La Puerta de San Diego de Santo Domingo
La Puerta de San Diego o Puerta de la Mar es una parte importante de los monumentos de la Zona Colonial de Santo Domingo. Tal y como lo indica su nombre, esta puerta era la principal entrada a la ciudad desde el puerto ubicado en el Río Ozama.
Construido a mediados del siglo XVI por el arquitecto Rodrigo de Liendo, esta puerta fue blasonada con el escudo del Rey, el de la Isla La Española y el de la Ciudad de Santo Domingo, y está flanqueada con dos columnas endosadas al muro.
Esta es la única puerta ornamentada de la ciudad que presenta elementos arquitectónicos de fantasía en su decoración en estilo plateresco.
Según expertos, la puerta es más decorativa que funcional. Sin embargo, esta conecta la Alcazar de Colon y la muralla que recorre toda la Plaza de España hasta llegar al final de la Calle Las Damas, donde se encuentran la mayor parte de los edificios coloniales.
En 1980, la Puerta de San Diego fue restaurada como parte de la construcción de la Avenida del Puerto, dandole la importancia histórica al lugar.