La Rana Amarilla: Otra Victima del Descuido Humano
La rana amarilla (Osteopilus pulchrilineatus) es una especie endémica de rana arborícola de la familia Hylidae.
Habita en diversos ambientes incluyendo bosques tropicales y subtropicales, marismas de agua dulce, y tierras de irrigación. También puede habitar en áreas montañosas de hasta 1200 metros de altura.
Los adultos de esta especie miden entre 3 a 4 centímetros de longitud.
La parte superior puede ser de color verde, marrón olivo o amarrillo pálido, mientras la parte inferior es crema blanco. Presenta tres líneas dorsales de color amarillo brillante que se extienden desde su cabeza a su extremo posterior. Esta característica es menos detallada en las hembras de la especie. El iris de sus ojos es dorado.
Se alimenta principalmente de insectos como mosquitos e zancudos.
Se reproduce después de la temporada de lluvia. Los machos llaman a las hembras en áreas inundadas desde vegetación de baja altura. Los huevos son depositados en aguas tranquilas de poca profundidad, donde las larvas pueden desarrollarse.
Está amenazada de extinción por la pérdida de su hábitat, la introducción de especies invasoras y una pandemia provocada por un hongo patógeno (Batrachochytrium dendrobatidis).