El día 2 de febrero fue declarado como el Día Mundial de los Humedales, según la Convención Internacional para la Conservación de los Humedales o Convención Ramsar, que se realizó en Irán el 2 de febrero de 1971. Este convenio fue el primer tratado en el mundo relativo a la conservación y el uso racional de los humedales, y participaron más de cien países, incluyendo la República Dominicana.

Laguna de OviedoLos humedales son lugares que corresponden a medios terrestres en los que es fundamental que predomine el recurso agua. Los humedales son ecosistemas importantes que además de su gran diversidad biológica son reguladores del ciclo del agua y del clima y generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce. También, presentan zonas de uso para actividades humanas como el turismo y la pesca.

Según el Ministerio de Medio Ambiente, los humedales naturales más destacados de la República Dominicana son:

Humedales del Parque Nacional Jaragua
Humedales del Parque Nacional de Montecristi
Parque Nacional Lago Enriquillo
Laguna de Oviedo
Humedales del Bajo Yuna
Laguna de Bávaro
Laguna Redonda
Laguna Limón
Caño de Estero Hondo
Laguna de Cabral o Rincón
Parque Nacional Humedales del Ozama
Humedales del Cinturón Verde de Santo Domingo
Humedales del Cachón de la Rubia.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de febrero, presiona aquí.