Oporto, la segunda ciudad más importante de Portugal después de Lisboa, es una de las principales áreas urbanas de la península ibérica. Es uno de los centros urbanos más antiguos de Europa cuyo asentamiento se remonta cuando era un puesto avanzado del Imperio Romano.

OportoLa ciudad está situada en la costa noroeste de Portugal. Se extiende a ambos lados del río Duero. Recibe su apodo de «La Ciudad de los Puentes» gracias a los seis arcos que cruzan el río más importante del noroeste de la península ibérica.

Es una ciudad que cuenta con numerosos museos de renombre mundial, salas de conciertos, teatros, galerías de arte y playas cercanas que ayudan a mantenerse fresco durante los meses calidos del verano. Su corazón histórico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1996), se caracteriza por sus calles medievales empedradas, plazas pintorescas, iglesias barrocas y majestuosos edificios neoclásicos.

En los últimos años, Oporto ha experimentado un importante auge turístico. Es relativamente compacta y fácil de recorrer a pie, siempre que no le importe subir algunas cuestas muy empinadas. Se ha convertido en un destino predilecto para los amantes del vino.

Mejores Meses para Visitar Oporto

La mejor época para visitar Oporto es de mayo a septiembre, cuando el clima suele ser soleado y cálido. Hay populares festivales que se celebran durante estos meses. Sin embargo, los precios de los hoteles pueden ser elevados durante estos meses por lo que conviene reservar con unos meses de antelación si planeas visitar.


Top 5: Lugares Turísticos

OportoCais da Ribeira. Este fascinante barrio ribereño de Oporto se considera una de las zonas más animadas de la ciudad. Es un lugar ideal para admirar las casas de colores vivos, tiendas tradicionales, calles estrechas y callejuelas serpenteantes. También alberga una abundancia de restaurantes y cafés con terrazas desde las que se puede disfrutar de las vistas del río y del puente Dom Luis I, el emblemático puente de arco metálico que cruza el río Duero y tiene una plataforma inferior para coches y un nivel superior utilizado por peatones y el metro de Oporto.

Iglesia de los Clérigos. La imponente iglesia barroca del siglo XVIII es uno de sus símbolos más característicos de Oporto. Es una de las primeras iglesias de Portugal que presenta una planta elíptica. Su campanario de 75 metros de altura se puede observar desde varios puntos de la ciudad. La entrada a la iglesia es gratuita, pero subir al campanario tiene un costo de 6 euros. Necesitarás piernas fuertes para subir para disfrutar de una vista panorámica de la segunda ciudad más grande de Portugal y el lejano valle del Duero, ya que hay más de 200 escalones para llegar a la cima.

Palacio de la Bolsa. Este edificio histórico fue construido sobre el emplazamiento de un monasterio franciscano en el siglo XIX y era la antigua bolsa de valores de Oporto que atrajo a banqueros e inversores europeos. Alberga la sede de la Cámara de Comercio de Oporto cuyos miembros se reúnen en la clásica Sala de Asambleas Generales. Es famoso por su exquisita fachada neoclásica, numerosos retratos de monarcas uniformados que adornan sus paredes y la ornamentada Sala Árabe que fue inspirada en la Alhambra de Granada.

OportoSé do Porto. Situada sobre una colina que domina la ciudad, la Catedral de Oporto (conocida como el Sé) es uno de los monumentos más antiguos de Oporto. Fue construida originalmente entre los siglos XII y XIII y presenta una variedad de estilos arquitectónicos, incluyendo el románico, el barroco y el gótico. Esta imponente catedral tiene el aspecto de una fortaleza. Entre sus atractivos destacan un hermoso rosetón de vidrieras en la fachada oeste, una colección de esculturas centenarias, un magnífico retablo de plata en una de las capillas y un claustro con azulejos de cerámica blanca y azul cobalto que representan diversas escenas de la historia religiosa.

Iglesia de San Francisco de Oporto. Esta hermosa iglesia es el monumento gótico más destacado de Oporto. Presenta una fachada de piedra que combina elementos góticos y barrocos y es famosa por su excepcional decoración interior barroca del siglo XVIII. Las tallas de madera dorada adornan las columnas, las bóvedas y las paredes de esta iglesia. Su obra más extraordinaria es el Árbol de Jesé, un árbol genealógico que representa la genealogía de Cristo. Aunque ya no se celebran misas con regularidad, la iglesia realiza conciertos de música clásica y algunas ceremonias religiosas como bodas y bautizos.


Planificación de Viajes

Lugares Turísticos para Visitar en Sudamérica. Este continente que se extiende desde el Mar Caribe hasta la Antártida, alberga antiguas ruinas incas, playas hermosas, ciudades grandes, fiestas con desfiles y grandes multitudes, culturas únicas, parque nacionales y uno de los ríos más grandes del mundo.

Lugares Turísticos para Visitar en Asia. Elegir dónde ir en el continente más grande de la Tierra realmente depende en el propósito de tu viaje. Este vasto continente alberga variados paisajes naturales, ciudades populosas, antiguos templos y los sitios arqueológicos más famosos del mundo.