En el centro de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, se encuentra el Parque Colón. Este espacio fue construido en el 1897 gracias al esfuerzo del presbítero Ángel Rusterucci, un cura párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia de la misma ciudad.

Rusterucci recibió el respaldo del presidente Ulises Heureaux, destacadas figuras políticas y importantes familias de la provincia quienes proporcionaron de sus propios recursos para la edificación de este parque.

El plano del Parque Colón fue elaborado por el ingeniero belga Luis Bogaert.

En el 2008, el Parque Colón fue reabierto después de permanecer cerrado al público durante casi dos años. El lugar fue remozado dado el evidente deterioro sufrido por el paso del tiempo.

Algunos de los atractivos de este parque incluyen murales alegóricos al descubrimiento, espacios recreativos para niños y una replica de las tres carabelas (la Niña, la Pinta y la Santa María).

Es un lugar ideal para que los niños y jóvenes aprendan de manera dinámica sobre el descubrimiento de América y el rol que tuvo el navegante Cristóbal Colón en la historia dominicana.