NavidadCada 25 de diciembre, millones de personas alrededor del mundo celebran la Navidad, una conmemoración llena de esperanza y unión, en la que recordamos el nacimiento del niño Jesús. Esta fecha especial nos invita a valorar la fe, la familia, la amistad y la solidaridad, elementos que dan verdadero sentido a la vida.

Navidad en otros países
En Occidente, una de las tradiciones más arraigadas es la Misa del Gallo, celebrada en iglesias y catedrales a la medianoche.

En América Latina, de profunda tradición católica, la Navidad suele vivirse en compañía de familiares y amigos, compartiendo cenas, abrazos y canciones que llenan de alegría los hogares.

Más allá del aspecto religioso, la Navidad también es tiempo de reencuentro, intercambio de regalos, solidaridad y unión, lo que la convierte en una de las celebraciones más universales y esperadas del año.

El Arbolito
El árbol de Navidad, originario de las zonas germánicas, se extendió primero por Europa y luego por América, convirtiéndose en símbolo de esperanza y vida. Sus luces representan la fe que ilumina nuestros días, y sus adornos evocan deseos de prosperidad, amor y unión familiar.

Los villancicos, que alegran estas fiestas, tienen orígenes antiguos, pero alcanzaron gran popularidad en el siglo XIX, cuando se comenzaron a componer nuevas melodías que hoy siguen cantándose en todo el mundo.

En cuanto a las tarjetas navideñas, la primera se imprimió en Londres en 1846, aunque no se popularizaron hasta la década de 1870, marcando el inicio de un hermoso gesto para enviar buenos deseos a familiares y amigos.

Consejos de salud: ¿Sufres de depresión navideña? Sigue estos consejos aquí.

Santa Claus o Papá Noel
La familiar imagen de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes, es una invención estadounidense de estos años, aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en parte de San Nicolás y una jovial figura medieval, el espíritu de Navidad. En Rusia lleva tradicionalmente un cochinillo rosa bajo el brazo.

Queridos lectores, aprovechen la Navidad para compartir en familia o con los amigos. Recuerda que la esencia principal de estas celebraciones es el nacimiento de Jesús y que nuestras festividades deben mantener este sentido primordial. Aprovecha este 25 de diciembre para hacer tu lista de metas para el 2010 y para reflexionar sobre las cosas que dejas con este año y la oportunidad que Dios te brinda de reivindicarte en el año venidero.

Una reflexión navideña
Queridos lectores, aprovechemos esta Navidad para fortalecer lazos familiares y de amistad, para abrir el corazón a la reconciliación y recordar que el verdadero sentido de estas celebraciones es el nacimiento de Jesús, quien vino al mundo a traernos paz, esperanza y amor.

Que este 25 de diciembre sea también un momento de reflexión: haz una lista de tus metas, agradece lo que dejas atrás y recibe con ilusión las nuevas oportunidades que Dios pone en tu camino.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de diciembre, presiona aquí.

¡Feliz Navidad!
Que la luz de esta fecha llene sus hogares de bendiciones y que el Año Nuevo traiga consigo salud, prosperidad y alegría para todos.