La Rana Verde de la Hispaniola: Más Común en las Tierras Altas
La rana verde de la Hispaniola (Hypsiboas heilprini) o Hispaniolan green treefrog es una especie endémica de rana de la familia Hylidae.
Habita en bosques tropicales o subtropicales cerca de ríos y arroyos de poca corriente. Es más común en áreas montañosas como la Cordillera Central, la Cordillera Septentrional, la Sierra de Neiba y la Sierra de Yamasá en República Dominicana, y el Massif de la Hotte en Haití.
Los adultos de esta especie tienen un tamaño máximo de 5 centímetros de longitud. La parte dorsal es lisa y presenta un color verde pálido o verde grisáceo o marrón verdoso. Los pies y los laterales del abdomen son de color anaranjado. La parte inferior es blanco crema y los labios son amarillo-verde pálido. Los iris de los ojos de los machos son plateados, mientras las de las hembras son dorados o marrón metálico.
Se alimenta principalmente de insectos y otros pequeños invertebrados.
Durante la temporada de apareamiento, los machos llaman a las hembras desde piedras, arbustos y lianas cerca o dentro del agua. Las hembras ponen los huevos en las paredes de pequeñas cuevas en los márgenes de los arroyos.
Esta rana arborícola está amenazada de extinción por la destrucción de su hábitat natural.