Lugares Turísticos para Visitar en la Provincia Puerto Plata, La Novia del Atlántico
Uno de los principales destinos turísticos de República Dominicana es la provincia Puerto Plata, ubicada en la costa norte de la isla. Se limita al norte con el Océano Atlántico, al este con la provincia Espaillat, al sur con las provincias Santiago y Valverde, y al oeste de la provincia Montecristi.
Puerto Plata cuenta con nueve municipios (San Felipe de Puerto Plata, Altamira, Guananico, Imbert, Los Hidalgos, Luperón, Sosúa, Villa Isabela & Villa Montellano) y doce distrito municipales.
Fue fundada como un Distrito Marítimo en el año 1865, y luego cambio su estado a provincia en el año 1907. Anteriormente formaba parte de la provincia de Santiago.
La provincia lleva el nombre de su municipio capital, San Felipe de Puerto Plata.
La economía de Puerto Plata se sustenta principalmente del turismo, la agricultura (caña de azucar, cacao & café), la crianza de ganado vacuno y las industrias alimenticias y de bebidas alcohólicas.
Lugares Turísticos de la Provincia Puerto Plata
Desde la década de 1990, Puerto Plata ha sido un popular destino turístico. Además de sus bellas playas, la provincia cuenta con interesantes lugares históricos y oportunidades recreativas para amantes del ecoturismo.
Teleférico de Puerto Plata. Al sur de la ciudad de Puerto Plata, este teleférico transporta visitantes a la cima de la Montaña Isabel de Torres. Con una altura de más de 850 metros, podrán disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del norte de la República Dominicana.
Cabarete. Ubicado al este de Sosua, este pueblo turístico es conocido por visitantes jóvenes por su ambiente nocturno y el turismo deportivo y de aventura. Se destaca por la práctica del kitesurf y del windsurf, y es actualmente una de las playas más populares para surfear en el Caribe.
Sosúa. Este pequeño pueblo costero atrae a muchos amantes de los deportes acuáticos debido a sus aguas tranquilas, bellos arrecifes y diversas especies de fauna marina. Durante el invierno, se realizan excursiones desde la Bahía de Sosua para la observación de ballenas jorobadas.
Playa Dorada. Para visitantes a Puerto Plata, Playa Dorada cuenta con opciones turísticas para todos los gustos. Aqui encontraras varios hoteles de todo incluido, restaurantes, tabernas, discotecas y un impresionante campo de golf.
Fortaleza de San Felipe. La histórica fortaleza española situada en una colina en el Malecón de Puerto Plata, protegía la ciudad de piratas y corsarios. Hoy en día, la Fortaleza de San Felipe sirve como un museo que muestra artefactos militares de los siglos XVIII y XIX.
Santuario de Mamiferos Marinos Estereo Hondo. En esta área protegida, se puede apreciar especies de flora y fauna propia de manglares y bosque secos costeros. Sirve como refugio de ciertas especias marinas incluyendo el manatí o vaca marina que se encuentra en peligro de extinción.
Carnaval de Puerto Plata. Es una festividad de mucho valor cultural y social. Se realizan reproducciones de deidades tainas y de personajes de la cultura del lugar. Además se efectúan múltiples ferias de artesanías, exposiciones de pintura y de esculturas, competencias de carros, juegos populares, entre otros espectáculos alegres en los que los pobladores comparten con los visitantes que vienen a Puerto Plata.
27 Charcos de Damajagua. Ubicado en el municipio de Imbert, este monumento natural del río Damajagua es una verdadera maravilla de la naturaleza, compuesta de 27 saltos de diversos tamaño. Guías salvavidas llevan a visitantes para disfrutar de sus «toboganes naturales», aguas frías y frescas, y fauna y flora nativa.
La Isabela. Uno de los primeros asentamientos europeos en el Nuevo Mundo fue fundado en el año 1494 por Cristóbal Colón y designada en honor a la reina Isabel La Católica. De las ruinas de este antiguo poblado se construyó un parque histórico que es visitado por miles de turistas cada año.