16 de Enero: Día Mundial de los Beatles

El Día Mundial de los Beatles se celebra cada año el 16 de enero como homenaje a la gran carrera musical del grupo británico The Beatles y su influencia en el mundo de la música. La fecha fue establecida en el 2012 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en reconocimiento a la banda de rock más importante de todos los tiempos.
Fue en esta fecha en el año 1957 que abrió sus puertas el Cavern Club, un popular club de jazz de Liverpool que luego se convirtió en el centro de música rock and roll de Liverpool en los años sesenta. Fue en este establecimiento donde los Beatles hicieron su gran debut.
La banda de rock inglesa estaba compuesta por John Lennon (guitarra rítmica & vocalista), Paul McCartney (bajo & vocalista), George Harrison (guitarra & vocalista) y Ringo Starr (batería & vocalista). Inició tocando en una variedad de clubes en Liverpool y Hamburgo, y lograron gran fama en el Reino Unido después de su primer éxito, Love Me Do (1962).
Aunque enraizada en la música skiffle, baladas pop y el rock and roll de los años 50, la banda experimentó con otros géneros musicales como la música clásica, el rhythm and blues, el rock psicodélico, el hard rock y la música hindú en maneras innovadoras.
Para 1964, The Beatles, también conocidos como “The Fab Four”, se convirtieron en estrellas internacionales, dominando el mercado norteamericano con su “Invasión Británica”. Durante los próximos años, produjeron algunos de sus álbumes más innovadores e influyentes, incluyendo Rubber Soul (1965), Revolver (1966), Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967), The Beatles (1968) y Abbey Road (1969).
Después de su separación en 1970, Lennon, McCartney, Harrison y Starr siguieron musicalmente activos con considerable éxito.
Según el Libro Guinness de los Récords Mundiales, han vendido más de mil millones de discos.
Su música sigue siendo importante y aún influye a muchos músicos que interpretan versiones de sus canciones. Su canción «Yesterday» ha sido grabada por más artistas que ninguna otra canción.
Las Mejores Canciones de los Beatles
Hacemos un recorrido musical con las canciones más memorables e innovadoras de este grupo británico que definieron a una generación y revolucionaron la música rock para siempre.
I Want to Hold Your Hand (1963). La primera grabación de The Beatles realizada con un equipo de cuatro pistas alcanzó el número uno en las listas británicas el día de su lanzamiento. Fue también el primer número uno del grupo en Estados Unidos, iniciando la Invasión Británica de la industria musical estadounidense.
Yesterday (1965). Una balada melancólica sobre un amor perdido que alcanzó el número uno en la lista Billboard Hot 100 de los Estados Unidos. Fue votada como la canción pop número 1 de todos los tiempos por la MTV y la revista Rolling Stone. Sigue siendo popular hoy en día y es una de las canciones más versionadas de la historia de la música grabada.
Eleanor Rigby (1966). Una de las pocas canciones en las que John Lennon y Paul McCartney posteriormente disputaron la autoría principal, continuó la transformación de The Beatles de ser una banda principalmente orientada al rock and roll y al pop a una más experimental.
Strawberry Fields Forever (1967). Representó un escape de los sencillos anteriores del grupo y una experiencia novedosa para el público pop de la época. Aunque inicialmente tuvo una recepción mixta de la crítica musical y los fans del grupo, la canción resultó ser muy influyente en el naciente género psicodélico.
A Day in the Life (1967). La última pista del álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band cuya letra fue inspirada principalmente en artículos periodísticos de la época. Sigue siendo una de las canciones más influyentes y aclamadas de la música popular, apareciendo en numerosas listas de las mejores canciones de todos los tiempos y siendo considerada por la crítica musical como la mejor canción de los Beatles.
Hey Jude (1968). La primera canción de los Beatles grabada con un equipo de ocho pistas se convirtió en el sencillo más vendido del año en numerosos países del mundo como el Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Canadá. Ocupo el puesto número uno de la lista Billboard Hot 100 por nueve semanas y figura frecuentemente en las listas de los críticos musicales como una de las mejores canciones de todos los tiempos.
Blackbird (1968). Esta canción fue escrita por Paul McCartney y cuya letra fue inspirada por el movimiento por los derechos civiles en el sur de Estados Unidos. Es considerada por numerosos artistas como una de las mejores canciones de la banda británica.
While My Guitar Gently Weeps (1968). Esta canción que expresa la consternación de George Harrison ante el potencial no realizado del mundo para el amor universal, refleja la desarmonía que reinaba en The Beatles tras su regreso de estudiar Meditación Trascendental en la India. Recibió elogios de numerosos críticos musicales, en particular por el talento de Harrison como compositor.
Something (1969). La canción se considera generalmente un tema de amor dedicado a Pattie Boyd, la primera esposa de George Harrison. Muchos críticos musicales la catalogaron como una de los mejores canciones de amor del siglo XX. A finales de la década de 1970, ya había sido versionada por más de 150 artistas, convirtiéndose en la segunda composición de los Beatles más versionada después de «Yesterday».
Let It Be (1970). El último sencillo de The Beatles antes de que Paul McCartney anunciara su salida de la banda. Logró el debut más alto en la lista Billboard Hot 100, comenzando su recorrido en el puesto número 6 y finalmente alcanzando el número 1.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de enero, presiona aquí.