1 de Noviembre: Día Mundial del Veganismo

El Día Mundial del Veganismo se celebra cada 1 de noviembre, según fue proclamado en 1994 por la Sociedad Vegana del Reino Unido para educar a la sociedad sobre esta filosofía de vida, la cual es menos dañina para la naturaleza.
La fecha conmemora el 50 aniversario de la fundación de esta organización. Fue en 1944 cuando dos vegetarianos puros llamados Elsie Shrigley y Donald Watson inventaron el término vegano para diferenciar a aquellas personas que se creían vegetarianas y no lo eran con las personas vegetarianas puras como lo eran ellos.
El veganismo es un estilo de vida cuyo principal objetivo es el de promover una alimentación sana y saludable en la que no existan productos de origen animal.
Algunas personas se vuelven veganas por razones de salud o religiosas, la protección del medioambiente y el desacuerdo del tratamiento de los animales en la industria agrícola moderna.
Los veganos evitan los alimentos que provienen de los animales como la carne, los huevos y los productos lácteos. Los veganos comen frutas, verduras, frijoles, granos, nueces y semillas.
Hay un tipo de veganismo más restrictivo llamado frugivorismo o frutarianismo en que personas solo comen alimentos que pueden ser cosechados sin dañar o matar una planta.
Los veganos creen en los derechos de los animales por lo que muchos veganos no usan ropas y productos de origen animal. También rechazan espectáculos en los que usan animales y evitan aquellos productos realizados mediante experimentación animal.
En todo el mundo, veganos celebran este día como una fecha de difusión de respeto a los animales. Los grupos de protección de los animales realizan muchas actividades para concienciar a la población mundial sobre el respeto a la vida animal y el rechazo a cualquier tipo de maltrato y explotación animal.
Personas Famosas que han Abrazado el Vegetarianismo o Veganismo
Natalie Portman: Defensora de los derechos de los animales que ha sido vegana durante muchos años e incluso produjo un documental titulado «Eating Animals».
Ariana Grande: Ha sido vegana desde hace mucho tiempo y ha hablado sobre su amor por los animales y su decisión de adoptar una dieta vegana.
Paul McCartney: Uno de los vegetarianos más famosos que ha defendido una dieta sin carne durante décadas y cofundó la campaña Lunes Sin Carne.
Joaquin Phoenix: Un vegano comprometido que ha expresado abiertamente sus razones para llevar un estilo de vida libre de crueldad animal.
Venus Williams: La estrella del tenis sigue una dieta vegana, a la que atribuye haberla ayudado a recuperarse de problemas de salud.
Lewis Hamilton: El piloto de Fórmula 1 es un vegano comprometido y aboga por la sostenibilidad, la reducción de la huella de carbono y el bienestar animal.
Albert Einstein: Más adelante en su vida, Einstein adoptó una dieta vegetariana, en parte debido a su opinión sobre la crueldad animal y las preocupaciones ambientales.
Mahatma Gandhi: Conocido por su filosofía de no violencia, Gandhi creía en el vegetarianismo como una forma de vivir en armonía con todos los seres vivos.
León Tolstói: El famoso escritor ruso fue vegetariano durante mucho tiempo y escribió extensamente sobre ética y el trato a los animales.
Maya Angelou: La reconocida poeta y autora adoptó una dieta vegetariana y fue conocida por su defensa de los derechos de los animales.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.