Sapo Crestado Común Peltophryne guentheriEl sapo crestado común (Peltophryne guentheri) o Gunther’s Caribbean toad o southern crested toad es una especie endémica de sapo de la familia Bufonidae. Habita en bosques secos e húmedos cerca de estanques o pantanos de agua dulce. Es más común en el Valle de Neiba, el Valle de San Juan y el Valle del Cibao en la Republica Dominicana y el Plaine de Cul de Sac en Haití.

Es un sapo de tamaño medio con una longitud máxima de 10 centímetros. Los machos son más grandes que las hembras.

Los adultos presentan crestas cerebrales muy pronunciadas, un hosico prominente, y un dorso cubierto por verrugas e protuberancias espinosas. Su coloracion dorsal es verde amarillento o verde grisáceo con manchas oscuras. La parte inferior es de color blanco o gris. El iris de sus ojos es negro con un poco de dorado. Poseen glándulas parótidas detrás del tímpano por las cuales secretan una sustancia lechosa muy toxico.

El sapo crestado común se alimenta de insectos y pequeños invertebrados.

Se reproduce todo el año, pero es más común entre los meses de julio e septiembre. Durante este tiempo, los machos llaman a las hembras debajo de las piedras e vegetación cerca de pequeñas charcas y zonas inundadas.

El sapo crestado común está amenazado por perdida de hábitat.

Foto: Cristian Marte – Museo Nacional de Historia Natural