Situada en el centro de la ciudad de San Cristóbal, República Dominicana, la Catedral de Nuestra Señora de La Consolación, también conocida como la Parroquia de San Cristóbal, es uno de los templos religiosos más imponentes del país

Catedral de Nuestra Señora de la Consolación San CristóbalEsta obra majestuosa del arquitecto francés Henry Gazón Bona fue inaugurada el 24 de octubre de 1949 bajo el gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo como espacio funerario para su descanso eterno y el de su familia.

Esta edificación levantada en concreto armado fue inspirada en el estilo renacentista y presenta una mezcla de elementos arquitectónicos y detalles ornamentales. Tiene forma de cruz latina que consta de tres naves (una central mayor y dos laterales menores).

En su exterior, se puede observar tres torres (dos frontales y uno lateral derecho de mayor altura que los otros dos) y una cúpula en su parte central.

Sus dos torres frontales están rematadas por dos esculturas de Ángeles con las alas desplegadas, mientras su campanario era el más moderno del país y producía sonidos que se podían oír a cinco kilómetros de distancia.

En su interior, la nave central está adornado con murales del famoso pintor-muralista español José Vela Zanetti que muestran los principales pasajes de la vida de Jesús narrados en los Evangelios.

Debajo de la nave central a través de dos enormes puertas, se encuentra la cripta de la familia Trujillo con un sarcófago vacío donde por seis meses descansaron los restos del dictador dominicano luego de su asesinato la noche del 31 de mayo de 1961 y coronas de metal en homenaje a dicha figura.