Comprar una BicicletaTienes pensado comprar una bicicleta y no sabes cuál es la más adecuada para ti, pues te ayudamos a hacerte una idea sobre qué tipo de bicicleta comprar según tu estilo de vida y actividades.

Existe una gran variedad de tipos bicicletas dependiendo de su uso, se pueden clasificar así:

Bicicleta de Paseo: Es la tradicional bicicleta puede ser con o sin cambios. Este modelo, uno de los más clásicos y está pensada para terrenos lisos, calles de cemento o lugares de fácil tránsito. Tiene el mismo estilo deportivo que las mountain bikes, pero permite al ciclista sentarse más derecho, ya que no está pensada para velocidad.

Bicicleta de Ciudad:
Viene equipada con sistemas de iluminación, portabultos, timbre y otros accesorios necesarios para poder andar en ella de manera cómoda, segura y eficiente en la ciudad.

Bicicleta todo Terreno:
Esta es una bicicleta de montaña clásica, con llantas de 26 pulgadas, cuadro bajo y varios cambios de velocidades para que los adaptes al terreno que vayas pisando. Generalmente ésta es la que se utiliza para ir de excursiones.

Bicicleta de Carreras:
Las de carrera son hechas para la velocidad, por lo que son muy ligeras con ruedas más finas. En general, tienen varios cambios de velocidades para permitirte viajar tanto en pendientes como en terreno llano. Son las más caras cuando se comparan con otros tipos.

El otro aspecto que hay que considerar antes de la compra es el tamaño de la bicicleta, ya que es preferible una de menor calidad pero de la talla correcta a una de calidad bicicleta excelente pero que sea más grande o más pequeña a nuestro cuerpo.

La talla de la bicicleta es la distancia que hay del eje del centro a la parte superior del tubo horizontal del cuadro. Para determinar la talla que nos corresponde, debemos colocarnos sobre la bicicleta, con las piernas una a cada lado del cuadro y los pies apoyados en el piso. En esta postura, la distancia que hay entre el tubo horizontal del cuadro y la entrepierna debe ser de ocho a diez centímetros.

Luego de haber determinado estos dos aspectos tan importantes ya solo queda escoger el color y ver si el modelo que más te gusta se cabe dentro de tu presupuesto. Buena suerte.


Reglas Básicas para Andar en Bicicleta de Forma Segura y Responsable

Antes de Montar

Usa casco siempre. Protege tu cabeza en caso de caída o accidente.

Revisa tu bicicleta. Asegúrate de que los frenos funcionen, las llantas estén bien infladas y la cadena se mueva con suavidad.

Ajusta el siento. Tus pies deben tocar el suelo al sentarte.

Mientras Montas

Sigue las normas de tránsito. Las bicicletas se consideran vehículos, así que obedece todas las señales, semáforos y marcas de carril.

Conduce en la misma dirección que el tráfico, nunca en contra.

Usa señales de mano. Avisa a los demás si vas a girar o detenerte.

Mantente a la derecha, pero a una distancia suficiente de los autos estacionados para evitar que se te crucen las puertas.

Mantente alerta. Presta atención a los autos, peatones, otras bicicletas y obstáculos.

No uses auriculares ni teléfonos. Mantente concentrado y atento.

Usa los carriles bici si están disponibles. Están ahí para tu seguridad.

Montar de Noche o con Poca Luz

Usa luces delanteras y traseras: una blanca delante y una roja detrás.

Usa reflectores en los pedales, las ruedas y el cuadro, si es posible.

Usa ropa visible. La ropa reflectante también ayuda.