La Caoba: El Árbol Nacional de la República Dominicana
La Caoba de las Indias Occidentales (Swietenia mahagoni) es un árbol nativo de las islas del Caribe y el sur de la península de la Florida, cuya madera es una de las más valiosas e cotizadas del mundo.
Es un árbol grande que puede alcanzar los 30 metros de altura con un tronco de más de 10 centímetros de diámetro.
Las hojas son compuestas pinnadas con una longitud de 12 a 25 centímetros de largo.
Los frutos son cápsulas leñosas de 5 lóbulos de 10 a 14 centímetros de largo.
Esta especie puede soportar fuertes vientos, y debido a su tolerancia a la sal en la atmósfera y la tierra, es bastante apta para costas marinas.
Presenta un crecimiento medianamente rápido y produce abundantes semillas.
Puede ser usada para la reforestación y agroforestería. También se cultiva como árbol ornamental en avenidas, parques y áreas comerciales.
La caoba es el arbol nacional de la República Dominicana.
La sobre-explotación a que fue sometida, redujo drásticamente sus poblaciones, a tal punto que en la actualidad la Convención Internacional sobre Comercio de Flora y Fauna en Peligro (CITES) regula su corte y aprovechamiento.