Lugares Turísticos para Visitar en la Provincia Barahona, La Perla del Sur
La provincia Barahona está ubicada en la región suroeste de la República Dominicana, aproximadamente a tres horas de Santo Domingo (190 kilómetros). Se limita al noroeste de la provincia Bahoruco, al oeste de la provincia Independencia, al noreste de la provincia Azua y al sur y suroeste de la provincia Pedernales y al este de el Mar Caribe.
Cuenta con once municipios: Santa Cruz de Barahona (municipio cabecera), Cabral, El Peñon, Enriquillo, Fundación, Jaquimeyes, La Ciénaga, Las Salinas, Paraíso, Polo y Vicente Noble.
Antes del periodo colonial, esta región formaba parte del cacicazgo Jaragua que fue gobernada por el cacique Bohechio.
La provincia fue parte de la provincia Azua, y fue creada en el año 1881 como un Distrito Marítimo. Recibió el nombre de su capital, Santa Cruz de Barahona.
Fue declarada provincia de la República Dominicana en 1907.
La economía de Barahona se sustenta en la agricultura (caña de azucar, café & platanos), la ganadería para la producción lechera, la minería (marmol, yeso & larimar) y el turismo. En este ultimo se ha desarrollado gracias al ecoturismo, debido a su geografía y clima.
Lugares Turísticos de la Provincia Barahona
En las costas de Barahona, se encuentran paisajes paradisíacos de las costas caribeñas, bellas playas y balnearios de aguas azufradas y termales que atraen a habitantes de poblados cercanos y turistas internacionales. Entre algunas de sus playas más populares encabezan San Rafael, Quemaíto, Saladilla, Paraíso y Los Patos.
La Laguna de Cabral o Rincón del municipio de Cabral, es el más grande cuerpo de agua dulce del país, y es un refugio de vida silvestre ideal para amantes de la observación de aves.
El misterioso Polo Mágnetico es un tramo de carretera dentro del distrito municipal de Polo. Una extraña fuerza magnética provoca la ilusión óptica que un vehículo estacionado en el lugar correcto y dejado en neutral está rodando por la colina.