La Fortaleza San Luis, uno de los edificios históricos más importantes de Santiago de los Caballeros de República Dominicana, está ubicada cerca del Río Yaque del Norte en la parte suroeste de esta ciudad dominicana.

Esta estructura militar que fue crucial en la protección de Santiago y el Valle del Cibao, fue construida a principios del siglo XIX con madera y materiales similares, y luego en 1874 fue reconstruida con ladrillos, piedras y otros materiales más resistentes.

Durante la Guerra de la Restauración, la fortaleza fue el escenario de varios combates.

En 1875, la fortaleza se convirtió en una escuela militar.

En los próximos años, se añadio un hospital militar y una nueva guarnación cerca del arsenal.

En 1886, el presidente dominicano Ulises Hereaux otorgo una torre de reloj a Santiago de los Caballeros que fue instalado dentro de la fortaleza.

Durante la ocupación estadounidense de la República Dominicana en 1916, la fortaleza fue ocupada por un regimiento de infantería del Cuerpo de Marines de Estados Unidos hasta lograr los objetivos políticos de «estabilización» en 1924.

La Fortaleza San Luis operó como puesto militar hasta la década de 1970, y luego se convirtió en una prisión municipal.

En el 2004, la fortaleza fue renovada e instituido como un pequeño museo militar que cuenta con una colección de armas antiguas, tanques y artillería.