TartamudezEl 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Tartamudez o Día Internacional de la Conciencia del Tartamudeo, según fue proclamado por la Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD) con el objetivo de crear conciencia social para eliminar la discriminación y promover oportunidades para aquellos que padecen este trastorno comunicacional.

La tartamudez es un trastorno del habla que se caracteriza por repeticiones y prolongaciones involuntarias de sonidos, sílabas, palabras o frases, así como por bloqueos o pausas silenciosas en los que la persona es incapaz de producir sonidos.

El trastorno es variable, lo que significa que en determinadas situaciones, el tartamudeo puede ser más o menos notable.

Diversos estudios demuestran que la tartamudez es hereditaria. La tartamudez suele comenzar en la infancia entre los dos y los seis años, y los hombres tienen muchas más probabilidades de tartamudear que las mujeres.

La tartamudez puede tener un impacto negativo significativo en la persona que la padece. Estas personas pueden sentir vergüenza, frustración y miedo, haciendo que la persona tartamudee más. Estos sentimientos negativos pueden aumentar el estrés y perder la confianza para hacer amigos o presentarse a entrevistas de trabajo.

Aunque no existe una cura para la tartamudez, existen varias opciones de tratamiento y la mejor opción depende de cada persona.

En el Día Internacional de la Tartamudez, grupos de autoayudas y asociaciones nacionales relacionadas con el tartamudeo realizan eventos para concienciar a la población sobre este trastorno del habla y mejorar las condiciones de todos aquellos que son afectados por la tartamudez.

Personajes Famosos que Superaron la Tartamudez

Emily Blunt: La actriz británica desarrolló tartamudez a los 7 años. La superó principalmente actuando y probando diferentes acentos.

James Earl Jones: La voz icónica de Darth Vader y Mufasa estuvo casi mudo durante años debido a una tartamudez severa. Leer poesía en voz alta le ayudó a recuperarse.

Bruce Willis: El actor estadounidense conocido por Die Hard y The Sixsth Sense, tuvo una fuerte tartamudez en la infancia. La actuación le ayudó a encontrar su voz.

Nicole Kidman: La actriz ganadora del Premio Oscar, luchó contra la tartamudez en su juventud y la superó mediante logopedia y actuación.

Rowan Atkinson: El actor cómico tuvo una leve tartamudez. La superó con preparación y actuación.

Ed Sheeran: El cantante y compositor ganador del Grammy desarrolló tartamudez después de un procedimiento médico. Atribuye el rap como una forma de recuperar la fluidez.

Kendrick Lamar: El rapero habla de sus dificultades con el habla en la infancia. Recurrió a la poesía y al hip-hop para expresarse.

Joe Biden: El 46.º presidente de los Estados Unidos sufría de una tartamudez debilitante durante su infancia. Practicaba discursos frente al espejo y memorizaba poesía para mejorar.

Lewis Carroll: La autor de Alicia en el País de las Maravillas, tartamudeó toda su vida, lo que influyó en su interés por el lenguaje y los juegos de palabras.


¿Cómo Hablar con Claridad?

Tu respiración afecta tu habla. Haz ejercicios de respiración profunda todos los días para ayudarte a fortalecer tu voz.

Hablar demasiado rápido dificulta que la gente te entienda. Afortunadamente, hablar más despacio puede ayudarte a solucionar este problema.

De pie o sentado, mantenga la espalda recta y los hombros hacia atrás para poder respirar con facilidad para que pueda hablar con más claridad.

Haciendo ejercicios de voz para relajar los músculos alrededor de la boca y la mandíbula para que puedas comunicarte con más claridad. Canta todos los días para ayudarte a desarrollar los músculos vocales.

Tenga confianza al hablar en lugar de preocuparse por los errores. Cuando se trata de hablar, la mayoría de las personas comete algún tipo de error a diario.

Cuando empieces a sentirte nervioso, haz ejercicios de relajación para calmarte antes de hablar.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.