04 de Septiembre: Día Internacional del Taekwondo
El Día Internacional del Taekwondo se celebra cada 4 de septiembre. Fue en esta fecha en el año 1994 que el taekwondo fue reconocido como un deporte olímpico.
El taekwondo es un arte marcial coreano que combina técnicas de combate y defensa personal con el deporte y el ejercicio. Ayuda a desarrollar la fuerza, la velocidad, el equilibrio, la flexibilidad y la resistencia.
Se basa fundamentalmente en las artes marciales antiguas como el kung fu. Se originó en la década de los años 40 por una variedad de maestros coreanos que combinaron el karate, el taekkyon coreano y otras tradiciones.
El taekwondo tradicional fue desarrollado a mediados del siglo XX por el ejército de Corea del Sur y diversas organizaciones civiles, y presenta muchos elementos de la cultura y filosofía religiosa de este país.
Se distingue de otras artes marciales populares como el karate por sus técnicas de patadas altas y rápidas.
Figuras Legendarias del Taekwondo por sus Logros, Influencia y Contribuciones al Deporte
Bruce Lee: Aunque practicó una variedad de artes marciales, su filosofía y su representación de las artes marciales en la cultura popular ayudaron a elevar el perfil del taekwondo en todo el mundo.
Choi Hong Hi: Conocido como el «Padre del Taekwondo», fue una de las figuras clave en el desarrollo del taekwondo moderno. Ayudó a establecer la Federación Mundial de Taekwondo (WTF) y fue fundamental para hacer del taekwondo un deporte reconocido mundialmente.
Jhoon Rhee: A menudo llamado el «Padre del Taekwondo Estadounidense», fue una figura clave en la difusión del taekwondo en los Estados Unidos. Fue el primero en abrir una escuela de taekwondo en Washington, D.C., en la década de 1960 y ayudó a popularizar el deporte en América del Norte.
Steven Lopez: El atleta estadounidense es uno de los practicantes de taekwondo más condecorados de la historia. Ganó numerosos títulos de campeonato mundial y medallas olímpicas. Su éxito ha inspirado a muchos atletas de taekwondo.
Kim Tae-young: El maestro de taekwondo surcoreano y medallista olímpico es una de las figuras más reconocidas del deporte. Ayudó a promover el taekwondo en todo el mundo y fue fundamental en la evolución del entrenamiento y las técnicas de competición de taekwondo.
Lee Dae-hoon: Un campeón de taekwondo surcoreano que ha sido uno de los mejores en su categoría de peso, ganando múltiples títulos de campeonato mundial y medallas olímpicas.
Hwang Kyung-seon: Una atleta de taekwondo surcoreano que ha sido una figura dominante en el taekwondo femenino. Ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Rafael «Rafa» Tavares: Conocido por su excelencia en competiciones internacionales, ha ganado numerosos galardones, incluidos títulos en eventos mundiales de taekwondo y campeonatos panamericanos.
Anastasija Zolotic: Una atleta de taekwondo estadounidense que hizo historia al convertirse en la primera mujer estadounidense en ganar una medalla de oro en taekwondo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su victoria la convirtió en una de las estrellas en ascenso de este deporte.
Margarita Rivas: La campeona cubana de taekwondo ha logrado un éxito significativo en competiciones internacionales y ha sido una de las mejores atletas que ha representado a Cuba durante años.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de septiembre, presiona aquí.