Día Mundial de la Infancia

El Día Universal del Niño o Día Mundial de la Infancia se celebra cada 20 de noviembre según fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1959 para promover el bienestar y los derechos universales de todos los niños del mundo.

Esta fecha fue originalmente proclamada en el Reino Unido en el año 1954 para promover el intercambio mutuo y la comprensión entre los niños e iniciar acciones para mejorar el bienestar de todos los niños del mundo.

El 20 de noviembre de 1959, las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Este documento internacional promueve los derechos de los niños, protege a aquellos niños forzados a trabajar largas horas en condiciones peligrosas y permite que todos los niños tengan acceso a la educación.

Según las Naciones Unidas, el Día Universal de los Niños no es solo un día para celebrar a los niños tal como son, pero también para concientizar a los niños de todo el mundo que han experimentado violencia en formas de abuso, explotación y discriminación.

Las Naciones Unidas apoya la creación de las políticas responsables para asegurar una buena atención médica y educación a los niños y proteger sus derechos humanitarios.

En algunos países, los niños viven en las calles y sin acceso a ayuda humanitaria.

Hay más de 150 millones de niños que son forzados al trabajo infantil, incluyendo la esclavitud, la prostitución infantil y la pornografía infantil. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lucha para la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil.

Durante conflictos armados, los niños son víctimas de secuestros, mutilaciones y reclutamiento forzado.

Las Naciones Unidas recomiendan que todos los países deben establecer su propio Día Universal del Niño para honrar y poner énfasis en las necesidades de los niños e realizar jornadas de sensibilización y actividades que desarrollan su bienestar, como campañas de ropa y juguetes donados.


Destacados Defensores de los Derechos de la Infancia y el Bienestar de los Bebés

Malala Yousafzai: una firme defensora de la educación de las niñas y los derechos de la infancia, tras haber sobrevivido a un intento de asesinato por parte de los talibanes debido a su activismo. Sus esfuerzos se extienden al bienestar y los derechos de la infancia, incluyendo su derecho a un entorno seguro y de apoyo en la primera infancia.

Desmond Tutu: El arzobispo fue un defensor de los derechos humanos y desempeñó un papel influyente en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. También defendió los derechos de la infancia, enfatizando la importancia de salvaguardar el bienestar de los jóvenes y garantizar que crezcan en entornos que promuevan la dignidad, el amor y la seguridad.

Kailash Satyarthi: Activista indio por los derechos de la infancia ha dedicado su vida a combatir el trabajo infantil y a defender los derechos de la infancia a nivel mundial. Su trabajo ha impactado directamente la vida de innumerables niños, garantizando que bebés y niños no sean sometidos a explotación ni a entornos inseguros.

Princesa Diana de Gales: Era conocida por su profunda compasión y defensa de las poblaciones vulnerables. A través de su labor benéfica, se centró en los derechos y el bienestar de los niños en crisis, en particular aquellos nacidos en situaciones desfavorables o que enfrentan enfermedades potencialmente mortales.

Emma Thompson: La actriz y activista británica ha defendido los derechos de la infancia, especialmente en países en desarrollo. Ha colaborado con organizaciones como UNICEF y ha concienciado sobre la importancia del desarrollo infantil temprano y la protección contra el abuso y la negligencia.

Oprah Winfrey: ha defendido durante mucho tiempo a los niños, especialmente a aquellos de entornos desfavorecidos. Ha apoyado numerosas iniciativas destinadas a mejorar la vida de los niños a nivel mundial y ha abogado por una mejor atención médica, educación y apoyo social para niños y bebés, particularmente en comunidades marginadas.

Greta Thunberg: Aunque conocida principalmente por su trabajo sobre el cambio climático, ha sido una firme defensora de los derechos de la infancia, especialmente en lo que respecta al futuro de los jóvenes en relación con la sostenibilidad ambiental. Habla con frecuencia sobre cómo el cambio climático y la destrucción del medio ambiente afectan a las generaciones futuras, incluyendo a bebés y niños.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.