Calidad del SueñoEl Día Mundial del Sueño se celebra cada tercer viernes del mes de marzo. Su objetivo es de llamar la atención a la población mundial sobre los diversos trastornos asociados al sueño. Según investigaciones médicas, el dormir poco o mal es un factor de riesgo de numerosas enfermedades de salud.

Dormir y descansar bien no necesariamente es lo mismo, a veces dormimos e igual nos sentimos agotados durante el día y nos cuesta rendir lo que debemos.

Para mejorar la calidad de tu sueño y tu descanso hay medidas muy sencillas que pueden cambiar por completo tu ánimo, desempeño físico y mental durante el día.

La rutina es muy buena para el descanso, si tu cuerpo entiende que debe descansar a determinada hora del día estará positivamente predispuesta y conciliaras el sueño sin problemas.

Evita la cafeína en horas de la tarde, esto podría dificultarte el sueño y su influencia puede durar hasta seis horas.

Cena ligero, además de que cenar en abundancia te hace ganar mas peso, te dificulta el descanso por el proceso de digestión y por la energía de ciertos alimentos que podría quitarte el sueño.

Tomar un baño o baño caliente antes de ir a la cama te relaja y facilita tu descanso, te será más fácil cerrar los ojos y entregarte al sueño.

Ejercitarte dos o tres horas antes de dormir es muy beneficioso para descansar bien, pero es importante no ejercitarse una hora antes de ir a la cama porque estarás lleno de energía, debes esperar de dos a tres horas a que la temperatura del cuerpo disminuya y se te haga mas fácil y relajante descansar.