La Batata: Un Súper Alimento de Moda
En postres, hervida, frita y hasta cruda, lo cierto es que la batata es un tubérculo que, además de ser muy versátil, es también supernutritivo.
Este modesto tubérculo cuenta con un caudal de vitaminas y minerales, por lo que es considerado un superalimento:
• BETA caroteno y vitamina A: Si se comen con la piel, media batata contiene cuatro veces la ingesta diaria recomendada. El betacaroteno es un precursor de la vitamina, la cual desempeña un papel fundamental en la visión, el desarrollo de los huesos y la función inmunológica.
• Vitamina C: Como los cítricos, las batatas dulces son una buena fuente de vitamina C, que ayuda a combatir las infecciones, sanar las heridas y absorber el hierro. Media batata provee 35% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C.
• Fibra: Las batatas son ricas en fibra, un nutriente que te ayuda a mantenerte lleno. La fibra también mantiene los intestinos sanos y disminuye el colesterol. Media batata cocida con su piel tiene 4 gramos de fibra, más que un paquete de avena instantánea.
• Antioxidantes: Las batatas son de alta actividad antioxidante en comparación con otras verduras. Los antioxidantes ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares.
• Baja en calorías: media batata tiene solo 100 calorías cuando se cuece en la piel, lo que la hace un alimento ideal para controlar el peso.
Platos Populares con Batata que te Encantarán
Papas Fritas de Batata: Horneadas o fritas, a menudo sazonadas con pimentón, ajo o azúcar con canela.
Cazuela de Batata: Un clásico del sur de EEUU que suele incluir puré de batata con malvaviscos o streusel de nueces pecanas.
Picante de Batata: Batatas cortadas y salteadas con cebolla, pimientos y, a veces, salchicha o huevos.
Sopa de Batata: Una sopa cremosa y especiada hecha con puré de batata, a menudo condimentada con jengibre o curry.
Ñoquis de Batata: Un plato de inspiración italiana donde se usa batata en lugar de patata normal para darles un toque más dulce.
Gratinado de Batata: batatas en rodajas finas horneados con crema y queso, una versión diferente de las papas gratinadas.
Pastel de Batata: Un postre clásico sureño hecho con un suave relleno de batata en una masa hojaldrada.
Panqueques o Waffles de Batata: Desayunos esponjosos y ligeramente dulces hechos con puré de batata.
Muffins o Pan de Batata: Similar al pan de plátano, pero con batata para una miga densa y jugosa.
Donas de Batata: Donas fritas u horneadas hechas con puré de batata para mayor sabor y jugosidad.
Cómo Hacer Batatas al Horno
Lave las batatas. Use un cepillo para quitarles la suciedad.
Perfora las batatas con un tenedor, permitiendo que escape el vapor mientras se cocinan. Repita el procedimiento de 6 a 12 veces, asegurándose de perforar todos los lados de la batata.
Mientras precalienta el horno a 200 °C (400 °F), unte con aceite vegetal o de oliva el exterior de las batatas. Esto ayudará a mantener la piel húmeda y suave.
Envuelva las batatas sin apretarlas en papel de aluminio. Esto ayudará a que se cocinen de manera uniforme. Recuerda dejar un poco de espacio en los extremos para permitir que escape el vapor.
Hornea las batatas envueltas en papel de aluminio durante 45 minutos, colocándolas directamente en la rejilla central del horno. Para ver si están listas, pélalas con un cuchillo. Si el cuchillo corta fácilmente, la batata está lista. Si la batata todavía está dura, continúa cocinándola en intervalos de 5 minutos hasta que esté blanda.
Después de hornearlas, apaga el horno y déjalas reposar en la rejilla durante 10 a 15 minutos. Esto garantiza que las batatas se cocinen de manera uniforme.
¿Qué hacer para aumentar el apetito de tus hijos? Sigue estos consejos aquí.