Consejos para Cómo Hacer Ejercicios en Verano
Para hacer ejercicios no hay épocas del año, pero en verano hay que tomar ciertas precauciones especiales para evitar que el calor nos agobie más de la cuenta y terminemos en un desmayo.
Para hacer ejercicios en verano, se recomienda no intensificar la rutina a la que tienes acostumbrada.
Si realizas ejercicio al aire libre, debes evitar las horas centrales del día; la mejor hora para ejercitarse en verano es en la mañana, mientras más temprano, mejor.
La época de calor es ideal para practicar la natación; este es uno de los ejercicios más completos que existen y, además, te permite mantenerte fresco en el agua.
El más importante de todos los consejos es mantener la hidratación, beber mucha agua mientras te mantienes haciendo ejercicio.
Si sientes que te estás sofocando o debilitando más de lo normal, baja la intensidad de los ejercicios; si se repite esto con frecuencia, visita a tu doctor y revisa que todo esté bien.
Evita los abrigos, ropa que te haga sudar y los colores fuertes en tu ropa de hacer ejercicios; mientras más cómoda y fresca estés, mejor es para tu salud.
Recuerda que, con el calor, tus pulmones y tu corazón tienen que trabajar más y se hace más peligroso para tu salud.
No tienes que dejar de hacer ejercicios, pero no te esfuerces más de lo necesario; tu salud va primero.
Consejos para proteger el cabello del sudor durante el ejercicio aquí.
Cinco alimentos que no se deben comer después de hacer ejercicio
Si deseas conseguir un cuerpo delgado, debes combinar el ejercicio físico con una dieta nutritiva y saludable. A continuación, te presentamos algunos alimentos que no debes consumir después del entrenamiento.
1. Comidas saladas (pretzels, palomitas de maíz saladas, galletas saladas, etc.…): Evita alimentos con altos contenidos de sal, ya que suelen estar altos en calorías.
2. Productos azucarados y refrescos: El azúcar presenta efectos devastadores a largo plazo en el cuerpo. Entre uno de ellos está desacelerar tu metabolismo.
3. Alimentos grasos (papas fritas, hamburguesas, pizza, hot dogs, etc.): Alimentos grasos elevan tus niveles de colesterol LDL (colesterol malo), y te pondrán en alto riesgo de enfermedades cardiacas.
4. Vegetales crudos: Verduras crudas no te ayudarán a complementar la pérdida de nutrientes, vitaminas y minerales durante el entrenamiento, y a mantener una tasa metabólica constante.
5. Barras de energía: Barras de energía deben ser consumidas antes de entrenamiento. Las barras están llenas de azúcar que disminuye tu metabolismo y estimula la producción de grasa. Además, las barras aumentan tus niveles de energía.
Aquí conocerás los ejercicios cardiovasculares, y sus beneficios.