Palma RealLa palma real (Roystonea hispaniolana Bailey) es un especie endémica de palmera grande de la isla La Española. Puede ser encontrada en bosques humedos de baja a mediana elevación.

Es muy parecida a las otras palmas reales que crecen por todas partes del Caribe. Puede alcanzar una altura de 15 metros o más, mientras sus raíces se extienden profundamente hacia la tierra. Tiene un tronco solitario de color grisáceo. Dado que su madera es dura y resistente, los troncos son muy usados en la construcción de viviendas rurales. Desde su interior, se extrae el “palmito” que es utilizado en la cocina

Sus hojas de color verde, pueden alcanzar una longitud de un metro o más, y están unidas al tronco junto con una yagua. Forman un penacho que alcanza un diámetro de hasta 6 metros. Las hojas grandes son usadas para la artesanía y ceremonias religiosas como la celebración del Domingo de Ramos en Semana Santa. Tambien sirven para techar bohíos o cabañas.

Presenta flores y frutos durante casi todo el año. Las flores aromáticas son de color blanco y son una fuente importante de néctar y polen para las abejas. Su fruto conocido como palmiche, tiene un color violeta y sirve como alimento para los cerdos. El cascarón protector a las flores, es utlizado por los niños como tobogán para deslizarse por las laderas.

Las palmas reales son considerados por muchos como las más bellas del mundo. Son plantadas ampliamente con fines decorativos en todo los lugares trópicales y subtropicales.