La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es la universidad pública de la República Dominicana, que fue fundada el 28 de octubre de 1538. El 16 de noviembre de 1914, recibe su nombre actual en sustitución a la antigua Universidad de Santo Tomás de Aquino que fue la primera institución de educación superior en el Hemisferio Occidental (1538-1823).

Universidad Autónoma de Santo Domingo

La Universidad Santo Tomás de Aquino (Santo Tomás de Aquino Universidad) fue originalmente un seminario operado por los monjes católicos de la Orden Dominicana, y luego fue reorganizada como una universidad.

Su estructura y propósito fueron basados en la Universidad de Alcalá en la ciudad de Henares, España. Promovía la expansión colonial en el Nuevo Mundo y la propagación de la fe católica a través de conversiones indígenas.

La universidad cerró sus puertas en 1823, ya que un gran número de estudiantes fueron reclutados para el servicio militar por orden del régimen haitiano que gobernaba la isla.

En 1866, se creó por decreto del presidente José María Cabral el Instituto Profesional que sustituyó la antigua universidad. Fue transformada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en el año 1914, bajo el decreto del presidente provisional Ramón Báez quien era rector del Instituto Profesional.

La universidad originalmente contaba con cuatro escuelas: Medicina, Derecho, Teología y Arte. Actualmente, la Universidad Autónoma de Santo Domingo presenta ocho escuelas: Humanidades, Arte, Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias de la Salud, Economía y Ciencias Sociales, Ciencia, Ingeniería y Arquitectura, y Ciencias Agrícolas.

Aunque su campo central está ubicado en el centro de Santo Domingo, cuenta con centros y recintos en muchas de las ciudades y pueblos de la República Dominicana.


Exalumnos Destacados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Juan-Luis-GuerraJuan Luis Guerra – Reconocido músico, cantautor y productor discográfico. A lo largo de su carrera, ha ganado numerosos premios, incluyendo 31 Premios Grammy Latinos, tres Premios Grammy y un Premio Billboard de la Música Latina. Ha vendido 15 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas de música latina con mayores ventas.

Joaquín Balaguer – Político, académico, escritor y abogado. Fue el 41.º, 45.º y 49.º presidente de la República Dominicana, ejerciendo tres mandatos no consecutivos: de 1960 a 1962, de 1966 a 1978 y de 1986 a 1996.

Leonel Fernández – Abogado, académico y estadista que ejerció dos mandatos como presidente de la República Dominicana (1996-2000; 2004-2012) y posteriormente presidió la Federación Mundial de Asociaciones pro Naciones Unidas (WFUNA).

Danilo Medina – Economista convertido en político que fue presidente de la República Dominicana de 2012 a 2020.

Xiomara Fortuna – Cantante y compositora, conocida por su voz profunda y su trabajo en los géneros de la música del mundo.

Pedro Mir – Poeta y escritor, galardonado como Poeta Laureado de la República Dominicana (1984).

Salvador Jorge Blanco – Político, abogado y escritor que fue el 48.º presidente de la República Dominicana entre 1982 y 1986.

Minerva Mirabal – Abogada y célebre activista política fue una de las famosas hermanas Mirabal que resistieron la dictadura opresora del Generalísimo Rafael Leónidas Trujillo y realizaron actividades clandestinas contra su régimen.

Sully Osvaldo – Diseñador de moda dominicano-estadounidense de prêt-à-porter femenino.

Freddy Beras-Goico – Apreciado comediante, presentador de televisión, escritor y personalidad mediática durante más de 30 años, conocido por el programa El Gordo de la Semana.

Marcio Veloz Maggiolo – Aclamado antropólogo, arqueólogo y escritor que ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Novela (1962, 1981 y 1990) y el Premio Nacional de Literatura (1996).