Día Mundial del PeatónCada de 17 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Peatón que fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de asegurar un tránsito mucho menos peligroso para los peatones. Fue en esta fecha en el año 1897 cuando ocurrió en Londres, Inglaterra el primer incidente de tráfico que dejó una víctima peatonal.

Caminar siempre ha sido el principal medio de locomoción humana. Con la llegada de los automóviles a principios del siglo XX, se designaron caminos utilizados únicamente para el tráfico de peatones llamados aceras o pavimentos.

Un peatón es una persona que viaja a pie, ya sea caminando o corriendo. Actualmente, el término generalmente se refiere a alguien que camina por una calle o acera. En algunas comunidades, la definición de peatón se amplió para incluir a cualquier persona en cualquier vehículo de tracción humana que no sea una bicicleta como patines, patinetas, scooters y sillas de ruedas.

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se pierden aproximadamente 1,3 millones de vidas por accidentes de tránsito. Estos accidentes son predecibles y prevenibles. Los conductores y los peatones comparten parte de la responsabilidad de mejorar la seguridad de los usuarios de la vías de tránsito.

En el Día Mundial del Peatón, se realizan campañas y charlas sobre la seguridad vial para promover los espacios adecuados para moverse en las ciudades y disminuir el número de accidentes que se producen por culpa de los peatones que cruzan incorrectamente las calles.

Consejos Básicos para Peatones

Use los cruces peatonales designados y las señales para peatones. Es más seguro y ayuda a los conductores a saber dónde esperar a los peatones. Cruce solo cuando la señal esté en verde o cuando sea seguro hacerlo.

Use puentes o túneles para peatones si están disponibles. Están construidos para su seguridad y le permiten cruzar calles o autopistas con mucho tráfico sin interactuar con el tráfico.

Use las aceras cuando estén disponibles. Si debe caminar por la calle, hágalo de frente al tráfico para estar atento a los vehículos que se aproximan. Manténgase a la derecha en las aceras anchas para evitar colisiones con otros peatones y garantizar un flujo fluido.

Mire a ambos lados antes de cruzar, incluso si está usando un cruce peatonal. A veces, los conductores no se detienen en las luces rojas o pueden no verlo. Establezca contacto visual con los conductores, ya que esto ayuda a garantizar que lo vean antes de cruzar.

Sea cauteloso cerca de los vehículos. Espere a que los vehículos se detengan por completo; algunos conductores pueden no detenerse por completo en las señales de pare o pueden pasar por los cruces peatonales. Asegúrese de que los vehículos que giran lo vean antes de cruzar.

Permanezca en calles y caminos bien iluminados por la noche. Esto no solo aumenta su visibilidad, sino que también reduce el riesgo de accidentes o daños personales. Si camina de noche, lleve una linterna que puede hacerlo más visible.

Use ropa brillante o reflectante, especialmente de noche o en condiciones de poca luz. La ropa reflectante ayuda a los conductores a verlo más fácilmente.

Evite las distracciones que podrían hacerle pasar por alto un posible peligro. Preste atención a los vehículos que lo rodean. Mirar hacia abajo para ver su teléfono o escuchar música puede reducir su percepción del tráfico y los alrededores.

Sea cauteloso en condiciones climáticas adversas. Camine con mucho cuidado en esas condiciones. Use calzado adecuado para el clima y evite las suelas resbaladizas.

Enseñe a los niños cómo cruzar las calles de forma segura. Muestre a los niños la importancia de usar los cruces peatonales y esperar a que el tráfico se detenga.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.