El Obelisco Macho de Santo Domingo
Ubicado en la Avenida George Washington (Malecón), el Obelisco de Santo Domingo, también conocido como Obelisco Macho, es uno de los monumentos más emblemáticos de la capital dominicana.
Está estructura de 40 metros de altura y adornada con banderas dominicanas, fue diseñada en el año 1936 por Alfredo González Sánchez, y construido por el ingeniero Rafael García Bonnelly. La obra fue oficialmente inaugurada el 11 de enero de 1937 para conmemorar el cambio de nombre de Santo Domingo a Ciudad Trujillo.
Aunque muchos monumentos y edificios que rendían homenaje a la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo fueron eliminadas tras la muerte del tirano, este ha permanecido a través del tiempo y ha sido utilizado con diversos motivos.
Primero fue transformado en un gigantesco árbol navideño.
Más adelante, el Obelisco se convirtió en un monumento artístico que rinde homenaje a la Resistencia Dominicana contra Trujillo y aquellas personas quienes sufrieron bajo su brutal gobierno. Importantes artistas adornaron la fachada con imágenes de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva & María Teresa Mirabal), tres mujeres valientes quienes se opusieron fuertemente a la dictadura de Trujillo y fueron asesinadas en el año 1960.