuestra que es un duro cazador de zombies en esta refrescante comedia de terror que sigue a un grupo de sobrevivientes de un mundo posapocalíptico que se embarca en un largo viaje por carretera a través de los Estados Unidos para encontrar un santuario libre de muertos vivientes. Repleto de violencia gráfica, escenas muy divertidas, actuaciones entusiastas y buenas interacciones entre sus personajes, Zombieland es una entrega emocionante, histérica y dulce del subgénero de terror que se burla de la cultura pop y los clichés de las películas de zombies. Estrenó con una recepción crítica positiva y se convirtió en la película de zombies más taquillera de la historia con una recaudación $102 MM en todo el mundo.


4. The Hunger Games: Cathching Fire (2013). Woody Harrelson forma parte del reparto estelar de esta intensa segunda entrega de la exitosa saga cinematográfica basada en las novelas de la escritora estadounidens Suzanne Collins. The Hunger Games: Catching Fire es una secuela emocionante y una mejora considerable con respecto a su predecesora dada su dirección inteligente, un buen enfoque en los temas centrales del material original, efectos especiales bastante buenos y la sólida actuación de Jennifer Lawrence en el papel de la heroína Katniss Everdeem quien observa una creciente oposición contra el opresivo Capitolio en todos los distritos. The Hunger Games: Catching Fire no solo recibió elogios de la crítica, sino que terminó siendo la entrega más taquillera de la franquicia ($865 MM).


3. The Thin Red Line (1998). En esta película bélica épica que marcó el regreso del cineasta Terrence Malick al mundo del cine después de 20 años de ausencia, Woody Harrelson interpreta a uno de muchos soldados estadounidenses en el conflicto de Guadalcanal durante la Segunda Guerra Mundial. La segunda adaptación cinematográfica de la novela autobiográfica de James Jones es una película emocionalmente fascinante sobre la Segunda Guerra Mundial con un reparto repleto de estrellas, actuaciones notables, una magnífica banda sonora y escenas de batalla brutales y realistas. The Thin Red Line recaudó $98 MM en todo el mundo, tuvo una recepción positiva de los críticos, en particular por su descripción filosófica de la guerra, y fue nominada a siete Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


2. Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (2017). Woody Harrelson protagoniza junto a los galardonados Frances McDormand y Sam Rockwell en esta maravillosa película dramática sobre una madre que alquila tres vallas publicitarias para llamar la atención sobre el asesinato sin resolver de su hija. Three Billboards Outside Ebbing, Missouri es una producción trágica, cómica y conmovedora que combina actuaciones sobresalientes y una historia emocionalmente volátil pero convincente sobre personajes que intentan de encontrar un significado a sus vidas destrozadas. Esta película dramática que cautivó al público y la crítica por igual, recibió elogios como una de las mejores películas del año y fue ganadora de dos Premios de la Academia y cuatro Globos de Oro.


1. No Country for Old Men (2007). Woody Harrelson sabe dar vida a personajes bastante amenazantes en este interesante thriller adaptado de la novela homónima del escritor estadounidense Cormac McCarthy que acabó siendo una de las películas más aclamadas del año y ganadora del Premio Oscar a la Mejor Película. No Country for Old Men presenta una historia cautivadora de violencia y caos después de que un veterano de guerra (Josh Brolin) descubre más de $2 MM en efectivo, el resultado de un negocio de drogas que salió terriblemente mal. No Country for Old Men es la gran obra maestra de los hermanos Joel y Ethan Coen que explora temas como el destino, la conciencia y las circunstancias y presenta interpretaciones destacadas, una bella cinematografía y una sólida dirección.

Consejos para Ahorrar Agua y Energía a la Hora de Lavar la Ropa

Como Ahorrar Energia con la LavadoraLas lavadoras y las secadoras nos ahorran mucho tiempo a la hora de lavar nuestra ropa, pero su consumo de agua y energía es muy elevado. Se prudente a la hora de utilizarlas. A continuación, presentamos algunos consejos básicos a la hora de lavar la ropa.

1. Adquiere una lavadora de bajo consumo. Consumen casi un tercio de la energía que utilizan las otras.

2. Escoge una lavadora con centrifugado de gran velocidad. Eliminan mejor el agua de tu ropa para reducir el uso de la secadora.

3. Escoge una lavadora con puerta frontal. Aunque las lavadoras con puerta frontal tienen menos capacidad que las que tienen la puerta en la parte superior, consumen menos agua y energía y son más delicados con la ropa.

4. Se prudente a la hora de utilizar la lavadora. Espera a tener suficiente ropa para llenar la lavadora para evitar desperdiciar agua y energía.

5. Lava tu ropa a temperaturas bajas. Casi un 90% de la energía utilizada durante el lavado es utilizada para calentar el agua. No solo utilizaras menos energía, pero tu ropa durara más tiempo.

6. Pon en remojo tu ropa más sucia. Evitaras tener que lavar con agua caliente.

7. Lavar ropa sin una lavadora. Lavar la ropa a mano normalmente utiliza menos energía y agua que las lavadoras y es menos probable que cause daños. También es una habilidad útil saber si viaja sin acceso a una lavadora o si hay un apagón.

8. La secadora utiliza más energía que cualquier otro electrodoméstico del hogar. En vez de utilizarla, tendemos la ropa. Si realmente la necesitas, introduce la ropa de forma sucesiva para aprovechar que el tambor esté caliente.

9. Es importante mantener limpio el filtro del tambor y el desagüe de la secadora. Una obstrucción en el filtro o desagüe incrementa su consumo de energía hasta un 30%.

10. Plancha solo lo que sea realmente necesario. Deja las prendas que requieren menos temperatura para el final, así podrás apagar la plancha e utilizar el calor residual.

11. Adquiere una plancha inteligente. Elige una que se apague sola tras 10 o 15 minutos sin funcionar.


Otros Consejos para Cómo Ahorrar Agua en el Hogar

1. Al cepillarse los dientes, es importante de no dejar el grifo abierto todo el tiempo. Coloca el tapón en el lavabo de baño mientras haces esto, y veras que tan rápido se llena la pileta.

2. Aunque una ducha normalmente consume menos agua que un baño de tina, debes tener en cuenta el tiempo que te estés duchando. Una ducha de 20 minutos consume suficiente agua para llenar la tina.

3. No descargues excesivamente el inodoro. Cada vez que lo haces gastas 5 galones de agua.

4. Al fregar los platos, evita dejar el grifo de la cocina abierto. Utiliza un recipiente hondo con agua para lavar lo más que puedas con esa agua.

5. Aprovecha el agua de lluvia. Almacena el agua que cae en un depósito o tinaco para regar el jardín.

6. Siembra plantas que requieren poca agua. Las plantas mediterráneas como el romero, la lavanda, la santonina y el cactus, y los árboles como el pino y la palmera, son muy resistentes a las sequías.

7. Riega por la madrugada o la noche para minimizar la evaporación, y utiliza una regadera en vez de la manguera.

Recordando a Philip Seymour Hoffman (1967-2014): Sus Mejores Películas

Philip Seymour HoffmanAmpliamente reconocido como uno de los actores más talentosos de su generación, Philip Seymour Hoffman se destacó por sus papeles secundarios impresionantes antes de ganar del Premio Oscar por interpretar al famoso autor Truman Capote en el drama biográfico Capote (2005).

El galardonado actor fue encontrado muerto en su apartamento en Manhattan, Nueva York el domingo 23 de julio de 2014. Autoridades declararon oficialmente que la causa de su muerte era una sobredosis de drogas.

Top 5:

5. The Big Lebowski (1998). Philip Seymour Hoffman trabajó con los hermanos Joel y Ethan Coen en esta comedia negra que sigue la vida de Jeffrey «The Dude» Lebowski (Jeff Bridges), un holgazán y un ávido jugador de bolos que es agredido por un error de identidad y con la ayuda de sus compañeros de bolos busca la restitución de su alfombra aruinada. Inspirada vagamente en la obra de Raymond Chandler, The Big Lebowski es una comedia agradablemente desequilibrada, impulsada por la imponente actuación cómica de Bridges, sus personajes excéntricos, unas alocadas secuencias oníricas, sus diálogos ingeniosos y una ecléctica banda sonora. The Big Lebowski recibió críticas mixtas en su estreno y fue una decepción en la taquilla estadounidense. Desde entonces, las críticas se han vuelto en gran medida positivas y la película ha alcanzado estatus de culto.


4. Scent of a Woman (1992). Philip Seymour Hoffman tuvo uno de sus primeros papeles protagónicos en esta conmovedora película dramática sobre un estudiante de una prestigiosa escuela preparatoria (Chis O’Donnell) que acepta un trabajo como asistente de un oficial retirado del Ejército (Al Pacino) que es ciego y es imposible llevarse bien con él. Scent of a Woman es un remake irresistible de la película italiana Profumo di Donna (1974) que ofrece una historia inolvidable pero bastante predecible sobre la iniciación de un joven en la adultez que muestra el valor de carácter y el impacto duradero de los pequeños actos. También se beneficia de la asombrosa actuación de Pacino que le valió el Premio de la Academia al Mejor Actor. Scent of a Woman tuvo una recepción positiva de la crítica y fue un éxito de taquilla.


3. Boogie Nights (1997). Philip Seymour Hoffman comenzó a llamar la atención de la crítica estadounidense por su versatilidad y desempeño como actor en esta brillante película dramática sobre las aventuras de un joven (Mark Wahlberg) que se transforma en la sensación de la floreciente industria del cine para adultos de los años 70. Boogie Nights es una de varias colaboraciones notables de Hoffman con el cineasta Paul Thomas Anderson que ofrece una mirada original, inquietante y entretenido sobre lo que sucede en este mundo oscuro. Se destaca por sus personajes atractivos, temas audaces y una fuerte historia de ambiciones, placeres y excesos. Una de las películas más aclamadas del año no sólo catapultó las carreras de Hoffman y Anderson en Hollywood, sino también las de Wahlberg, Julianne Moore, Heather Graham, John C. Reilly y Don Cheadle.


2. Almost Famous (2000). En el papel de un influyente crítico musical, Philip Seymour Hoffman demuestra su gran talento para hacer memorable a cualquier personaje secundario. Almost Famous cuenta la historia de un periodista adolescente (Patrick Fugit) que embarca en un viaje revelador con una banda de rock emergente a principios de la década de 1970. Inspirada en las experiencias del escritor y director Cameron Crowe trabajando para la revista Rolling Stone, esta película divertida y a menudo conmovedora presenta una historia entrañable sobre la mayoría de edad, un humor elegante, una banda sonora excelente y actuaciones sólidas que logran atraer con éxito a su audiencia. Aunque fracasó en la taquilla, Almost Famous recibió elogios de la crítica como una de las mejores películas del año y fue ganadora del Globo de Oro a la Mejor Película – Comedia o Musical.


1. Mary and Max (2009). Philip Seymour Hoffman realizó su primera actuación vocal en esta película de animación australiana que centra en la improbable amistad a través de cartas entre una adolescente solitaria en Australia y un anciano judío en Nueva York. Inspirada en la relación del director Adam Elliot con su «amigo por correspondencia» en Nueva York, Mary and Max es una tragicomedia de animación sorprendentemente ingeniosa que combina una magnífica banda sonora, una animación encantadora y una historia realmente tierna que aborda muchos temas importantes como el abandono infantil, la amistad, la soledad, las enfermedades mentales, la depresión, el aislamiento y la ansiedad. El primer largometraje de animación de Elliot se estrenó recibiendo elogios de la crítica como una de las mejores películas animadas del año.

¿Cómo Evitar los Chismes de Oficina? Sigue estos Consejos.

Chismes de OficinaHay varias cosas que puedes hacer para no terminar siendo el tema de los chismes de oficina. Trata de no compartir información personal y evita conversaciones sobre temas polémicos con tus compañeros de trabajo. Manten una personalidad amistosa y una apariencia profesional en el trabajo. Si alguien hace comentarios negativos sobre ti, enfréntalos directamente y dile cómo te hace sentir.

Al trabajar duro y ayudar a tus compañeros de trabajo cuando necesitan ayuda ganarás su respeto y será menos probables que hagan chismes sobre usted.

Al conversar con tus compañeros de trabajo, evita temas personales o polémicos o hablar negativamente acerca de tus superiores en el trabajo. También debes tener cuidado en revelar información personal como actividad sexual, comportamiento ilegal, problemas de salud y conflictos familiares o románticos.

Si usted hace muchos chismes sobre sus compañeros de trabajo, ellos queran vengarse con chismes y comentarios negativos sobre ti.

Debes tomar atención a tu apariencia. Si vienes a trabajar con ropa sucia o arrugada, cabello desaliñado y una cara sin afeitar, esto se convertirá en tema de chismes de trabajo. Vístete apropiadamente y en caso si hay preguntas sobre el vestuario apropiado para su lugar de trabajo, consulte con el departamento de recursos humanos.

Ten cuidado en tener relaciones románticas con tus compañeros de trabajo en particular tener una aventura con uno de ellos. Además del riesgo de convertirse en el tema de chismes, esta situación puede representar en una violacíon en el código de conducta de tu lugar de trabajo y terminaras siendo despedido.

Usted no está a salvo de ser tema de chismes fuera del trabajo. Las cosas que usted hace o dice en el exterior pueden llegar a su trabajo. Tus compañeros de trabajo pueden ser o conocer a sus vecinos, amigos y miembros de su comunidad. Tenga cuidado de tratar a todo el mundo con respeto y amabilidad para evitar esto.

Ten cuidado con los medios sociales. Muchos chismes han iniciando después que una imagen comprometedora termina en línea. Usted debe utilizar las redes sociales con mas precaución y mantenga un nivel mayor de privacidad en todo lo que publique. Antes de publicar algo en línea, piensa en lo que tu jefe o compañeros pueden decir si vieran el contenido.


Mejorar las Relaciones con los Compañeros de Trabajo

Practica la Escucha Activa. Presta atención plena cuando los demás hablen. No interrumpas. Esto ayuda mostrar respeto y genera confianza.

Comunícate con Claridad y Respeto. Usa un lenguaje cortés y aclara tus puntos sin ser demasiado directo. Haz preguntas en lugar de dar suposiciones.

Ofrece Ayuda y Colaboración. Ofrécete como voluntario para ayudar en proyectos o tareas. Comparte conocimientos y recursos generosamente.

Muestra Agradecimiento. Reconoce las contribuciones de los demás en reuniones o correos electrónicos.

Sé confiable y Responsable. Cumple con los plazos y los compromisos. Reconoce tus errores. No desvíes la culpa.

Gestione los Conflictos Profesionalmente. Aborde los problemas directamente con calma y en privado. Céntrese en las soluciones, no solo en el problema.

Conózcalos Personalmente (dentro de lo razonable). Participe en conversaciones informales como pregúntarles sobre su fin de semana. Únase a almuerzos de equipo o reuniones virtuales.

Mantenga una Actitud Positiva. Evite la negatividad y manténgase accesible y de mente abierta.

Adáptese a Diferentes Estilos de Trabajo. Observe y respete cómo los demás prefieren comunicarse o trabajar. Sea flexible al colaborar.