12 de Abril: Día Mundial de la Contaminación Acústica
Cada 12 de abril se celebra el Día Mundial de la Contaminación Acústica para concienciar a la población mundial sobre la contaminación acústica.
La contaminación acústica se define como el ruido molesta provocado por la actividad humana como el tráfico, electrodomésticos, aviones, fabricas o centros industriales. La intensidad de sonido se mide en decibelios (dB).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el limite superior deseable es de 70 dB. Sonidos superiores a esta limite pueden tener efectos negativos para la salud de las personas: alteración del sueño, perdida de memoria, perdida de equilibrio, casos de vértigo o perdida de oído.
Cómo Evitar la Contaminación Acústica
Suenan las bocinas de los carros al cambiar el semáforo, se escucha como los vendedores pregonan sus productos, el vecino está escuchando música con el volumen muy alto, el ruido de los carros y motores es el diario vivir. Una vida tan caótica sin dudas debe tener alguna repercusión en nuestras vidas, por algo tiene el nombre también de contaminación ambiental.
Te presentamos como contrarrestar la contaminación acústica en nuestra vida:
1. Aunque uses audífonos no lo lleves al volumen más alto.
2. Baja el volumen al escuchar música o al ver la televisión.
3. Evita usar las bocinas del carro al conducir.
4. Apaga los electrodomésticos que no estés usando.
5. Procura hablar en un tono de voz moderado.
6. Crea conciencia en tus hijos sobre la contaminación.
7. Camina o usa la bicicleta cuando vayas a lugares cerca.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de abril, presiona aquí.