Consejos de Salud: ¿Son Adictivos los Videojuegos?
La adicción a los videojuegos se caracteriza por el uso excesivo o compulsivo de los juegos de computadora o videojuegos que interfiere con las actividades cotidianas de una persona. Este tipo de adicción son a menudo asociados a los más jóvenes, y ha sido una preocupación cada vez mayor para los padres por los efectos a largo plazo de los videojuegos sobre todo en los niños.
El uso excesivo de los juegos de computadora o videojuegos es definido como jugar por más de dos horas por día. Estudios de investigación muestran que sólo 10 a 15% de los jugadores de videojuegos cumplen los criterios de adicción.
La adicción a los videojuegos se observa más comúnmente en los jugadores de videojuegos de rol multijugador masivos en línea (MMORPG), ya que estos juegos son interactivos, sociales, competitivos y suceden en tiempo real.
Aunque las investigaciones de esta adicción no son concluyentes, la American Psychiatric Association (APA) dice que existe suficiente evidencia que indica que la adicción a los videojuegos es una condición que requiere mayor estudio, ya que sus síntomas son similares a las de otras adicciones psicológicas conocidas.
Hay pruebas que indican que los videojuegos pueden ser perjudiciales como aumentar el riesgo de convulsiones inducidas por la luz y trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superiores. También puede aumentar los pensamientos y comportamientos agresivos y reducir los comportamientos sociales y cooperativos. Sin embargo, estos efectos pueden implicar muchos más factores que simplemente la cantidad de tiempo que la persona pasa jugando.
Personas que pasan muchas horas al día jugando videojuegos, descuidan su higiene personal, ganan o pierden peso significativo y dañan sus periodos de sueño. Suelen jugar en horas del trabajo, evitan el contacto con familiares y amigos, y mientan sobre cuánto tiempo pasan jugando.
Hay casos que las personas han fallecido después de pasar prolongadas horas jugando videojuegos, causado por falta de sueño y abstenerse total o parcialmente de comer o beber.
Cuanto más jóvenes comienzan a usar los videojuegos, hay más probabilidades de que desarrollen comportamientos parecidos a la dependencia.
El tratamiento puede variar dependiendo del paciente. Sin embargo, la terapia más adecuada es la cognitivo-conductual en donde se realizan ejercicios en los cuales el paciente adquiere una conciencia de la cantidad de tiempo que pasa jugando y cómo los videojuegos han cambiado su estilo de vida y sus relaciones personales.
Algunos países como Corea del Sur, China y los Estados Unidos, han respondido a los peligros de la adicción al videojuego mediante la apertura de centros de tratamiento.
Los Videojuegos Más Adictivos de Todos los Tiempos
Hacemos un recuento de algunos videojuegos que se han ganado la reputación de ser tan divertidos que te cuesta soltarlos.
Tetris (1985). Videojuego de rompecabezas creado por el ingeniero de software soviético Alexey Pajitnov que se convirtió en uno de los videojuegos más vendidos de todos los tiempos. Ha ganado elogios y premios desde su lanzamiento. Se cita con frecuencia como uno de los juegos más influyentes de la historia.
The Sims (2000). Videojuego de simulación social que permite a los jugadores crear y controlar personas virtuales («Sims») y gestionar su vida diaria en un entorno suburbano. Uno de los más influyentes de todos los tiempos que atrayó a jugadores casuales, tanto hombres como mujeres.
World of Warcraft (2004). Videojuego de rol multijugador masivo en línea que fue un gran éxito comercial tras su lanzamiento y rápidamente se convirtió en el MMORPG más popular de todos los tiempos. Se ha destacado por su larga vida útil, gracias al apoyo de los desarrolladores y paquetes de expansión durante más de 20 años.
Minecraft (2011). Videojuego de construcción de tipo mundo abierto que es el videojuego más vendido de todos los tiempos. La extensa comunidad del juego ofrece una amplia variedad de contenido generado por los usuarios. Se ha utilizado en entornos educativos con funciones únicas que permiten a los profesores supervisar el progreso de los alumnos en el mundo virtual.
Grand Theft Auto 5 (2013). Videojuego de acción y aventuras donde jugadores recorren libremente la ciudad ficticia de Los Santos y realizan muchas misiones incluyen disparos, atracos y conducción. Rompió récords de ventas de la industria, mientras que su representación de la violencia causó mucha controversia.
Pokémon Go (2016). Videojuego de realidad aumentada basado en la ubicación que utiliza dispositivos móviles con GPS para localizar, capturar, entrenar y combatir Pokémon virtuales. Fue una de las aplicaciones móviles más utilizadas en 2016. Se le atribuye la popularización de la tecnología de localización y realidad aumentada pero generó controversia por crear molestias públicas.
Fortnite (2017). Videojuego que presentan seis modos de juego diferentes (Save the World, Battle Royale, Lego Fortnite, Rocket Racing, Festival, Ballistic), pero que comparten el mismo motor de juego y mecánicas. Se convirtió en un éxito rotundo y un fenómeno cultural, atrayendo a más de 100 millones de jugadores en menos de un año.