Una presa es una gran pared o barrera que obstruye o detiene el flujo de agua, formando un embalse o un lago. Hay un número de razones por la construcción de las presas como controlar el flujo de agua para prevenir inundaciones, generar electricidad utilizando generadores de turbinas hidroeléctricas, y almacenar agua para su uso en riego para la agricultura.

Presa de Aguacate

La presa de Aguacate es el segundo aprovechamiento hidroeléctrico de la parta alta del río Nízao. Está ubicado en el paraje Paso El Ermitaño, Peravia, a unos 20 kilómetros aguas abajo de la presa de Jigüey.

Inicio de Operación: 1992
Longitud de la Cuenca: 747  KM2
Altura Máxima de la Presa: 42 Metros
Volumen Almacenado: 430 MMC
Unidades Generadoras: 2 Turbinas Tipo Francis
Potencia Instalada: 52 MW


Presa de Tavera SantiagoPresa de Tavera

Ubicado al sur de la ciudad de Santiago de los Caballeros, esta presa de gravedad sobre el río Yaque del Norte fue la primera de este tipo construida en la República Dominicana. La presa fue diseñada para la producción de energía hidroeléctrica, pero también abastece agua para el consumo público y la irrigación agrícola en el Cibao Central.

Inicio de Operación: 1973
Longitud de la Cuenca: 785 KM2
Altura Máxima de la Presa: 80 Metros
Volumen Almacenado: 170 MMC
Unidades Generadoras: 2 Turbinas Tipo Francis
Potencia Instalada: 96 MW


Presa de Valdesia

La primera presa construida sobre el río Nizao está ubicada en la provincia Peravia. Proporciona agua potable para ciudad de Santo Domingo, y agua de riego para la agricultura y energía eléctrica para la región sur del país.

Inicio de Operación: 1976
Longitud de la Cuenca: 887 KM2
Altura Máxima de la Presa: 78 Metros
Volumen Almacenado: 187 MMC
Unidades Generadoras: 2 Turbinas Tipo Francis
Potencia Instalada: 54 MW


Presa de Sabaneta

Ubicada a 30 kilómetros al norte de la capital provincial de San Juan de la Maguana, la presa de Sabaneta se alimenta de las aguas del río San Juan. Sirve de control de inundaciones, y proporciona agua de riego para la agricultura, agua potable y energía hidroeléctrica para el valle de San Juan.

Inicio de Operación: 1981
Longitud de la Cuenca: 464 KM2
Altura Máxima de la Presa: 72 Metros
Volumen Almacenado: 66 MMC
Unidades Generadoras: 1 Turbina Tipo Francis
Potencia Instalada: 6.36 MV


Presa-de-MoncionPresa de Monción

Esta estructura situada entre las provincias de Santiago y Santiago Rodríguez, se alimenta de las aguas del río Mao, y proporcionan agua para el riego de tierras agrícolas y consumo humano para la Línea Noroeste.

Inicio de Operación: 2002
Longitud de la Cuenca: 608  KM2
Altura Máxima de la Presa: 119 Metros
Volumen Almacenado: 370 MMC
Unidades Generadoras: 2 Turbinas Tipo Francis
Potencia Instalada: 52 MW


Presa de Río Blanco

Situada al suroeste de la ciudad de Bonao, Monseñor Nouel, la presa de Río Blanco es alimentada por las aguas de los ríos Blanco, Tireito, Arroyón y Tireo, y proporcionan energía electrica y agua para el consumo humano y el riego de la agricultura en el Cibao Central.

Inicio de Operación: 1996
Longitud de la Cuenca: 172.5 KM2
Altura Máxima de la Presa: 43 Metros
Volumen Almacenado: 0.73 MMC
Unidades Generadoras: 2 Turbinas Tipo Francis
Potencia Instalada: 25 MW


Presa de Rincón

Ubicado en la parte norte de Monseñor Nouel, la Presa de Rincón se alimenta de las aguas del río Jima y suministra energía electric y agua para el riego de tierras agricolas y consumo humano en el Cibao Central y Oriental.

Inicio de Operación: 1978
Longitud de la Cuenca: 159 KM2
Altura Máxima de la Presa: 54 Metros
Volumen Almacenado: 75.5 MMC
Unidades Generadoras: 1 Turbina tipo Francis
Potencia Instalada: 10. MW


Presa JigueyPresa de Jiguey

La presa de Jigüey es una presa de concreto de tipo arco-gravedad que esta situada próximo al paraje Palo de Caja, Peravia. Fue el primer aprovechamiento del río Nizao en su parte alta. Aunque tiene como finalidad la producción de energía eléctrica, esta presa también proporciona agua para los acueductos y el riego agrícola.

Inicio de Operación: 1992
Longitud de la Cuenca: 537 KM2
Altura Máxima de la Presa: 110.5 Metros
Volumen Almacenado: 168 MMC
Unidades Generadoras: 2 Turbina Tipo Francis
Potencia Instalada: 98 MW


Presa de Sabana Yegua

Ubicado entre las provincias San Juan y Azua, la presa de Sabana Yegua se alimenta de las aguas del río Yaque del Sur. Es la segunda presa de mayor capacidad de almacenamiento en el país y proporciona energía hidroeléctrica, agua de riego y agua potable para las provincias Azua, Barahona, Bahoruco y San Juan.

Inicio de Operación: 1980
Longitud de la Cuenca: 1675 KM2
Altura Máxima de la Presa: 76 Metros
Volumen Almacenado: 354 MMC
Unidades Generadoras: 1 Turbina Tipo Francis
Potencia Instalada: 13 MW


Presa de Hatillo

La presa de Hatillo se encuentra en la comunidad del mismo nombre, a seis kilómetros al suroeste del municipio de Cotui. Entre sus características más sorprendentes está el dique que es un muro con una longitud de 1.8 km. En la actualidad es la cuenca hidrográfica de presas de mayor precipitación en la República Dominicana. Suministra agua a la zona más lluviosa del país.

Inicio de Operación: 1984
Longitud de la Cuenca: 1192 KM2
Altura Máxima de la Presa: 51 Metros
Volumen Almacenado: 710 MMC
Unidades Generadoras: 1 Turbina Tipo Francis
Potencia Instalada: 8 MW