La Presa de Tavera está ubicado en la provincia Santiago al sur de la capital provincial Santiago de los Caballeros. Esta presa de gravedad sobre el río Yaque del Norte fue la primera de este tipo construida en la República Dominicana.

Su construcción inició en el año 1969, bajo el cargo de la empresa estadounidense Emkai y supervisada por la firma alemana Lahmeyer International. Fue inaugurada el 27 de febrero de 1973 por el Presidente Joaquín Balaguer.

El embalse tiene una capacidad de 170,000,000 m3. Representó el primer gran embalse construido en la Repúbloica Dominicana y estimuló la construcción de otras presas en el país.

La presa cuenta con seis compuertas de desague que permiten desfogar mil metros cúbicos de agua por segundo, y dos vertederos que pueden desfogar más de 10 mil metros cúbicos por segundo.

La Presa de Tavera fue diseñada para la producción de energía hidroeléctrica, pero también abastece agua para el consumo público y la irrigación agrícola en el Cibao Central. El agua del embalse es dirigida hacia la central hidroeléctrica situada en la orilla del río Bao, que cuenta con dos turbinas tipo Francis de 48 MW para una potencia instalada de 96 MW.