Consejos de Familia: ¿Sabes Porque No es Bueno Darle Besos en la Boca a los Bebes?
¿Sabes por qué no es bueno darles besos en la boca a los bebés? Aunque son pequeños, bellos, hermosos y los amamos, besar a nuestros hijos en la boca es una mala costumbre, así lo expresan los expertos en psicología según su apreciación.
La psicóloga argentina Emilia Canzuttio expresa: “Son los papás los que comienzan con este hábito, no es una necesidad del niño”, y destacó que son muchos los núcleos familiares en los que se hace una costumbre natural y sana darle un beso en la boca a los niños.
Se debe prestar mucha atención con este detalle porque tiene connotación sexual y puede generar confusión durante el proceso de crecimiento de los niños.
La connotación sexual. Los besos despiertan en el niño estímulos en zonas sensibles; cuando los pequeños están en la etapa oral, tienen sus sentidos concentrados en la boca, es lo que hace que quieran que los beses.
Cuando los padres se besan en la boca. Es importante marcar límites para dejar claro que los besos en la boca, socialmente, están reservados para el vínculo de la pareja; solo mamá y papá pueden demostrar su cariño de esa manera.
No debes besarlos ni de bebés. No es correcto besar en los labios de un bebé porque incluso la boca de un adulto está muy contaminada y transmite los gérmenes inconscientemente.
Ya estás advertido con respecto a los besos de los niños en la boca; eso es algo usual de lo que está acostumbrado el ser humano, a besarlos en la boca sin saber las consecuencias que pudiera traer luego. Ahora vamos a ponerlo en práctica: 0 piquitos para que el niño pueda crecer sin ningún efecto secundario hacia su madre o padre.
Consejos para enseñarle a tu hijo a ir al baño aquí.
Esta son las razones por qué es mejor evitarlo:
1. Transmisión de virus y bacterias
La boca de los adultos puede contener microorganismos como:
– Herpes simple tipo 1 (aunque no haya síntomas visibles)
– Bacterias que causan caries o infecciones
– Virus respiratorios como el resfriado, la gripe o incluso COVID-19
2. Riesgo de herpes neonatal
Un simple beso puede contagiar a un bebé con herpes si quien lo besa tiene el virus (incluso sin llagas visibles).
3. Caries del biberón
Sí, aunque no lo creas, las bacterias que causan caries pueden pasarse de la saliva del adulto al bebé. Esto puede afectar la salud bucal cuando empiecen a salirle los dientes.
4. El sistema inmune del bebé es muy débil
Durante los primeros meses, el cuerpo del bebé no sabe defenderse bien todavía. Cualquier infección leve en un adulto puede ser grave para él o ella.