Los humedales, uno de los ecosistemas más biológicamente diversos de la Tierra, se caracterizan por su superficie que está inundada por agua, ya sea de manera permanente o estacional. Además de servir como el hogar de una amplia gama de vida animal y vegetal, estos ecosistemas desempeñan una serie de beneficios para los seres humanos: purificación y almacenamiento de agua, el procesamiento de carbono y otros nutrientes y la estabilización de las costas.

Parque Nacional de Montecristi

Si deseas salvar los humedales, puedes participar en los esfuerzos de conservación y tomar medidas sencillas en el hogar para proteger el medio ambiente.

Una forma fácil para ayudar a proteger los humedales es limitar la basura doméstica:

– Para reducir los desechos plásticos que contaminan los humedales, sepárelo de la otra basura para ser reciclado. Intenta reutilizar la mayor cantidad posible de artículos y reduce la cantidad de plástico y otros desechos no biodegradables que produzcas. Opté por botellas de agua y bolsas de compras reutilizables.

– Si su hogar produce una gran cantidad de desperdicio de alimentos, considere la posibilidad de reutilizar los restos de alimentos viejos como fertilizantes.

– En vez de tirar ropa y muebles viejos en los vertederos, considere la posibilidad de donarlos.

Conoce sobre el Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados aquí.

Deseche de forma responsable los productos que contienen sustancias químicas que pueden contaminar el agua. Cuidado en tirar producto de limpieza en un desagüe a menos que el producto esté específicamente formulado para ese propósito. Compra productos de limpieza que no sean tóxicos y averigua si hay programas o servicios para recolectar y eliminar desechos peligrosos o productos tóxicos.

Bahia de Las CalderasCuando se trata del mantenimiento del césped o el jardín, cuidado al aplicar pesticidas y fertilizantes, ya que el viento y la lluvia pueden llevar estos productos químicos a los desagües pluviales y las fuentes de agua cercanas.

Al visitar un humedal en un parque nacional, respete las reglas del parque para evitar dañar o cambiar el ecosistema de ninguna manera. Colocar la basura en los receptáculos adecuados y reportar actividades ilegales como cortar plantas y árboles o botar desechos y tierra en los humedales.

Haga una donación o únete a una organización ambiental local. Ofrécete como voluntario para eliminar la basura y otros desechos de los humedales o planta árboles, arbustos y flores que son nativos y apoyan el crecimiento del ecosistema. Asiste a reuniones locales que involucren los humedales y apoya a los legisladores que abogan por la conservación y protección.

Consejos para proteger los ríos aquí