¿Qué es el Solsticio de Verano?
El solsticio de verano ocurre cuando la inclinación del semieje de un planeta, ya sea en el hemisferio norte o el sur, es más inclinada hacia la estrella que orbita. Esto ocurre dos veces al año, en que el Sol alcanza su posición más alta en el cielo como se ve desde el polo norte o el sur.
Dependiendo en el cambio del calendario, el solsticio de verano se produce cada año entre el 20 al 22 de junio en el hemisferio norte y entre el 20 al 23 de diciembre en el hemisferio sur. Las mismas fechas en el hemisferio opuesto se conocen como el solsticio de invierno.
El día del solsticio de verano tiene el mayor periodo de luz de día, excepto en las regiones polares donde la luz es continua.
Muchas culturas celebran esta fecha de alguna manera con fiestas o rituales con temas de religión o fertilidad. En algunas regiones, el solsticio de verano es vista como el comienzo del verano y el final de la primavera, mientras otras culturas ven el solsticio como la mitad del verano.
Según arqueólogos, las antiguas tribus germánicas y celtas de Europa celebran el solsticio de verano con festivales del fuego y el amor. Encendieron hogueras para garantizar una cosecha abundante mientras parejas de amantes saltaban a través de las llamas para expulsar los malos espíritus de su relación.
Eventos de Verano Más Populares del Mundo
Festival de Glastonbury (Reino Unido): Legendario festival de música y artes escénicas que se realiza generalmente a finales de junio.
Tomorrowland (Bélgica): Uno de los festivales de música electrónica de baile más grandes del mundo. Se realiza en julio.
Lollapalooza (EEUU): Importante festival musical multigénero que se realiza en Chicago a principios de agosto.
Festival Fringe de Edimburgo (Escocia): El festival de arte más grande del mundo, que se celebra hasta agosto.
Día de la Bastilla (Francia): Fiesta nacional el 14 de julio con desfiles, fuegos artificiales y festividades.
San Fermín / Encierro de Toros (España): Famoso evento en Pamplona que se realiza a principios de julio.
Festivales del Solsticio de Verano (Países Nórdicos): Se celebran alrededor del solsticio de verano con hogueras, bailes y coronas de flores.
Festival de Obon (Japón): Evento budista en agosto para honrar a los antepasados, con faroles y bailes tradicionales.
La Tomatina (España): Épica batalla de lanzamiento de tomates en Buñol, España. Se realiza en el último miércoles de agosto.
Burning Man (EEUU): Evento comunitario y artístico experimental en el desierto de Black Rock de finales de agosto a principios de septiembre.
Wimbledon (Reino Unido): El prestigioso torneo de tenis a principios de julio.
Tour de Francia (Francia): La famosa carrera ciclista durante todo el mes de julio.
Otras Estaciones del Año
Otoño: Esta estación se ubica entre el verano y el invierno en el ciclo estacional. Se caracteriza por el descenso paulatino de las temperaturas, el acortamiento de las horas de sol y la caída de las hojas de los árboles caducifolios.
Invierno: Esta es la estación más fría del año, ocurre entre el otoño y la primavera. Se caracteriza por días más cortos y fríos, noches largas y menos hora de luz solar.
Primavera: Es una de las cuatro estaciones del año; a esta le sigue el invierno y le precede el verano, seguido del otoño. La duración de esta varía desde el punto de vista meteorológico. Se caracteriza por el aumento de la temperatura, el deshielo, la floración de las plantas, el regreso de las aves migratorias y el despertar de los animales que hibernaban.