La Serie del Caribe es el torneo de béisbol en donde se enfrentan anualmente los equipos ganadores de las Ligas Invernales Profesionales de los países que conforman la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), compuesto por República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela, como miembros plenos; más Japón en calidad de invitado. En esta ocasión, la Serie del Caribe 2025 se llevó a cabo desde el 31 de enero hasta el 7 de febrero en el Estadio Nido de las Águilas, en la ciudad de Mexicali, Baja California, México.

Los equipos que participan en el torneo suelen ser reforzado estratégicamente con los mejores peloteros que componen las ligas nacionales.

La Serie del Caribe es el torneo más importante para los equipos profesionales de béisbol en América Latina. La ubicación del torneo se rota anualmente entre los países, y normalmente se juega en el mes febrero después de que todas las ligas hayan finalizado sus torneos nacionales.

Además de la Serie del Caribe, existe otro torneo de béisbol muy conocido en este deporte y es el Clásico Mundial de Béisbol, el cual es considerado uno de los torneos más importantes de las selecciones nacionales del mundo.


serie-del-caribe-trofeo

País Ganador de la Serie del Caribe 2025

El equipo de Los Leones del Escogido (República Dominicana), se alzó con el trofeo de la Serie del Caribe 2025, tras vencer 1 a 0 al equipo Mexicano Charros de Jalisco, en la edición no. 67 de la Serie del Caribe Mexicali 2025.

Con esta victoria el equipo de los Leones del Escogido suman un total de 23 campeonato para el país.

Recordamos que el torneo se llevó a cabo desde el 31 de enero al 7 de febrero. Durante la Serie del Caribe cada equipo enfrenta una vez a los restantes cinco equipos y los primeros cuatro lugares pasan una ronda semifinal de eliminación única y los dos ganadores pasan a una serie final de un solo partido. Para ver cada año los resultados al instante de la Serie del Caribe entra a PelotaInvernal.com.

Cabe destacar que la República Dominicana ha sido el país con más Campeonatos de la Serie del Caribe, ha logrado 23 títulos, detrás sigue Puerto Rico con 16, México con 9,  Cuba con 8, Venezuela con 8, Panamá con 2, y Colombia con uno.


Historia de la Serie del Caribe

La Serie del Caribe cuenta con dos etapa, la primera inició el 18 de octubre de 1946, con un juego inaugural realizado en Caracas, Venezuela, en donde se hizo la primera Serie Interamericana. Esta se llevó a cabo gracias a la idea de un empresario venezolano, conocido como Jesús Corao.

Durante el encuentro, el cual duró un mes, se enfrentaron los equipos: El Cervecería de Caracas, de Venezuela; Sultanes de Monterrey, de México; All Cubans de Cuba y Brooklyn Bushwicks, de Estados Unidos.

Los cuatro primeros torneos se realizaron en Caracas y fueron ganados por el equipo estadounidense. En 1950 se realizó el último torneo del los campeonatos, en este el club anfitrión, el Cervecería de Caracas se alzó con la victoria.

Debido a la gran aceptación de los torneos, dos empresarios venezolanos (Óscar Prieto “El Negro” y Pablo Morales), crearon la Serie del Caribe. En 1948, Prieto y Morales presentaron la idea en Miami en la Confederación de Béisbol del Caribe compuesta en ese entonces por Venezuela, Panamá, Puerto Rico y Cuba.

El 21 de Agosto de 1949 fue firmado el acuerdo para la Serie del Caribe en Cuba, compuesta por los cuatro equipos campeones de los países, miembros de la Confederación. Las cuatro Novenas se enfrentaron en dos vueltas en seis días, con dos juegos días, en el mes de febrero.

Etapas de Desarrollo de la Serie del Caribe

En los años 1949 y 1950 se celebraron la Serie Interamericana y la Serie del Caribe al mismo tiempo. En la primera etapa de la Serie del Caribe se realizaron 12 ediciones, de las cuales Cuba resultó ganador de 7, Puerto Rico ganó 4, Panamá se alzó con una victoria y Venezuela no logró alcanzar un tí11tulo.

La segunda etapa de la Serie del Caribe se vio interrumpida durante una década, luego de que Fidel Castro prohibiera los equipos profesionales “privados” en su país. En el año 1970 las ligas puertorriqueñas, venezolana, y dominicana reanudan el evento con equipos interligas, lo que no tuvo éxito, debido a que la participación era desigual. En 1971 se confirmó la entrada de la Liga Mexicana del Pacífico, en representación de México.

Durante la segunda etapa (1970-2019) la República Dominicana ha sido el país con más Campeonatos de la Serie del Caribe, detrás sigue Puerto Rico, México, Cuba, Venezuela, Panamá y Colombia.

En el 1981 no se realizó el torneo, por una huelga de los jugadores.

Nuevos Países se Unen a la Serie del Caribe

En el 2005 se realizó pública la intención de Colombia y Nicaragua en participar en la Serie del Caribe, el cual se llevaría a cabo en un plazo de cuatro años, así se estableció en una reunión de la Confederación en el 2008, sin embargo el acuerdo no se cumplió. Desde el 2013 los campeones de ambos países disputan la Serie Latinoamericana junto a los campeones de Liga Profesional de Panamá y La Liga Invernal de Veracruzana.

En esta reunión se propuso ingresar a Cuba a la Confederación, pero fue rechazado porque el ente organizativo de la Liga Cubana de Béisbol pedía 100.000 dólares por parte del organismo regional, pero la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe no aceptó, debido a que ellos otorgan 50.00 dólares a todas las ligas para cubrir los gastos.

El 10 de junio del 2013, el presidente de la Confederación, Higinio Vélez, titular de la Federación Cubana de Béisbol anunció el regreso de Cuba oficialmente al torneo de béisbol.

De igual forma, en Agosto del 2019 se informó que a partir del 2020 será incluido Colombia, Panamá y Nicaragua como países invitados. Debido a la crisis política por la cual está cruzando Venezuela, la Serie del Caribe 2019 se trasladó de Barquisimeto a Ciudad de Panamá.


Campeonatos de la Serie del Caribe desde 1949 – Actualidad

Año Sede Campeón País Ganador
2025 Mexicali Leones del Escogido (5) República Dominicana
2024 Miami Tiburones de La Guaira Venezuela
2023 Caracas Tigres del Licey (11) República Dominicana
2022 Santo Domingo Caimanes de Barranquilla Colombia
2021 Mazatlán Águilas Cibaeñas (6) República Dominicana
2020 San Juan Toros del Este (1) República Dominicana
2019 Ciudad de Panama Toros de Herrera Panamá
2018 Guadalajara Criollos de Caguas Puerto Rico
2017 Culiacán Criollos de Caguas Puerto Rico
2016 Santo Domingo Venados de Mazatlán México
2015 San Juan Vegueros de Pinar del Río Cuba
2014 Isla de Margarita Naranjeros de Hermosillo México
2013 Hermosillo Yaquis de Ciudad Obregón México
2012 Santo Domingo Leones del Escogido (4) República Dominicana
2011 Mayaguez Yaquis de Ciudad Obregón México
2010 Margarita Island Leones del Escogido (3) República Dominicana
2009 Mexicali Tigres de Aragua Venezuela
2008 Santiago de los Caballeros Tigres del Licey (10) República Dominicana
2007 Carolina Águilas Cibaeñas (5) República Dominicana
2006 Valencia & Maracay Leones del Caracas Venezuela
2005 Mazatlán Venados de Mazatlán México
2004 Santo Domingo Tigres del Licey (9) República Dominicana
2003 Carolina Águilas Cibaeñas (4) República Dominicana
2002 Caracas Tomateros de Culiacán México
2001 Culiacán Águilas Cibaeñas (3) República Dominicana
2000 Santo Domingo Cangrejeros de Santurce Puerto Rico
1999 San Juan Tigres del Licey (8) República Dominicana
1998 Puerto la Cruz Águilas Cibaeñas (2) República Dominicana
1997 Hermosillo Águilas Cibaeñas (1) República Dominicana
1996 Santo Domingo Tomateros de Culiacán México
1995 San Juan Senadores de San Juan Puerto Rico
1994 Puerto la Cruz Tigres del Licey (7) República Dominicana
1993 Mazatlán Cangrejeros de Santurce Puerto Rico
1992 Hermosillo Indios de Mayagüez Puerto Rico
1991 Miami Tigres del Licey (6) República Dominicana
1990 Miami Leones del Escogido (2) República Dominicana
1989 San Juan Águilas del Zulia Venezuela
1988 Santo Domingo Leones del Escogido (1) República Dominicana
1987 Hermosillo Criollos de Caguas Puerto Rico
1986 Maracaibo Águilas de Mexicali México
1985 Mazatlán Tigres del Licey (5) República Dominicana
1984 San Juan Águilas del Zulia Venezuela
1983 Caracas Lobos de Arecibo Puerto Rico
1982 Hermosillo Leones del Caracas Venezuela
1980 Santo Domingo Tigres del Licey (4) República Dominicana
1979 San Juan Navegantes del Magallanes Venezuela
1978 Mazatlán Indios de Mayagüez Puerto Rico
1977 Caracas Tigres del Licey (3) República Dominicana
1976 Santo Domingo & Santiago Naranjeros de Hermosillo México
1975 San Juan Vaqueros de Bayamón Puerto Rico
1974 Hermosillo Criollos de Caguas Puerto Rico
1973 Caracas Tigres del Licey (2) República Dominicana
1972 Santo Domingo Leones de Ponce Puerto Rico
1971 San Juan Tigres del Licey (1) República Dominicana
1970 Caracas Navegantes del Magallanes Venezuela
1960 Ciudad de Panama Cienfuegos Cuba
1959 Caracas Almendares Cuba
1958 San Juan Marianao Cuba
1957 La Habana Marianao Cuba
1956 Ciudad de Panama Cienfuegos Cuba
1955 Caracas Cangrejeros de Santurce Puerto Rico
1954 San Juan Criollos de Caguas Puerto Rico
1953 La Habana Cangrejeros de Santurce Puerto Rico
1952 Ciudad de Panama La Habana Cuba
1951 Caracas Cangrejeros de Santurce Puerto Rico
1950 San Juan Carta Vieja Panamá

Esta es la lista completa de todos los campeones de Series del Caribe que se han disputado desde 1949, año de inició de esta competición entre países del Caribe. En este torneo, que se realiza anualmente,  se reunieron 7 de los equipos de béisbol profesional campeones de los torneos de los países que integran la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe: República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela y Curazao, Panamá y Nicaragua en calidad de invitados.

República Dominicana es el país que más titulo ha ganado con (23), sigue Puerto Rico con (16), México (9), Cuba (8), Venezuela (8), Panamá (2) y Colombia (1).

País Coronas
República Dominicana 23
Puerto Rico 16
Cuba 8
México 9
Venezuela 8
Panamá 2
Colombia 1

Conoce la lista de campeonatos ganados en el Béisbol Invernal Dominicano, según cada equipo del país. Si deseas seguir los juegos y conocer los resultados de éstos al instante, tanto de la Pelota Invernal del país, como los resultados de la Serie del Caribe, entra a PelotaInvernal.com