Plantas Que Sirven Para Limpiar el Ambiente
La nobleza de la naturaleza no sólo nos entrega belleza. Una planta, además de decorar espacios y recrear la vista, puede también llevar a cabo la labor de limpíar el aire y mantener el ambiente libre de tóxicos.
Así lo confirmó la NASA en un estudio que realizó donde entregó un listado de cuáles son las plantas que más nos ayudan a mantener un ambiente libre de tóxicos. La investigación, llamada Clean Air Study, recomienda aquellas que son capaces de eliminar cantidades significativas de benceno o formaldehido, químicos emitidos por pinturas, disolventes y plásticos.
• Palmera Areca – La Chrysalidocarpus lutescens, según el estudio, es la planta más purificadora. Su gran ventaja es que ayuda a mantener un ambiente húmedo al interior de la casa, además de eliminar los químicos tóxicos del ambiente.
• Palmera Bambú – La Chamaedorea seifrizii debe mantenerse húmeda —pero no mojada— y con luz solar indirecta. Bajo estas condiciones, es muy buena para purificar el aire.
• Gomero – El Ficus robusta es excelente para eliminar toxinas como el formaldehido. No necesita mucha luz para vivir. Eso sí, si tienes mascotas ten mucho cuidado: sus hojas pueden ser tóxicas.
• Dracaena – El listado incluye varios tipos de Dracaena como la deremensis y la marginata. Nosotros recomendamos la Janet Craig pues es muy fácil de mantener. Se riega cada 15 días cuando está en período de crecimiento. Debe estar a semi sombra y la temperatura ambiental no debe bajar de los 50 grados. No aguanta exceso de sequedad ni tampoco de agua.
• Hiedra – También conocida como Hedera, es ideal para personas con asma y alergias. No hay que regarla en exceso. Vive en ambientes con temperaturas entre 50 y 60 grados.